![Torre de la T4 del aeropuerto de Barajas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O47HPV42GNK6DFCONCML3CITIA.jpg?auth=5f60d2914b3b7a45540103d12ab033d4d11a3ce2de41aaa8d5e03d6fc2f6fb2e&width=414&height=311&smart=true)
Los March, Ferrovial y un fondo inglés valoran Aena en hasta 8.000 millones
El núcleo duro de Aena ya está listo. Los March tendrán el 8%, Ferrovial controlará el 6,5% y el hedge fund inglés The Children’s Investment, el 6,5%.
El núcleo duro de Aena ya está listo. Los March tendrán el 8%, Ferrovial controlará el 6,5% y el hedge fund inglés The Children’s Investment, el 6,5%.
Fernando Abril-Martorell ha renunciado a su cargo por las incompatibilidades.
Aena tendrá cuatro independientes y once dominicales
UGT y USO formaron mayoría para no entorpecer la operación a cambio de un aplazamiento del convenio colectivo
La familia March, a través de Corporación Alba, y el grupo Ferrovial presentaron ayer oferta para entrar en Aena. La selección de accionistas por parte del Gobierno se espera el lunes.
Hoy concluirá el plazo para que las firmas y los inversores interesados en formar parte del núcleo duro de Aena presenten sus ofertas.
Espera alcanzar los 29 millones de pasajeros a final de este año
El año pasado su tasa de reposición era cero El sindicato de funcionarios CSI-F confía en mejorar las condiciones actuales de la ampliación de plantillas
Una vez salga a Bolsa, el gestor aeroportuario Aena repartirá en dividendos el 50% de sus beneficios, que el año pasado rozaron los 600 millones de euros.
Las empresas públicas reducirán su resultado para 2015 hasta 1.880 millones de euros, frente a los 1.894 millones presupuestado para este año. Loterías ganará 1.706 millones y Enaire 629 millones.
El juez Pablo Ruz ha imputado cinco delitos a la empresa Defex , perteneciente a la SEPI y dedicada a la exportación de material de seguridad , en el marco de la causa que investiga el desvío de fondos de un contrato destinado a equipar a la Policía Nacional de Angola.
El plazo para presentar las propuestas para estar en el núcleo duro del 21% de Aena concluyó ayer, y entre los que han cursado solicitud están Ferrovial y la familia March. Abelló y los fondos KKR y CVC descartan entrar en este momento.
Ryanair no entrará finalmente en Enaire ni participará en la adquisición del 49% del capital que Aena Aeropuertos pondrá a disposición de operadores privados.
Las patronales de la construcción Seopan e ICAK han celebrado hoy el primer foro hispano-coreano para ver qué sinergias pueden producirse para liderar el mercado de infraestructuras.
El Ministerio de Fomento ha avanzado hoy que trabaja con una lista larga de 15 potenciales firmas para entrar a formar parte del núcleo estable de Aena.
La CNMC advierte que el mantenimiento de las mismas hasta 2025 implicaría “un riesgo de déficit excesivo”.
Una veintena de grandes fortunas, como Alicia Koplowitz, la familia Del Pino, Juan Abelló o los March, han sido sondeados para formar parte del núcleo duro que tendrá el 21% de Aena.
Aena prevé debutar en “los primeros días del próximo mes de noviembre” en Bolsa, mediante la colocación del 28% de su capital social entre inversores particulares e institucionales, según anunció el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
Los aparatos abandonados adeudaban a Enaire un total de 2,87 millones de euros. El aeropuerto más afectado por esta problemática es el de Sabadell.
La scoiedad estatal Adif subastará una parcela de casi 13.000 metros cuadrados ubicada en el complejo de Azca, junto a la estación de Nuevos Ministerios, en Madrid, ocupada actualmente por un aparcamiento público.
El consejo de administración de Enresa ha aprobado los pliegos preceptivos para sacar a concurso la contratación de la obra civil principal del Almacén Temporal Centralizado de Villar de Cañas.
El equipamiento para un parque eólico marino de Iberdrola en Alemania y un buque gasero para Gas Natural, fomentarán el desarrollo civil de los astilleros públicos de Navantia, una vez concluido el veto europeo a esta actividad
Ryanair está estudiando la documentación que ha recibido para entrar en el capital de Aena. La aerolínea tomará una decisión al respecto durante las próximas semanas.
Mejorar el éxito exportador.
Los accionistas del futuro núcleo duro de Aena, que controlarán un máximo del 21% de su capital tras la OPV, podrán tener cada uno entre un 5% y un 11% del capital .
La valoración preliminar de Aena por parte de la banca se sitúa alrededor de los 4.000 millones de euros, según fuentes financieras. El mercado espera que el gestor español ofrezca un aliciente frente a sus principales rivales, el francés ADP y el alemán Fraport.
Diferentes promesas en Asia.
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha registrados sus cuentas de 2013 reconociendo un asunto por resolver el coste del plan de reestructuración de Hunosa, pactado el pasado mayo con los sindicatos para el periodo 2013-2018.
Correos ha renovado su flota de vehículos. Para ello, ha invertido cinco millones de euros en 1.000 motos, 220 furgonetas y 151 furgones.
La CNMC ha publicado un informe en el que pide al Estado no favorecer a Correos. Este organismo propone la limitación de los privilegios que Correos tiene por ley.
A veces tradición e innovación se dan la mano, como en el caso de Cecinas Pablo, que no duda en fusionar el sabor del producto estrella de Astorga con nuevos aromas
La empresa pública gastará siete millones a lo largo de un año para dar publicidad a la venta, puesta en marcha el mes pasado.
Prevé un repunte de ingresos coincidiendo con la temporada alta y un superávit corriente por segundo año consecutivo.
Correos ha anunciado esta mañana el nombramiento de Todd Hooper como nuevo director adjunto de Operaciones de la compañía. Hooper será el encargado de impulsar el potencial de las 2.400 oficinas de la firma en toda España.
Desde 1986, estas operaciones han supuesto ingresos de 32.000 millones para el Estado y plusvalías en casi todos los casos.
Al calor de la recuperación, el Gobierno quiere reactivar las privatizaciones aparcadas durante la crisis.
“Resulta crucial que existan valores compartidos para el triunfo del proyecto”
Hacienda quiere evita que el crédito se compute como deuda pública La propuesta se llevó al último Consejo de Ministros
Se adhirió el pasado 9 de abril, pero no se había hecho público Valora la "capacidad de interlocución y el conocimiento" de la patronal
Correos pasó a ser responsabilidad del Estado, de la mano del rey Felipe V, en 1706 Sus antecedentes se remontan a la época del imperio romano