
El tirón de las exportaciones lleva al déficit comercial a niveles de 1997
Las exportaciones crecieron un 5,2% y las exportaciones avanzaron un 1,3% En los seis años de crisis, el déficit se ha reducido en 85.000 millones
Las exportaciones crecieron un 5,2% y las exportaciones avanzaron un 1,3% En los seis años de crisis, el déficit se ha reducido en 85.000 millones
La compra de bienes de equipo anticipa con dos meses de antelación la evolución del PIB. Entre agosto y noviembre ha crecido, lo que adelanta un avance para el primer trimestre más allá del 0,3% estimado para el último de 2013.
Según informa el grupo en un comunicado, el 80% de su cifra de negocio corresponde a los mercados de exportación.
El laboratorio Esteve anunció ayer que ha adquirido una cartera de 25 fármacos genéricos para su filial BPI en EE UU. Esta firma cerró el año con una facturación de 810 millones de euros.
Con la caída experimentada el pasado mes de diciembre, los precios de las exportaciones e importaciones encadenan diez meses consecutivos de retrocesos interanuales.
Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones hasta noviembre Es el sexto mes consecutivo que la economía registra superávit
La caída de las ventas se acerca a la estabilización en diciembre tras arrancar 2013 con descensos del 10% Por cada cuatro euros que se gastaban en 2007, hoy se consumen solo tres
Casi la mitad de las empresas (el 49,1%) estima que exportará más entre enero y diciembre de 2014 y el 41,4% prevé que sus ventas al exterior se mantendrán.
El sector de los bienes de equipo sigue siendo el mayor exportador
Enseñanzas que todo empresario debería tener en cuenta si quiere prosperar en Oriente El aprovechamiento de las especificidades del mercado local, idea clave
El crecimiento de la economía alemana estuvo principalmente ligado al consumo interno, mientras que el sector exterior y las inversiones tuvieron una aportación negativa al PIB.
Bienvenido Mr. Rajoy.
China muestra su poderío comercial. El volumen total de importaciones y exportaciones se situó el pasado año en 4,16 billones de dólares, tras subir un 7,6%. Superaría así a EE UU en el podium.
Todas las variables registran mejoras con respecto a los registros de 2013. Las empresas prevén por primera vez en la crisis un alza de las ventas internas
El objetivo es recuperar el terreno perdido frente a otros socios europeos como Francia, Italia y Reino Unido, en cuota exportadora como en stock de inversiones.
Entre enero y septiembre, las exportaciones han crecido un 7,5%, el tercer mayor aumento del mundo, tan solo por detrás de China y Reino Unido. La cuota exportadora sube un 5,6% y se sitúa en el 1,69%.
¿La virtud o el problema alemán?.
"En 2013 superaremos los 800 millones en cartera viva. Tenemos margen hasta llegar a los 1.500 millones” “Hemos duplicado el apoyo a las pymes hasta los 65 millones. La inversión en capital ya supone un 40% de nuestra cartera”
El Ministerio de Economía considera que el acuerdo alcanzado ayer en Indonesia para relazar la cumbre de Doha reducirá las cargas burocráticas en las exportaciones y los trámites aduaneros.
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 3% en octubre, mientras que los precios de importación de dichos productos bajaron un 3,4%.
Prevé ahorrar 750.000 euros al año en los gastos anuales de alquiler También se valorará que esté bien comunicado, en especial al aeropuerto de Barajas
La empresa El Gaitero ha recibido la noticia de que su sidra sin alcohol, conocida en España como Gaitero SIN, ha sido dada de alta como producto de Walmart en, al menos, cinco estados de Estados Unidos, entre ellos Nueva York.
De cero a 18.000 vehículos en menos de tres años. En 2010, Estados Unidos no importó ni un solo vehículo proveniente de las fábricas españolas de coches.
Santander prevé que el PIB crecerá en torno al 1% en 2014.
Es el mayor destino de la inversion española, con 65.000 millones de stock Es uno de los mayores compradores de bienes, con una cuota del 1,6% del total
Las cifras de exportaciones españolas mejoran un mes tras otro. A los mandos de la nave del comercio se encuentra el secretario de Estado Jaime García-Legaz
El “papel decisivo” del mercado en China.