Redada en París tiene como objetivo al supuesto cabecilla del ataque
Redada en París tiene como objetivo al supuesto cabecilla del ataque.
Redada en París tiene como objetivo al supuesto cabecilla del ataque.
Abbaud y Abdeslam no se encuentran entre los ocho detenidos.
Una expansión amortiguadora.
Carta blanca para Francia.
Europa debe mirar hacia sus fronteras RUSI.
Hollande anuncia una escalada en el gasto de seguridad policial y militar en los próximos años Asegura que en la actuales circunstancias "el pacto en seguridad prevalece sobre el de estabilidad"
“Esperen ciberataques masivos. Se ha declarado la guerra. Estén preparados”, anunció un representante de Anonymous, oculto tras la característica máscara blanca de Guy Fawkes y en francés.
Una vez que han acabado los tres días de luto oficial, el país se centra en encontrar al yihadista huido y en combatir al Estado Islámico.
Los expertos apuntan a que es necesario tomar decisiones con efecto inmediato para intentar restablecer la confianza de la gente.
Rigor fiscal y seguridad tras el ataque a París.
Europa sufre riesgo de bajada tras los ataques de París.
El sector de viajes y tiempo libre del Stoxx 600 desciende un 1,35% en la jornada por el temor a que los atentados afecten al turismo.
A más riesgos, más costes corporativos.
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha afirmado que, en este momento, sólo está en condiciones de confirmar la muerte de un español, Juan Alberto González Garrido. La cifra de víctimas mortales sube a 132.
El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy en un comunicado difundido en internet la autoría de los ataques terroristas que anoche causaron en París 127 muertos y 180 heridos.
El mundo occidental llora a los alrededor de 130 muertos el viernes 13 por los atentados reivindicados por Daesh en París.
La policía francesa asalta la sala de conciertos Bataclan, donde un grupo de terroristas provoca un centenar de víctimas.
Aunque las empresas apuestan por una senda más ecológica, la regulación aún marca la pauta en sus estrategias de responsabilidad social.
La capital francesa trata de recuperarse del atroz atentado del pasado viernes, en el que perdieron la vida 129 personas, mientras la policía sigue investigando lo ocurrido y continúan los interrogatorios y las detenciones.
Se trata de una operación de "legítima defensa", según el Gobierno francés
Una segunda persona identificada es una ciudadana hispanomexicana
La Bolsa de Paris abre el lunes de forma habitual
Siete puntos de la capital francesa, entre ellos el Estadio de Francia y la sala de conciertos Bataclan, han sido objetivos de sendos ataques terroristas en París.
Tres atacantes murieron al detonar las bombas que portaban en las inmediaciones del Estadio de Francia, donde la selección gala disputaba un partido de fútbol amistoso contra Alemania.
Italia aumenta su nivel de alerta y Reino Unido la mantiene en grado severo .
Los clérigos de Arabia condenan el ataque terrorista Todos los mandatarios europeos expresan su consternación El papa Francisco se suma a la solidaridad
“Hoy todos somos Francia, todos estamos juntos en esa lucha y la vamos a ganar , ha dicho el presidente del Gobierno en una declaración institucional antes de la reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
Siete de ocho terroristas que resultaron muertos llevaban explosivos en su cuerpo Repulsa internacional por los atentados
El presidente francés, François Hollande, ha declarado que los ataques “son un acto de guerra del Estado Islámico contra Francia”. Por primera vez en décadas Francia ha declarado el estado de excepción.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá hoy sábado con los responsables antiterroristas para evaluar el nivel de alerta en España.
La guerra en pleno París titula Le Figaro. El horror en París dice La Voix du Nord. Horror , titula el deportivo L Equipe. Todos tiñen de negro sus portadas.
En el conjunto de la zona euro, la economía también creció el 0,3%. España marca el mejor dato (0,8%) y Finlandia y Estonia, el peor (0-,6%).
El nuevo y confuso Vivendi.
El empresario relata cómo consiguió llevar a Freixenet a la cima del cava. El éxito se encuentra en las tres ‘T’.
Por ahora no sustituyen a los encuentros en persona Las respuestas son enviadas instantáneamente al departamento de recursos humanos
Seis empleados de la aerolínea han sido detenidos en relación con la agresión sufrida hace una semana por miembros de la dirección que planeaban la supresión de 2.900 puestos.
Bruselas intenta aprovechar el rebufo del tratado firmado entre EE UU, Japón y otros diez países asiáticos
La Riviera es la imagen del glamour y el ‘charme’ y Cannes simboliza ese encanto como ninguna ciudad.
Imposible golpear la realidad.
Hollande apuesta por el bien común.