![El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, estrecha la mano del titular de Finanzas alemán, Wolfgang Schäuble.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XMZ24Q6PQVIBFGGSNDFJH4F2D4.jpg?auth=84e5a6313dcb24cd4fa1a17a6d593058372febacd7f7fc802fe2a009f22ff4f7&width=414&height=311&smart=true)
Guindos cree que el Eurogrupo reconocerá que España está corrigiendo sus desequilibrios
Dice que cualquier iniciativa contra el paro juvenil es “bien recibida” por España
Dice que cualquier iniciativa contra el paro juvenil es “bien recibida” por España
Por las reuniones con Guindos antes de la dimisión de Rato. La citación había sido solicitada por la acusación de UPyD.
El ministro de Economía reitera que 2014 será el año de la recuperación económica El Príncipe aboga por un "desarrollo sostenible"
El Anteproyecto se basa en el memorando recogido en el rescate financiero de la UE El modelo tradicional de cajas queda relegado a Pollença y Ontinyent El resto del sector deberá transformarse en fundaciones bancarias La CECA discrepa del régimen de incompatibiliades
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado que el descenso del PIB del 0,5% en el primer trimestre es “mucho menos malo” que el del cuarto trimestre del pasado año.
El nuevo programa se pondrá en marcha el próximo mes Berlín rechaza elevar el gasto público para tirar de la economía europea
El Ibex apenas se inmutó tras la presentación de las nuevas medidas Los expertos piden concretar la reforma eléctrica y plan contra el paro juvenil
Hacienda retirará deducciones fiscales para las grandes empresas y subirá la fiscalidad sobre el tabaco Economía prevé una caída del PIB del 1,3% este año y un paro por encima del 24% hasta 2016
La caída del PIB en 12 meses asciende ya al 2%. El empleo cayó a un ritmo del 4,5% anual.
Luis de Guindos ha señalado que el programa de estabilidad que presentará el Gobierno el 26 de abril contará con unas proyecciones económicas “conservadoras” para generar “credibilidad”, y que se tratará de “acompasar” los ajustes fiscales al contexto económico.
Rajoy presentará medidas para estimular la economía sin agravar las cuentas públicas Montoro asegura que no queda otro camino que seguier reduciendo el déficit
El dato de déficit, el peor de toda la UE
El FMI ya anunció la semana pasada una estimación del PIB para este año del -1,6% Descarta nuevas medidas "importante" de austeridad
El ministro español de Economía ha asegurado que no tiene ninguna garantía por parte de la Comisión Europea (CE) con respecto a la eventual flexibilización del calendario para corregir el déficit, pero aseguró que se “va generando un consenso”.
"El mecanismo de transmisión de la política monetaria está roto" No prevé que se trate el calendario del déficit español.
Algunas preguntas y respuestas clave La CNMV constata graves irregularidades Habrá un procedimiento rápido para colectivos “especialmente vulnerables”
El magistrado de la Audiencia Nacional accede a la petición de UPyD
Depósitos bajo siete llaves.
Guindos asegura que “los depósitos son un activo por el que todos debemos velar”. El ministro pide medidas para que las empresas europeas se financien al mismo coste
McKinsey es la firma elegida por el FROB para diseñar elmegabanco público, donde Bankia estará a la cabeza.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado que nunca solicitó “ningún plan concreto” al expresidente de Bankia Rodrigo Rato, pero ha admitido que su departamento dialogó con la entidad sobre medidas “concluyentes y creíbles” para eliminar las dudas que pesaban sobre ella.
Luis de Guindos asegura que el Banco de España aconsejó la nacionalización de BFA-Bankia El ministro contradice a Miguel Ángel Fernández Ordóñez
El crecimiento regresará en 2014, cuando el PIB avanzará un 0,6% El supervisor prevé que el déficit público se sitúe en el 6% frente al objetivo actual del 4,5% El Banco de España insta a prorrogar las subidas fiscales que caducan este año
Augura que los mercados "reaccionarán positivamente” Los considera "bueno para el conjunto de la unión” monetaria
No habrá un Guindos III , aunque algunos expertos se empeñen en ello.
Considera que para la sostenibilidad de las pensiones se han de tener en cuenta otros factores además del IPC
Sobre Novagalicia Banco y Catalunya Banc: "Habrá que sacarlas al mercado"
Asevera que los ahorros de los depositantes están ahora “mucho más seguros”
El Gobierno amplía las obligaciones a todas las entidades, aunque no coticen Ejecutivos y consejeros informarán de cuánto cobran de forma individual
El FGD comprará las acciones de las entidades no cotizadas con otro descuento El precio en Bankia lo fijará la Bolsa
Las quitas oscilan entre el 11% y el 61% para NCG y CatalunyaBanc El FROB confirma que Bankia realizará un contrasplit de 100 acciones por una El Fondo de Garantía dará liquidez a las acciones de las entidades no cotizadas
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha afirmado hoy que la solución adoptada por el Eurogrupo en el rescate de Chipre de gravar los depósitos privados, es “única”.
El titular de Industria insiste en que la situación española nada tiene que ver con la cipriota Añade que el proceso de reformas estructurales de España es el mayor de Europa
El ministro dice que todas las entidades financieras venderán su cartera de participadas
Una solución rápida para las preferentes.
El FROB iniciará el arbitraje de las preferentes de Bankia en breve Los consejeros independientes de las cotizadas no podrán estar más de 12 años en su puesto Guindos dice que el camino "que nos queda por delante hasta salir de la crisis es largo y tortuoso”
Los interesados deberán acudir al Instituto Nacional de Consumo El FROB aprueba un protocolo de detección del fraude en las entidades que controla La inyección de capital en BMN, Liberbank y Caja 3 se realiza hoy mismo
El Gobierno utilizará a las nacionalizadas para inyectar crédito a la economía.
- Las aseguradoras deberán tasar sus inmuebles cada dos años. - En algunos supuestos podrían hacer valoraciones en plazos inferiores. - Hasta ahora se tasaba cada tres ejercicios.
El proyecto de agrupar la banca nacionalizada en un holding público debe ser aprobado por Bruselas Novagalicia quedaría fuera de un posible acuerdo de colaboración entre Bankia y Catalunya Banc