El barco ‘Allure of The Seas’, uno de los 29 del gigante estadounidense de los cruceros, está siendo sometido a una reforma integral para iniciar operaciones el 12 de abril, solo cinco días después de salir de los astilleros de Navantia
La crucerista española de lujo realizará su primer viaje el próximo 18 de abril y ya ha encargado la construcción de otros tres barcos. El primer buque contará con 93 cabinas y seis restaurantes gestionados por Paolo Casagrande y Martín Berasategui
La filial europea de Carnival cree que hay margen para triplicar los pasajeros en España hasta 1,5 millones, siempre y cuando se eleve la inversión pública en infraestructuras portuarias y conexiones aéreas
Hay diferentes opciones para realizar un viaje por todo el planeta, algunas cuestan 6.000 euros y otras 230.000 euros. Lo determinante a la hora de hacer el recorrido es el tiempo disponible
Comparten al 50% la gestora de todos los hoteles de la marca balear y han creado una nueva nueva ‘joint venture’ para desarrollar nuevos proyectos. Por ahora solo tienen en cartera el tercer hotel de Riu en Nueva York
La patronal europea se defiende frente a las acusaciones de contribuir al turismo masivo y remarca su impacto positivo en el mercado laboral, con 48.900 empleos, un 16% más anual, y el pago de 1.800 millones de euros en salarios, un 22% más
La empresa anuncia por primera vez un itinerario de salida desde la Ciudad Condal de nueve días para el próximo verano en el gigante Breakaway, con 3.900 pasajeros. Tendrá otros tres barcos haciendo rutas la próxima temporada alta
Redacta un borrador de orden ministerial que eleva de un decilitro a un litro por persona y día el volumen que pueden embarcar. Los límites de la anterior norma perjudicaban a los productores catalanes.
El más importante es para reparar en el primer trimestre de 2025 el ‘Allure of the Seas’, uno de los barcos icónicos del gigante estadounidense. Con anterioridad recibirá otros tres barcos (’Oasis’, ‘Voyager’ y ‘Adventure’)
El Ministerio quiere elevar la cantidad de bebidas que pueden llevar estos barcos. La limitación actual es apta para trayectos menores, pero muy insuficiente para viajes de ocio
La filial del gigante italosuizo prevé cerrar este ejercicio con 290.000 turistas transportados. Ha operado en siete puertos, con tres barcos en Barcelona y dos en Valencia en verano.
Las ciudades europeas exploran la fórmula para mantener los ingresos generados por el sector y evitar sus efectos adversos. Turistificación y turismofobia: el éxito de los destinos urbanos plantea un nuevo escenario donde viajeros y vecinos deben convivir
Barcelona quiere limitar al máximo los que solo hagan escala. Palma pacta con las navieras tres embarcaciones al día y solo una podrá llevar 5.000 pasajeros. Málaga quiere crecer sin restricciones.