
Ana Botín pide prioridad para la universidad en el reparto de fondos
La presidenta de Santander y Universia asegura que Europa está a la vanguardia del conocimiento
La presidenta de Santander y Universia asegura que Europa está a la vanguardia del conocimiento
Premio a los economistas de las crisis, El Rey con el Consejo asesor en inteligencia artificial, reeligido el presidente de la Crue...
Castells, en su primera comparecencia desde abril, ha adelantado que parte de los fondos europeos se destinarán a la digitalización de los campus
Universidades y escuelas de negocios contemplan varios escenarios de cara al próximo curso
Simulaciones, realidad virtual y la imaginación del profesorado se combinan para solventar la ausencia de clases presenciales
La función de la educación superior como ascensor social está en peligro
Los agentes sociales remarcan en una jornada de IEF la necesidad de actualizar el modelo formativo e insisten en la importancia de dignificar la Formación Profesional
La rectora de la Universidad de Granada presenta en el Congreso una hoja de ruta para que la educación sea prioritaria en la agenda política
La comunidad científica demanda más inversión pero, sobre todo, mejorar la gestión y eliminar trabas burocráticas
El informe ‘Universitic’ de la CRUE revela que el cambio tecnológico en los campus no está bien planificado Algunas herramientas, como las titulaciones online y la conexión wifi, han mejorado
Uno de cada cuatro estudiantes se ve obligado a trabajar para pagarse la carrera, lo que reduce el rendimiento académico
Para el diseño de nuevas políticas educativas se resaltan las capacidades del sur de Europa
Gestión de 'Smart Cities' o Bioingeniería son dos nuevas titulaciones Muchas de estas carreras han funcionado previamente con éxito como másteres
La digitalización universitaria está generando nuevas titulaciones, lideradas por las universidades privadas. La incorporación del 'big data' ayuda a reducir la tasa de abandonos en los campus
La financiación media en 2015 fue de 2.637 euros por alumno, al mismo nivel que en 2006
La menor inversión pone en riesgo la ineludible digitalización de los campus españoles.
Los rankings colocan a las universidades de la comunidad autónoma por delante del resto. ¿Por qué?
El alza de tasas ha provocado que el rendimiento de los estudiantes mejore, pero tardan más en terminar la carrera
La tasa de éxito es mayor que la de los hombres.
El 46% cambiaría de carrera o de centro escogido Seis de cada diez titulados se considera adecuadamente cualificado para su puesto
Formación, investigación y estrecha colaboración con las empresas son los puntos en los que trabajan los centros vascos.
Las universidades puedan sacar plazas no contempladas por Educación Unos 6.000 profesores están a la espera de ser ascendidos
Ante la escasa colaboración entre industria y academia, las universidades crean sus propias compañías para trasladar al mercado el fruto de sus investigaciones, una relación que tan bien funciona en otros países.
La Unión Europea, el mayor donante de ayuda al desarrollo, reconoce la labor de los cooperantes españoles.
Estudiar en Cataluña cuesta el doble que hacerlo en Canarias España es uno de los países más caros de la Unión Europea
Cada vez hay ejemplos y el volumen de contratación en el último ejercicio supera los 500 millones de euros, según datos del informe CYD.
La presidenta de Banco Santander señala, durante la junta de Universia, que España no debe basar su crecimiento en productos de escaso valor añadico a base de salarios y costes bajos.