Dejar los ahorros en el banco durante un periodo largo es es la principal condición para acceder a los depósitos con mayores rentabilidades. La banca ofrece plazos de hasta más de cinco años.
En los tres años que han pasado desde que Unicaja y Ceiss anunciaran su fusión, la entidad castellana ha recibido dinero público para sanear su balance pero también ha visto resentirse su negocio. Los depósitos han caído de 35.000 a 25.000 millones y el crédito de 26.600 a 17.600 millones.
Los depósitos bancarios de hogares y empresas españolas crecieron en 40.076 millones de euros en el último año hasta los 947.981 millones a cierre de 2013.
La riqueza financiera neta de las familias españolas alcanzó los 995.993 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un crecimiento del 20,8% anual, según el Banco de España.
La mejor cuenta de alta remuneración rebaja el interés en medio punto porcentual. Bankinter ha comunicado a los clientes de Coinc que a partir del 15 de marzo les pagará un 1,75% en lugar del 2,25%. Para los nuevos, la baja es inmediata.
La Comisión Europea ultima el proyecto con el que separará ciertas actividades de trading pero no irá tan lejos a la hora de establecer límites entre la banca comercial y la de inversión como ha hecho Estados Unidos en su regulación bancaria.
Las entidades ofrecen productos que prometen intereses superiores a los de los depósitos tradicionales, que dan un 2,25% como máximo, aunque no son para todos los públicos.
Los depósitos captados por los bancos españoles de los residentes en el país continuaron en noviembre con su particular montaña rusa y crecieron el 0,87 % tras caer los dos meses anteriores, hasta los 1,460 billones de euros, según los datos del Banco de España.
Los bancos contraatacan con depósitos, seguros y bonos estructurados que prometen rentabilidades superiores a los depósitos clásicos –limitadas, en el mejor de los casos, al 2,25%–, siempre que se cumplan unas condiciones. BBVA, Santander, CaixaBank, Bankinter y Sabadell ofrecen estos productos de diseño.
Su intención es incluir el tributo en la reforma fiscal
El consejero de Economía catalán, Andreu Mas-Colell, ha señalado que hoy la Generalitat ha recibido oficialmente la negativa del Hacienda de compensar el impuesto sobre los depósitos.
Los tipos de interés del 0,25%, unidos a los límites en la remuneración del ahorro impuestos por el Banco de España, han provocado caídas de la rentabilidad de los depósitos. Bankinter, Finantia Sofinloc y varias entidades extranjeras, con todo, pagan más de un 2,25%, el tope del regulador.
Todo el Parlamento apoya la tramitación de la medida
La proposición de Izquierda-Ezkerra para crear en Navarra el impuesto sobre los depósitos en las entidades de crédito tendrá que ser ahora debatida en comisión parlamentaria
La remuneración del ahorro baja tras el recorte de tipos
Las entidades financieras se ahorrarán unos 1.700 millones de euros a la hora de remunerar los depósitos a sus clientes gracias a la caída de las rentabilidades tras el último recorte de los tipos de interés.
La tendencia a la baja en la remuneración de los depósitos continuará el próximo año. Fondos de inversión o planes de pensiones mixtos se presentan como alternativas más atractivas
Mario Drgahi asegura que el BCE no tiene decidida ninguna novedad con respecto a la facilidad de depósito, la hucha donde los bancos tienen guardados 52.000 millones de euros.
Existe el temor a que la banca repercuta el gravamen sobre el cliente
Tanto si el impuesto sobre los depósitos bancarios lo acaban gestionando las comunidades autónomas como el Gobierno central, existe el temor a que el gravamen repercuta de alguna manera en los depositantes.
Apuesta por Popular para aprovechar la recuperación
Las gestoras han movido ficha con el lanzamiento de 131 nuevas carteras en lo que va de año, un 22% más que en igual periodo de 2012. Los fondos han ganado más de 25.000 millones en patrimonio gracias a la debilidad de la rentabilidad de los depósitos.
El Constitucional acordó levantar la suspensión al impuesto
El Ejecutivo autonómico cobrará a partir del próximo año una nueva tasa a la banca por sus depósitos bancarios, aunque se aplicarán bonificaciones a las cajas rurales.
Espírito Santo, Bankinter, Liberbank y Sofinloc disponen de las ofertas más atractivas
Las ofertas con rentabilidades que superan el 2,25% finalizarán a lo largo de este mes. Los clientes disponen de unos 15 días para hacerse con las mejores ofertas después del recorte de tipos del BCE.
Bueno para créditos, hipotecas y exportación; malo para depósitos
Bankinter y Popular son las entidades que en los últimos días han vuelto a bajar la remuneración al pasivo y todo ello antes de conocer si Draghi anunciará hoy una rebaja en el precio del dinero. Las rentabilidades más atractivas vuelven a estar en manos de los bancos extranjeros.
Capta 164.633 nuevos clientes entre enero y septiembre
Bancos y gestoras se disputan los 60.000 millones de euros que vencen en depósitos los próximos noviembre y diciembre. Ofrecen productos remunerados con hasta el 4% anual.
Recorta la remuneración en casi dos puntos y aun así mantiene la captación
Además de ir a las entidades que han decidido poner fin a la sequía de rendimientos recomendada por el Banco de España, es posible conseguir mejores rentabilidades en los depósitos si se sabe negociar.
Reclama "objetividad y rigor" en los test de estrés
El consejero delegado de Caixabank, Juan María Nin, cargó hoy contra la agresividad de las ofertas de depósitos de las entidades nacionalizadas. “Una cosa es una campaña puntual”, admitió, pero una estrategia permanente de tipos altos “es intolerable”, añadió.
Los depósitos captados por la banca española registraron en septiembre una caída del 0,5%, que los ha situado en 1,461 billones de euros, según el Banco de España.
Entrevista con: Pedro J. Escudero, director general en España de Banco Espírito Santo
La entidad portuguesa vuelve a prometer un rendimiento del 3% a 12 meses de la mano de Cristiano Ronaldo. Banco Espirito Santo (BES) planta cara así a la banca española, que comenzaba a ofrecer depósitos cada vez más atractivos.
Algunas entidades siguen saltándose la recomendación de limitar la remuneración del ahorro diez meses después. Ahora es la banca española la que ofrece depósitos más atractivos, con rentabilidades del 3%, mientras los bancos extranjeros bajan mes a mes los intereses.
Busca mantener el ahorro ante una avalancha de vencimientos
A los clientes cuyos depósitos están a punto de vencer, y también para dinero nuevo, la entidad ofrece imposiciones a plazo fijo a 6 meses al 3% TAE a partir de 50.000 euros. En las últimas semanas varias entidades han desafiado la norma del Banco de España.
Vinculado a la permanencia del Granada en primera división