Los gestores no renuncian a la búsqueda de valor pese a las turbulencias del brexit . Johnson Matthey, Nokia, Tenaris, Pandora y Ryanair son las claras apuestas del responsable de Jupiter European Opportunities Sicav.
A nivel global, los viajes a Reino Unido han crecido un 8%, mientras que las reservas de los británicos para viajar a cualquier parte del mundo han aumentado un 2%
Ya son dos las gestoras que han decidido bloquear los reembolsos en su fondo inmobiliario británico. Tras Standard Life, Aviva ha decidido suspender de negociación su producto.
La asegurada británica ha decidido suspender todas las operaciones de su fondo inmobiliario en Reino Unido por la incertidumbre generada por el brexit en el mercado.
Los inversores han puesto el foco de sus ventas tras el ‘brexit’ sobre la banca portuguesa e italiana. Sus necesidades de capital son ahora una idea extendida e unánime en el mercado.
La conmoción tras el asombroso resultado del referéndum británico ha dado paso a una calma chicha de la que no terminan de fiarse los analistas, que auguran un verano más bien complicado plagado de incertidumbres
El indicador elaborado por la Asociación de Empresas Industriales Internacionalizadas (AMEC) repunta un 3,7% y escala a 6,44 puntos sobre un total de diez
El pesimismo que se cierne sobre la economía de Reino Unido parece estar más justificado que el que en su día vivió Estados Unidos tras el 11-S o la quiebra de Lehman Brothers.
El Gobierno británico estudia una drástica rebaja del impuesto de sociedades para tratar de frenar la sangría de empresas que han anunciado su marcha tras el referéndum del brexit. Los tipos pasarían del 20% actual a menos del 15%.
El ‘brexit’ obliga a repensar las carteras de cara a los próximos meses y a extremar la prudencia. El consejo mayoritario es invertir en Bolsa preferiblemente estadounidense.
El experto de la aseguradora cree que el daño en los mercados continuará y advierte que el proyecto europeo queda profundamente herido. Señala también que un Gobierno con Podemos pasaría factura a las Bolsas
Es probable que la economía británica entre en recesión, se pierdan empleos en la City y algunas multinacionales deslocalicen su producción a Estados de la UE
Aena planta cara al brexit con una subida del 1,8%. La compañía ha contado con el apoyo del Supremo para la devolución de 1.000 millones.Este importe podría ser empleado para elevar el dividendo en próximos años.
Entrevista con el director del grupo financiero Ibercaja
Con pancartas y banderas de la UE, miles de ciudadanos, muchos de ellos no británicos, marcharon desde la zona de Park Lane, en el centro de la ciudad, hasta la plaza del Parlamento.
La aerolínea ha diseñado un plan de contingencia para evitar los efectos del brexit sobre el sector. La compañía estudia trasladar su sede a otro país de la UE.
La deuda soberana española es la más rentable de la periferia europea en el mes y en el año
El rendimiento del bono a diez años ha caído a mínimos históricos, por debajo del 1,1%
La Comisión Europea ha autorizado al gobierno italiano a avalar las emisiones de sus bancos si las turbulencias de los mercados alcanzan los niveles de 2011 y solo para bancos sanos.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, aseguró que la decisión es consecuencia del voto favorable al brexit en el referéndum del pasado 23 de junio.
La decisión del exalcalde de Londres de no presentarse para liderar el Partido Conservador se suma al caos británico. Los candidatos más probables son Michael Gove y Theresa May.
Las consecuencias del "brexit" empiezan a vislumbrarse en la economía de laUnión Europea. Standard & Poors ha rebajado el rating de la deuda de la eurozona de "AA+" a "AA".
El líder oficioso del brexit sale de la carrera por Downing Street tras la sorpresiva candidatura de su ex aliado Michael Gove. May no prevé invocar el artículo 50 antes de fin de año.