Montoro prevé superávit primario en 2015
"El plan es tocar los impuestos sin afectar a la actividad económica"
"El plan es tocar los impuestos sin afectar a la actividad económica"
“2014 va a ser un año muy zombi”, vaticina. Sigue la conversación con la etiqueta #EncuentroDigital5D
La prima de riesgo española continúa bajando y marca hoy otro mínimo anual en los 221 puntos básicos, donde se mantiene tras la subasta del Tesoro, pese a que ha subido los intereses.
El Tesoro no ha podido superar el mínimo histórico de tipos de interés de la anterior subasta a corto plazo, y ha tenido que subir las rentabilidades tanto en el papel a seis meses como a doce meses.
La prima de riesgo española cerró hoy en 227, nivel mínimo desde junio de 2011, cuando comenzaron las tensiones en el mercado de deuda por la vuelta de España a la recesión.
Defiende que España cumplirá el objetivo de déficit del 6,5% impuesto por Bruselas este año Sugiere cambios en la deducción por compra de vivienda, aunque asegura que se mantendrá
El Tesoro ha conseguido vender 2.489 millones de euros en bonos a cinco años al 2,722%, el menor coste desde julio de 2005.
La agencia de calificación Moody s ha elevado hoy de negativa a estable la perspectiva de la deuda soberana española, al igual que lo hicieron el mes pasado Fitch y Standard & Poor s.
Las cuentas públicas evolucionan peor de lo estimado por el Gobierno Montoro aseguró que el déficit de la Seguridad Social alcanzará el 1,8% en lugar del 1,4% previsto
El regreso de Grecia al mercado.
El año que viene no solo seguirá siendo positivo para la renta variable española sino también para la renta fija, donde, según las previsiones de Andbank, se puede aspirar a grandes rentabilidades si se entra en el bono español .
El Tesoro Público celebra este jueves una nueva subasta de deuda, en concreto, de bonos a 3 y 5 años, en la que será la primera puja después de que S&P haya mejorado la perspectiva de la deuda soberana española.
Cierra un mes plano, anclado en el entorno de los 9.800 puntos, tras el rally vivido entre junio y octubre.
Mejora la competitividad pero prevé que la débil demanda interna y la atonía inversora continúen Estima que el PIB real crecerá una media del 0,6% hasta 2016
El PIB creció un 0,1% en el tercer trimestre, y continúa en la senda positiva en el cuarto trimestre, según el Banco de España La información más reciente apunta, en su conjunto, a la prolongación al inicio del cuarto trimestre de la tendencia de mejoría de la actividad .
El Ibex se ha desmarcado de las bajadas del resto de Bolsas europeas gracias a las subidas de Repsol y de su accionista Sacyr, ante la noticia de un preacuerdo con Argentina sobre la indemnización por la expropiación de YPF. Ha ganado el 0,26% y recupera los 9.700 puntos.
Las cifras hasta el tercer trimestre son peores que las de hace un año Hacienda asegura que España cumplirá el objetivo de estabilidad del 6,5% impuesto por Bruselas
España ha aprovechado la buena racha de las últimas subastas para seguir haciendo caja a tipos de interés bajos. Ha vendido 2.870 millones de euros en letras al 0,662% y 1.630 a tres meses al 0,294%
El organismo mantiene la subasta a pesar de que el pasado jueves completó su objetivo anual de emisiones establecido en el programa de financiación regular a medio y largo plazo.
La deuda privada, tanto de empresas como de bancos, se convierte en una interesante alternativa de inversión. Varios títulos ofrecen más del 6% anual.
El ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, reiteró hoy el compromiso absoluto del Gobierno con el cumplimiento de los objetivos de déficit en 2013 y 2014.
Amortizará letras por bonos a mayores plazos. Así afrontará refinanciaciones cada más tiempo y mejorará el perfil financiero.
Los mercados notarán la crise .
El Ibex ha encadenado la segunda jornada consecutiva de pérdidas baja un 0,73%, pero conserva los 9.500. Los datos en EE UU y los rumores acerca de que el BCE sitúe los tipos de depósito en negativo han contenido la caída.
El Ibex acelera las caídas, a pesar de que la subasta de letras se haya saldado con los tipos más bajos de la historia. El índice ha perdido el 1,57%, más que el resto de Bolsas europeas y solo en línea con el retroceso de la italiana.
El Tesoro ha vendido deuda a seis y 12 meses al tipo de interés más bajo de la historia 0,494% a seis meses y 0,678% a 12.
Después de que Bruselas volviera a advertir a España de sus desequilibrios económico, el Tesoro regresará esta semana a los mercados. El erario público medirá el pulso con una emisión de letras a seis y 12 meses y otra de bonos con vencimiento en 2017.
El nivel de pasivo se sitúa en su nivel más alto desde 1909 El endeudamiento seguirá aumentando y sobrepasará el 100% del PIB en 2015
El Ibex logra darse la vuelta y marcar un alza del 0,35% coincidiendo con el discurso de la futura presidenta de la Fed, que advierte que una retirada pronta de estímulos sería peligrosa .
La gran banca duplica sus plusvalías por trading en Bolsa y deuda.
El nuevo organismo se pondrá en marcha en 2014 y sus informes no serán vinculantes La Autoridad Fiscal es una entidad que exigió Bruselas tras el rescate bancario
Los inversores que apostaron por la deuda española en el peor momento de la crisis acumulan importantes recompensas. El precio del bono a 10 años ha subido cerca de un 30% desde los mínimos del verano de 2012.
La deuda pública está española alcanzará el 100% del PIB en 2014. ¿Sabes cómo se endeudan los estados? Te lo contamos en un minuto.. y pico.
La revisión avala las reformas estructurales que está emprendiendo el Ejecutivo y el impacto que está teniendo en comunidades y ayuntamientos. La mejora es consecuencia directa del cambio de perspectiva de negativa a estable de la deuda soberana.
Sorprendidos ante la rebaja de tipos anunciada por Draghi, los mercados han pasado de la euforia a los nervios en cuestión de horas. El Ibex ha terminado perdiendo un 0,08% hasta los 9.740 puntos.
El euro pasa de los 1,35 dólares a los 1.33 tras la imprevista bajada de tipos del BCE. La prima de riesgo cae también casi 10 puntos básicos hasta los 234.
Los inversores extranjeros son los principales baluartes de la financiación de España. La deuda estatal en sus manos se situó a cierre de septiembre en récord de 20 meses. Desde agosto del año pasado, han comprado 60.349 millones.
El Tesoro Público ha captado 4.034 millones de euros en la primera subasta deuda a medio y largo plazo desde que Fitch le mejoró la perspectiva de la calificación. En todos los plazos ha pagado menos.
Las más de 3.100 farmacias catalanas cerrarán hoy por la mañana para reclamar a la Generalitat y al Gobierno central que les paguen los 416 millones de euros que les adeudan por los fármacos dispensados en recetas.
El Tesoro italiano cerró hoy su quinta emisión de bonos en la que consiguió adjudicar 22.271,853 millones de euros en estos títulos a cuatro años vinculados a la inflación del país y dirigidos a los inversores minoristas.