_
_
_
_

Los técnicos de Hacienda estiman que la recaudación en el sorteo de El Niño será de 21,5 millones

Los premios aumentarán en 70 millones gracias a la introducción de cinco series extra

Lotería del Niño 2024
El Sorteo Extraordinario del Niño se celebra el 6 de enero coincidiendo con el día de los Reyes MagosMaría José López Díaz (Europa Press)

Los técnicos de Hacienda (Gestha) estiman que, con el sorteo de El Niño que se celebra este sábado, se recaudarán 21,45 millones de euros, lo que supone dos millones más que un año antes siempre que se vendan todos los décimos del primer y segundo premio.

Los técnicos de Hacienda destacaron que este aumento en la recaudación de dos millones de euros se debe a la venta de cinco series extra y recordaron que este sorteo repartirá 770 millones de euros en premios, 70 millones más que el mismo sorteo del año pasado, y, al igual que entonces, sólo tributan los dos primeros premios de 200.000 y 75.000 euros por décimo con el 20% de la parte que excede de 40.000 euros. De esta manera, los afortunados con el tercer premio recibirán los 25.000 euros íntegros.

Gestha señala que los agraciados que compartan un décimo premiado de más de 40.000 euros tendrán que pagar a Hacienda la parte correspondiente a su participación, aunque ésta sea inferior a esa cifra, ya que el gravamen se exige sobre la cuantía del premio que supere los 40.000 euros al décimo, siendo indiferente la parte del premio que reciba cada participación.

Los Técnicos de Hacienda afirmaron que se podría recaudar 10.725.000 euros más en este sorteo si los premios se gravasen a partir del mínimo exento de 2.500 euros, que estuvo vigente entre 2013 y el 4 de julio de 2018, y sostuvieron que “no tiene sentido no tributar por una ganancia de 40.000 euros de un juego de azar” y sí por “una prestación por desempleo o una subvención de 1.000 euros”, por lo que reiteraron su petición al Gobierno de coalición para que reponga el mínimo exento de los premios de Loterías estatal y autonómicas, ONCE y Cruz Roja a los primeros 2.500 euros.

Gestha consideró “un paso decisivo” que la ley de prevención del fraude de julio de 2021 establezca la obligación de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado y la ONCE de informar mensualmente a la Agencia Tributaria de los premios pagados, identificando al perceptor y a su representante legal, entre otros datos. No obstante, advierten de que los premios obtenidos por sociedades, fundaciones y asociaciones, principalmente con premios de la Lotería de Navidad, repuntaron en 2022 a los 153,7 millones, el segundo año más alto tras el máximo alcanzado en 2019.

Los técnicos de Hacienda resaltaron que, para acabar con el fraude fiscal, en lugar de ampliar las exenciones, convendría aumentar las competencias y responsabilidades de los técnicos de Hacienda para mejorar el control y la recaudación.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_