El auge del ‘payout’ de los bancos, frente al riesgo de morosidad
Grandes entidades europeas como Barclays y BNP Paribas pueden tener que centrarse en sus colchones de capital
Grandes entidades europeas como Barclays y BNP Paribas pueden tener que centrarse en sus colchones de capital
Los créditos impagados se redujeron 180 millones de euros, hasta 52.188 millones
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad pide al Ejecutivo que no dedique fondos a empresas zombies
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad reclama un plan que garantice a las pymes el cobrar sus facturas
La agencia estadounidense de calificación mantiene en A la nota del rating soberano
La mayoría asegura no poder contratar a nuevos empleados debido a los retrasos en los pagos
Las provisiones se situaron en 38.504 millones de euros, lo que supone un descenso de 1.339 millones de euros (-3,36%)
Un 42% de as empresas asegura que la morosidad les ha impedido contratar nuevos trabajadores
Mejora el PMP general, aunque ambos sectores todavía tienen recorrido de mejora frente a la media de pago.
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad pide ampliar la carencia de los créditos ICO, que acaban en mayo, para evitar otra crisis de liquidez
La morosidad le cuesta a las empresas más de 1.200 millones de euros, el 11,7% más que en 2020
En el listado, en cuya elaboración se han introducido considerables cambios, el número de deudores se ha disparado un 88% y la deuda casi un 30%
Una comparsa de moros y cristianos le trasladó a la junta de fiestas esta situación de un asociado sin su consentimiento
“La nueva cotización de los autónomos debe ser justa, proporcional y ayudar al más pequeño”. " La reforma laboral ignora al 99,8% de las empresas en España”
El observatorio que se va a crear y la factura electrónica no resolverán por sí mismas el problema para las pymes
La tasa de morosidad en Comercio pasó del 6,9% en diciembre de 2010 al 6,6% en junio de 2021.
El listado incluye a particulares y empresas con un pasivo de más de 600.000 euros Glovo y el club de baloncesto Estudiantes salen de la tabla
La Agencia Tributaria ha reducido el nivel para aparecer desde un millón hasta 600.000 euros
A las empresas que han quebrado por el covid debería dárseles un tratamiento lo más considerado posible
La Seguridad Social a través de su portal de import@ss permite a los trabajadores por cuenta ajena darse de alta y pagar deudas
La pandemia dispara un 66% los impagos en el alquiler de vivienda. La morosidad sube más en 2020 que en los años posteriores a la crisis de 2008
Banco de España alerta de que los riesgos para la economía "permanecen todavía en niveles elevados"
La plaga de créditos dudosos no se ha materializado, pero NatWest, Barclays, Lloyds o Santander siguen prudentes
Para este año, el país latinoamericano todavía debe pagar otro vencimiento de capital en diciembre, por 1.880 millones de dólares
Este año cerrará por encima de los 5.000 concursos de acreedores, según las previsiones de la aseguradora Solunion
La cifra se situó en 53.543 millones, por encima de los 53.644 millones que alcanzaba el mes previo
La deuda de los hogares aumenta hasta el 61,4% del PIB
Xi merece crédito por luchar contra la banca en la sombra y por convencer de que Pekín no garantizará las inversiones disparatadas
La banca presta un 56% más que en 2020 y un 40% más que antes del Covid El saldo vivo de los préstamos vuelve a subir tras 12 años de caídas
Las provisiones de las entidades financieras se situaron en 38.980 millones de euros, un 1,73% menos
Los proveedores piden que los deudores no puedan acceder a los fondos de la Unión Europea
Alejándose del Derecho comparado, condena la insolvencia española a la desprofesionalización y a la inoperancia
Adaptar la regulación de forma temporal para gestionar la ola de impagos que llegará al retirar los estímulos y las medidas de flexibilización es clave
El volumen de créditos dudosos cae un 1,76% hasta 54.218 millones
Guía de actuación de Cepyme y CGE para pymes
Incluye medidas de lucha contra la morosidad y la reducción de trabas para crear nuevas empresas
Un 1,4% en el primer caso, y un 0,8% en el segundo
El periodo medio de pago asciende a los 77 días en el sector público y el privado
Un 34% de las pymes ha buscado digitalizar su negocio durante la Covid-19
Considera que las provisiones son insuficientes en 7.600 millones El Ministerio ve ya prudente su cobertura del 57% del montante