¿Quién se atreve con la sanidad?
El sistema de salud se enfrenta a su sostenibilidad económica por el envejecimiento de la población, aunque casi no existen indicadores sobre su eficacia.
El sistema de salud se enfrenta a su sostenibilidad económica por el envejecimiento de la población, aunque casi no existen indicadores sobre su eficacia.
La ecuación fiscal que hay que resolver.
La pasada legislatura dejó pendiente el plan de la red de corto y medio recorrido, así como una mayor conectividad con los puertos.
Con grandes corredores ya ejecutados, el reto pasa por mejorar la conservación de la red. El pago por uso centra el debate y el rescate de autopistas es la patata caliente.
Obligados por los objetivos europeos de lucha contra el cambio climático, los partidos se comprometen a fomentar energías verdes
Los planes de los partidos van desde rebajar de 44 a 1 los tipos de contrato a limitar a un año el empleo temporal.
Rajoy mantuvo el tipo y, como se ha comentado, salió vivo del tres contra uno que todos esperaban
Los partidos creen que los 6.000 millones que se destinan de media anual a formar trabajadores e incentivar contratos son muy ineficientes y todos proponen cambios.
Política social, impuestos, empleo... Las principales propuestas económicas de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, en formato test.
El PP ganaría las elecciones con entre 118 y 121 escaños, pero la confluencia con IU convierte a Unidos Podemos en el gran vencedor según el CIS con una avance de casi 20 escaños.
Los partidos estan de acuerdo en el diagnóstico de la situación, pero no en las medida a aplicar El Partido Popular defiende aplicar ya una reducción del IRPF y C's propone retrasarla a 2018
Hora de propuestas, después los acuerdos.
“No hay que ponérselo más difícil a quien convierte un problema en un beneficio", defiende el líder de C's
El debate a cuatro entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos se celebrará el próximo lunes 13 de junio en la Academia de Televisión.
La formación exigirá la devolución de los 2.800 millones no pagados por los acogidos a la amnistía fiscal de 2012
Las elecciones del 26J serán decisivas para los mercados españoles. La incertidumbre política hace que determinados gestores bajen su peso en la Bolsa española. El miedo a un gobierno liderado por Podemos es el motivo.
Ciudadanos ha ratificado a Albert Rivera como su candidato a la presidencia del Gobierno Rivera advierte que nadie es imprescindible y clama por la regeneración.
Las finanzas de los candidatos a presidir el Gobierno de España en las elecciones del 26J.
El PP ofrecerá cinco pactos nacionales; el PSOE mantendrá su programa y sus expertos; C s cambiará la redacción en violencia de género; e IU y Podemos intentarán concurrir unidos.
Los populares bajan 1,4 puntos desde la constitución de las Cortes, mientras que los socialistas suben 1,1 puntos. Sube Ciudadanos y baja Podemos.
La división en 52 circunscripciones electorales beneficia a los partidos mayoritarios Izquierda Unida es el partido más perjudiado por el sistema electoral
Critican que el Gobierno se haya dedicado durante los últimos años a incrementar el número de altas, sin mejorar su fortalecimiento
El responsable económico de Ciudadanos deja la entidad financiera por la asunción de compromisos en otros ámbitos .
El presidente del Gobierno en funciones considera que ambas formaciones son responsables por no haber aceptado la gran coalición con el PP Admite que en los próximos dos meses se hablará mucho de quién es el responsable
El presidente de Ciudadanos está dispuesto a apartarse si los líderes son el problema para alcanzar un pacto que evite la celebración de nuevas elecciones.
El PP se ve cómo única alternativa "viable" para formar Gobierno
Anuncia que si la militancia respalda el acuerdo PSOE-C's aumirá su responsabilidad Insiste en mantener la mano tendida para explorar la vía de un Gobierno progresista
Ciudadanos y el PSOE estudiarán las propuestas de Podemos, aunque mantienen vigente su acuerdo. Pablo Iglesias no comparecerá hasta mañana.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha abogado hoy por un gobierno de coalición de su partido con el PSOE y ha pedido a Podemos que le dé su voto a favor.
La reunión tripartita entre PSOE, Podemos y Ciudadanos con el objeto de desbloquear las negociaciones para la formación de Gobierno se producirá este jueves, 7 de abril, a las 16.30 en el Congreso de los Diputados.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reiterado hoy que España no necesita nuevas elección, y ha subrayado que su partido solo participará de un gobierno que defienda políticas sensatas .
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha recordado que estos tres partidos acumulan más de 15 millones de votos y 199 escaños y comparten el objetivo de reformar España.
Impuestos, empleo, déficit, gasto y Cataluña, siguen dificultando un acuerdo entre Sánchez, Iglesias y Rivera.
Renunciar al sillón... ¿y a lo irrealizable?.
El portavoz de Podemos en el Congreso aseguró que la formación se sigue negando a dar un cheque en blanco al acuerdo firmado por Sánchez y Rivera.
El vicesecretario general de Ciudadano, José Manuel Villegas, ha pedido al PSOE y al PP que se sienten a negociar para alcanzar un acuerdo que permita desbloquear la actual situación.
Aunque no está imputada, Eva Borox, diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid ha renunciado a su acta tras las informaciones que la vinculan con un cabecilla de la Púnica .
El secretario general del PSOE y el presidente de Ciudadanos han reafirmado que el documento suscrito por sus partidos “sigue siendo la base de cualquier negociación”.
Los representantes del colectivo de los autónomos han solicitado aclaraciones sobre algunas iniciativas
Rajoy ha considerado que sería mejor que concertaran una reunión a dos.