
El 15% de las bajas laborales se deben a la salud mental
Estrés, ansiedad y depresión son los problemas más comunes. La presión y precariedad trastornan al empleado
Estrés, ansiedad y depresión son los problemas más comunes. La presión y precariedad trastornan al empleado
El tribunal ha considerado que la empresa vulneró el derecho a la integridad física del empleado ya que el único motivo de su cese fue su incapacidad temporal
La edad media de los trastornos psíquicos es de 14,5 años
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha presume que el trastorno adaptativo deriva del suceso laboral
El 80% de las personas con dolor, sin un origen concreto, padece algún tipo de trastorno depresivo, aunque suele parchearse con analgésicos
La SPAC de Eleusis, que investiga fármacos para la depresión, muestra señales de alarma
Un ensayo con setas mágicas de Compass Pathways provoca efectos secundarios graves en algunos pacientes, pero positivos en otros
La trabajadora estuvo un año de baja tras recibir una carta en la que se le conminaba a cambiar de actitud con sus compañeros
La dificultad para readaptarse a la rutina puede causar angustia, apatía y fatiga
Crece la inversión en alucinógenos, pero el papel de los chamanes es clave
El ciudadano, a pesar del desconcierto por la tercera ola, empieza a hacer planes de futuro
Diferentes estudios alertan de un incremento de los cuadros de angustia y depresión debido a la crisis sanitaria
La incertidumbre provocada por la crisis y la rápida implantación de modelos híbridos agrava problemas estructurales
Algunos expertos calculan que los nuevos casos de depresión, ansiedad, insomnio y otros trastornos mentales subirán un 20%
La buena respuesta que han tenido los ensayos de uno de sus medicamentos contra la depresión convence al mercado
La inteligencia artificial, tema principal en la agenda del evento Hoy se presenta un estudio que asocia los eccemas con la depresión
El despido disciplinario solo está justificado si existe conflicto de intereses
La consejera delegada de Blue Healthcare presenta un nuevo centro privado de medicina preventiva, que abre hoy sus puertas en Madrid
La abogacía española tiene muchísimo miedo a abordar los problemas de salud mental; prefiere callar
El recién constituido Comité de Bienestar fija sus objetivos También abordará la creación de un 'Índice de Bienestar'
Aún pervive el estigma que equipara padecimiento a debilidad Se debate si las medidas de las firmas son solo "cosméticas"
El fármaco cambió la forma de tratar la depresión Tras su llegada, se pierde el miedo a los antidepresivos y su receta dejade ser exclusiva de los psiquiatras
La enfermedad se ha agravado por la precarización del empleo y la crisis económica
Los tratamientos antidrogas y alcohol cuestan unos 7.500 euros en las clínicas privadas
Mantener una actitud positiva y vivir el momento, claves para evitar el estrés posvacacional
Algunos adolescentes sienten la necesidad de estar conectado cada vez más tiempo a sus amigos a través de las redes sociales, pero el uso excesivo y sobre todo por la noche, podría comenzar a provocar trastornos del sueño, depresión y ansiedad.
Si bien es una herramienta estupenda para mantener el contacto con amigos, Facebook, según un estudio de la universidad de Houston, puede derivar en algunas personas en depresiones al comparar su vida con la que, aparentemente, tienen sus contactos.