![Tsoukalis: “Si hay ‘brexit’, Trump estará más cerca de ser presidente”](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/COYZOI6LFRLINFJH7Q2WZ2BHYE.jpg?auth=e8bae1a18aec34f814edeaad2534cc5cdb191abecb70a168848c4cb0875a89fa&width=414&height=311&smart=true)
Tsoukalis: “Si hay ‘brexit’, Trump estará más cerca de ser presidente”
Loukas Tsoukalis es economista y experto en integración europea
Loukas Tsoukalis es economista y experto en integración europea
La volatilidad se dispararía y abriría un periodo de dudas hasta redefinir la relación de Londres con la Unión Europea.
El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha defendido en las jornadas MoneyConf que la banca debe apostar por la simbiosis con las ‘fintech’
Los fondos de Bolsa británica han sufrido la segunda mayor salida en una década
El mercado especula con una posible acción coordinada de los bancos centrales en caso de que gane el brexit.
Londres y Bruselas confían todavía en que el referéndum del 23 de junio confirme la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea
La libra y las acciones británicas rebotaron ante la especulación de que el asesinato de la diputada británica podría afectar a los resultados del referéndum del 'brexit'.
Las firmas de apuestas dan un 72% de probabilidad a la victoria de la permanencia
El minsitro de Finanzas británico, George Osborne advierte de que elevará dos puntos porcentuales el tipo del impuesto sobre la renta
Las previsiones al alza de la industria de los viajes pueden verse afectadas por una eventual salida de la UE de Reino Unido
Bruselas y Londres buscan salidas ante la posible vitoria del ‘brexit’, pero todas las fórmulas disponibles plantean serios problemas políticos y económicos La gran avalancha de nuevos electores jóvenes abre la esperanza a la victoria del sí a la UE
Si Reino Unido saliera de la UE sería menos desastroso para las acciones y bonos británicos que para su ya castigada divisa.
Según se acerca el referéndum, los partidarios de la salida ganan peso. El último apoyo logrado es el del tabloide conservador The Sun .
El riesgo del ‘brexit’ tensa los mercados.
La rentabilidad de los bonos franceses sube y la de los alemanes cae. los mercados dudan de la integridad de la zona euro si los referendos sobre una posible salida de la UE se extienden.
La autoridad monetaria europea dispondrá líneas de liquidez ilimitadas para poder comprar libras si hay 'brexit' La intervención será similar a la que se utilizó tras los ataques del 11 de septiembre en Estados Unidos
Los miembros del Comité Abierto de Reserva Federal (FOMC) decidieron aplazar la subida de tipos a próximas cita. El precio del dinero permanece sin cambios en la horquilla de los 0,5%-0,25%.
La infraestructura de los mercados financieros se pondrá a prueba en una semana El Banco de Inglaterra y las entidades financieras trabajarán por la noche
Cifra en 38.000 millones el coste de las subidas de impuestos y los recortes
“La zona euro se encuentra en una coyuntura crítica”, dice Christine Lagarde
El escepticismo británico es un ingrediente fundamental de la construcción europea
Convulsión en la campaña británica.
El índice referencial Nikkei cerró con una caída de 485,44 puntos, un 3,05%, y quedó en 15.434,14 enteros.
¿Podría el Brexit fortalecer a Europa?.
Las compañías de Reino Unido son especialmente pesimistas por el temor al 'brexit' Un tercio de las firmas españolas todavía cree que se están produciendo despidos
Los temores a la posible salida del Reino Unido de la Unión Europea y las últimas encuestas publicadas han provocado el desconcierto de los inversores y la caída en picado de la libra
La convocatoria del ‘brexit’ ha provocado una depreciación y un incre-mento de la volatilidad de la libra que no beneficia a España
La amenaza y el fracaso del brexit .
Dos encuestas del fin de semana dan ventaja a los partidarios de dejar la UE El ex primer ministro John Major ataca a Boris Johnson y acusa de engaño a los antieuropeos
La reunión de la Fed tras un mal dato de empleo en EE UU, el referéndum en Reino Unido, las elecciónes del 26J en España y el goteo de datos macro condicionarán los movimientos de las Bolsas en las próximas semanas
El turismo sería uno de los sectores más afectados en caso de confirmarse el Brexit
El responsable de la entidad financiera avisó del “terrible negocio” que sería abandonar la UE para la economía británica.
Los expertos no esperan grandes novedades en la reunión de hoy del BCE, tras la batería de medidas del mes pasado.
El ex ministro de Finanzas griego avisa de que si esta UE “horrible” se “desintegra” surgirán fuerzas “con consecuencias catastróficas”.
Ante el referéndum en Reino Unido, 50 grandes empresas, entre las que figuran Telefónica, Iberdrola e Inditex, suscriben un documento en el que destacan las ventajas del proyecto europeo
En defensa del europeísmo.
La aparente indiferencia de la Unión Europea se debe a varios factores y entre ellos destaca el que los sondeos parecen apuntar a una victoria del Sí a la UE
En Gibraltar viven unos 23.000 ciudadanos con derecho a voto en el referéndum y los sondeosapuntan que el 80% votaría y que el 90% de ellos apoyaría seguir en la UE.
La salida de Reino Unido de la UE “revertiría la tendencia hacia un mayor comercio global”, y supondría “graves riesgos para la creación de empleo y para el crecimiento”
La presidenta del banco, Ana Botín, ha explicado que se trata del mercado más importante para el Santander, que representa en torno a un tercio de su balance y ha reconocido que “hay mucho en juego"