Cómo incrementar el PIB español en 40.000 millones
España incrementaría su PIB un 3,2% adicional en los próximos cinco años si optimizara el uso de las tecnologías y aumentara el peso de la economía digital en su generación de riqueza.
España incrementaría su PIB un 3,2% adicional en los próximos cinco años si optimizara el uso de las tecnologías y aumentara el peso de la economía digital en su generación de riqueza.
En el ranking de competitividad y talento, España solo supera dentro de la UE a Italia, Grecia, Polonia y Rumanía.
La última ronda de medidas decepcionó al mercado y dividió al consejo del BCE
Merkel mira al interior.
¿Se están exagerando los miedos sobre la economía mundial?.
Escala dos posiciones hasta el puesto 33 de 140 países y recupera la posición perdida en 2009. El organismo destaca el peso de las reformas en esa mejora.
De momento, en el primer trimestre de 2015 nos han visitado 10,6 millones de turistas extranjeros que han desembolsado 10.764 millones de euros, un 7% más.
España lidera por primera vez el Índice de Competitividad de Viajes y Turismo 2015 del Foro Económico Mundial (FEM), gracias especialmente a sus recursos culturales, su infraestructura y su adaptación a los nuevos consumos digitales.
“En España ha habido una deflación salarial del 17% que ha aportado competitividad” "Con más flexibilidad laboral se podría llegar al millón de empleos anunciados por Rajoy”
Crear el talento y atraerlo son estrategias igualmente válidas La orientación tecnológica debería ser prioritaria en cualquier país
Respaldó el viernes la decisión del BCE de comprar deuda pública y privada por más de un billón de euros, aunque advirtió “que no se pueden abordar las reformas estructurales con la política monetaria”.
Asi lo demuestra una encuesta mundial de CEOs elaborada por PxC que se presentó en el Foro Económico Mundial de Davos
La presidente de Banco Santander, Ana Botín, ha asegurado hoy durante una conferencia en Davos que el crecimiento español este año estará más bien cerca del 3%.
Total recortará recortará el gasto en los antiguos yacimientos del Mar del Norte y los pozos de fracking de EE UU en los que opera. Lo ha declarado este miércoles su presidente ejecutivo, Patrick Pouyanne, en el Foro Económico Mundial de Davos.
Las grandes fortunas mundiales citadas en Davos prevén tipos bjos para 2015 y se muestran preocupadas por el auge del terrorismo.
Hoy 21 de enero arranca el Foro Económico Mundial, que cada año reúne a los políticos y empresarios más influyentes del mundo.
Solo el 37% de los 1.322 directivos encuestados por PwC confía en que el crecimiento del PIB este año será mayor que el de 2014.
La contribución del Foro de Davos.
España ocupa el puesto 30 del Índice Global de Competitividad del Talento, un indicador desarrollado por Adecco e INSEAD que mide los logros de 93 países en la generación y atracción de profesionales altamente cualificados.
Davos, un clima para los acuerdos.
La mayor amenaza para la estabilidad de la economía mundial en la próxima década proviene del riesgo de conflictos internacionales, según el informe Global Risks 2015 del Foro de Davos.
El agua, un nuevo riesgo corporativo.
El presidente del Eurogrupo advierte que se vigilará el cumplimiento de las reformas comprometidas para alargar el plazo de consolidación fiscal.
Las empresas líderes en sostenibilidad.
Davos y el riesgo de las economías emergentes.
El ICEX prepara para el 3 de marzo un encuentro europeo que ponga el foco en la recuperación de España y de la zona euro
Draghi insiste en que no hay deflación en la zona euro El presidente del Eurogrupo asegura que habrá "malas noticias" de los test de estrés
La postal que no llegará a Brasil.
El presidente del BCE, Mario Draghi, ha afirmado hoy que la recuperación de los mercados ya ha llegado a la economía de la zona del euro.
Los analistas citan a España como ejemplo de país que ya repunta tras superar una situación muy difícil Algunos expertos dudan que se pueda hablar de recuperación con un crecimiento del 1%
El Foro Económico Mundial comienza hoy sumido en los problemas derivados de la reciente crisis financiera y económica global que todavía no se han solucionado.
La brecha crónica entre los ingresos de los ciudadanos más ricos y los más pobres es el riesgo que más probabilidades tiene de causar graves perjuicios a escala mundial en la próxima década.
El Foro Económico Mundial comienza mañana en Davos y reunirá hasta el 25 de enero a líderes empresariales, económicos y políticos de todo el mundo para analizar los principales problemas y retos de la economía.
El 46% de la riqueza mundial está controlado por el 1% de la población, según el informe de ´la organización humanitaria, que presentará en Davos.
Escalofriante conjunto de riesgos.
El Foro Económico Mundial alerta en su informe anual del riesgo que supondrá para la estabilidad del mundo en la próxima década la creciente disparidad entre países ricos y pobres.
Una de las propuestas es que no se traduzcan al español las películas y series Las universidades europeas deberían abrir sus clases en la red, como ya hacen Stanford o el MIT
PwC y Booz & Company han hecho público hoy la firma de un preacuerdo de integración en todo el mundo. Booz emplea a 40 personas en España y tiene oficina en Madrid.
No todo funciona como un reloj.
Por las deficiencias en sus sistemas de innovación y la calidad de sus sistemas educativos