![La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CXHOJOVWVH4RCV5WBKSPCFKQA4.jpg?auth=4afe51ac5924dc0bdcd5ce56290a9251197e797fc995d2bf2277e12f07014076&width=414&height=311&focal=2333%2C1920)
La AIReF alerta de que el Plan de Reequilibrio aprobado por el Gobierno no se ajusta a la Ley de Estabilidad
Critica que el plan no recoja el cuadro macroeconómico, ni contenga medidas que sustenten la reducción del déficit hasta 2026
Critica que el plan no recoja el cuadro macroeconómico, ni contenga medidas que sustenten la reducción del déficit hasta 2026
Avances en la legislación fiscal beneficios y responsabilidades para autónomos en la era de la sostenibilidad
La mayoría de los magistrados han aplicado la doctrina sobre el asunto y desestiman también los recursos de Murcia y la Asamblea de Madrid
El exvicepresidente del Gobierno y exdirector gerente del FMI afronta una petición de hasta 70 años de cárcel por defraudar más de ocho millones de euros
La medida ayudará a la lucha contra el fraude y el blanqueo, pero es insuficiente: deberían regularse las actuaciones de incógnito y el pago a confidentes
La propuesta del Govern consiste en reducir el tipo de la escala autonómica un punto, del 10,5% actual al 9,5%
Es necesario prohibir los pactos extrajudiciales y dejar muy claro que el delito fiscal comporta la privación de libertad. La impunidad no se compra
La empresa tiene todo el derecho a su decisión, pero es exigible una mínima franqueza al argumentar un movimiento que no es ni mucho menos neutro
Simplificando la fiscalidad la cuenta corriente tributaria al servicio de los autónomos
El Alto Tribunal inadmite los recursos contra las sentencias de la Audiencia Nacional que anuló la reclamación por el impuesto de sociedades
Existen algunos recursos que se pueden hacer antes de que termine el año 2023
La seguridad jurídica de un país se basa en el respeto a los derechos fundamentales, incluso cuando su ejercicio resulta incómodo o conflictivo
El vicepresidente del BCE sostiene que hubiera sido “mucho más inteligente” convertirla en deuda perpetua
Los datos del INE reflejan que el 49,9% de la recaudación de este tributo recayó en los hogares, un 3,2% más que el año pasado
El tribunal de garantías sigue el paso marcado con el recurso presentado por la Comunidad de Madrid e insiste en que no choca con el impuesto de patrimonio
El fondo recurre la decisión de varios juzgados de la Audiencia Nacional de desestimar sus demandas contra el fisco por vulneración de derechos
No ha habido trato de favor para la cantante, pero, eso sí, no todos los condenados por fraude tributario disponen de recursos para pagar y evitar la cárcel
Nadia Calviño, Yolanda Díaz y Teresa Ribera mantienen sus tres vicepresidencias económicas, a las que se suma la de María Jesús Montero. Isabel Rodríguez dirigirá la nueva cartera de Vivienda y José Luis Escrivá, Transformación Digital
El presidente del Gobierno confirma a los 22 elegidos para ocupar las carteras ministeriales en un equipo donde el núcleo duro económico se mantiene
Montero asciende a una vicepresidencia y mantendrá la política fiscal del Gobierno. Calviño, Diaz y Ribera mantienen su poder y Vivienda vuelve a tener ministerio propio con Isabel Rodríguez. Escrivá deja Seguridad Social y le sustituye Elma Saiz. Óscar Puente asume Transporte y Jordi Hereu, Industria
La condonación de deuda del FLA es un primer paso pero insuficiente para emitir y tampoco bastaría para Valencia. El rating negativo y el soberanismo pesan sobre el perfil de riesgo catalán
La cantante se enfrenta a una petición de condena de ocho años y dos meses de prisión
Hay estrategias, como amortizar hipoteca, las obras de mejora de la eficiencia energética o las aportaciones a planes de pensiones, que los contribuyentes están a tiempo de efectuar antes de que acabe un año marcado por las subidas de tipos
La fecha para comunicar los rendimientos expiró el 31 de octubre, y es importante saber los siguientes pasos
Se nos ha ido Enrique Giménez Reyna, que fue Director General de Tributos y Secretario de Estado de Hacienda, pero también abogado y profesor
El ya presidente anuncia la gratuidad del transporte público para parados, menores y personas mayores, y el incremento del umbral de renta media para que más españoles puedan acogerse a las medidas de alivio hipotecario
El aval del Tribunal Constitucional al impuesto temporal de las grandes fortunas no necesariamente pondrá fin a la conflictividad
Aunque el alto tribunal ha dejado claro su respaldo a la regulación del impuesto de solidaridad, hay algunas cuestiones sobre la mesa que pueden propiciar recursos
No habría declarado a Hacienda el gravamen del 21% que deben tributar los propietarios, tal y como obliga una ley aprobada en 2017. La plataforma justifica que es un mero intermediario y que recurrirá la decisión
La mayoría del tribunal ha votado a favor de la constitucionalidad del tributo temporal, al entender que no invade competencias autonómicas
La Agencia Tributaria informa de que la fecha límite para los contribuyentes es hoy, 6 de noviembre
El Gobierno debe buscar un sistema equilibrado entre pequeñas y grandes empresas, pero de forma eficaz, justificada y midiendo las consecuencias
La cancelación total del pasivo ascendería a 46.300 millones, según estimaciones de los técnicos de Hacienda. La reducción no sería suficiente para que la Generalitat salga otra vez al mercado
El anuncio se produce un día después del acuerdo entre el Gobierno y ERC
La presidenta de Santander ha criticado que la banca para más impuestos que otros sectores
En dos sentencias, los magistrados determinan que los dos progenitores deben ser mayores de 65 años para reducir el 95% la cuota del impuesto de sucesiones
Tributos ha despejado las incógnitas que generaba algunos aspectos del favorable régimen fiscal de este tipo de compensación
El tribunal de garantías tenía previsto deliberar esta semana la ponencia que prevé avalar el tributo temporal, pero la cantidad de asuntos pendientes de estudio ha obligado a retrasarlo a noviembre
La ministra de Hacienda ha destacado la responsabilidad de las empresas “al alza” de contribuir a la financiación del Estado del bienestar
El asunto se ha incorporado en el orden del día del próximo pleno del tribunal para deliberar el recurso que presentó la Comunidad de Madrid contra este tributo temporal