![El Gobierno subirá las bases y pensiones máximas desde 2022 durante tres décadas](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R5EJMW5GEZMO7AWQRBGIRJ6FAA.jpg?auth=20937e3960be0947bb4fef906593d1a0c6c7390e17f13dc6ad43f88d3d1369a6&width=414&height=311&smart=true)
El Gobierno subirá las bases y pensiones máximas desde 2022 durante tres décadas
Busca equilibrar las cuentas de la Seguridad Social en 2023 librándola del gasto impropio Impulsará en 2021 la reforma laboral y de convenios
Busca equilibrar las cuentas de la Seguridad Social en 2023 librándola del gasto impropio Impulsará en 2021 la reforma laboral y de convenios
Creará un fondo tripartito para poner en marcha dos nuevos "mecanismos de ajuste" que ayuden a proteger el empleo ante crisis puntuales o procesos más estructurales
El Gobierno hará público hoy el documento completo remitido a Bruselas el viernes que apunta a una reforma laboral este año, de pensiones entre 2021 y 2022 y fiscal el próximo ejercicio
Estudiar y observar los comportamientos de los votantes proporciona más información que identificar sus opiniones
Lo más grave de la crisis económica con la pandemia aún no se ha manifestado. Pero desde ayer ya hay sucesora en el PP, por si acaso
Los expertos fían las subidas a las vacunas y la apertura de la economía
Los populares suman 65 escaños y tiñen de azul toda la Comunidad de Madrid
El reparto de ayudas desde las Comunidades Autónomas podría comenzar en mayo, si no hay retrasos en los plazos.
La región tiene el reto de crecer más que la media nacional tras caer a doble dígito en 2021 Está en juego el ‘sorpasso’ al PIB catalán de 2018
Estas medidas excepcionales vencían el 9 de mayo con el estado de alarma Se prorrogan durante seis meses los contratos de arrendamiento
El Gobierno apunta como otra de sus prioridades el Plan de Transformación y Modernización del sector turístico, que movilizará 3.400 millones en los próximos tres años
Un 42% de los españoles asegura que sus ingresos continúan bajando
La CE indica que "corresponde a los Estados miembro decidir qué es lo que publican y lo que no"
Es la ocasión de invertir para trabajar en la construcción de un país sostenible, competitivo y cohesionado territorialmente
Los inversores en renta fija están viendo por primera vez en mucho tiempo retornos negativos y en renta variable se habla ya de valoraciones exigentes
Prevé una rebaja inercial del 11% al 8,4% en 2021, al 5% en 2022 y hasta el 3,2% para 2024, con lo que la reforma fiscal en ciernes lo rebajaría del 3% Montero espera que la deuda caiga al 119,5% a final del ejercicio y al 112% en tres años
Las familias han recortado el consumo un 0,5% El Gobierno mantiene que la economía crecerá un 6,5% en 2021
Tras la revisión de la previsión de crecimiento, Hacienda eleva el agujero fiscal estimado para este año inicialmente en el 7,7% y aspira a rebajar la deuda al 119,5%
España sigue, aun así, como segundo país con menor cuña fiscal de la UE pero asciende a mitad de la tabla por la presión de las cuotas de empresa Un soltero dedica el 21,1% del sueldo medio a pagar impuestos y cotizaciones
El plan es aprobar la ley cuando venza la moratoria concursal
La selección nacional de rugby de Nueva Zelanda ha perdido un 60% de sus ingresos debido a la pandemia
El mercado laboral rompe con dos trimestres de creación de empleo, pero los parados se reducen en 65.800
El Ministerio de Hacienda confirma la firma de convenio con Madrid, Valencia, Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura.
España encara el peligro de que toda una generación que ha soportado dos crisis históricas se quede descolgada
Este es un país de servicios y por eso abundan los negocios modestos. Si no salen adelante, la economía en su conjunto verá comprometida su viabilidad
Pese a los paquetes de ayuda y las medidas de protección empresarial, más de 65.000 empresas han desaparecido desde el estallido de la crisis
Dispuesta a soltar la cartera de Industria, Comercio y Turismo para ser la ‘número dos’ de Gabilondo, defiende que la región necesita unas nuevas cuentas públicas “urgentes, este año” y promete situar “la industria madrileña en el más alto nivel”
La incidencia acumulada sigue descendiendo y se sitúa en los 230 casos, aunque el País Vasco no ha actualizado este miércoles sus datos
La agenda urbana generará 188.000 puestos y sumará al PIB 13.500 millones España aprueba finalmente su Plan de Recuperación y lo enviará a la UE el viernes
Los ministros de economía de las cuatro mayores economías comparecen conjuntamente para anunciar los planes
Rechaza la propuesta para recuperar mediante un incremento de las tasas aeroportuarias casi 3.000 millones de euros, pero accede accede a un "reajuste temprano limitado" de la base de activos regulados por valor de 345 millones de euros
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al texto pero no lo remitirá a Bruselas hasta dentro de unos días porque aún está completando la documentación requerida
Innovar y apostar por canales online es vital para salir a flote Los fondos de la UE solo financiarán cambios de modelo
Da acceso a la UE al nuevo sistema de control y duplica la oficina antifraude El Ejecutivo prevé aprobar hoy el Plan y enviarlo en unos días a Bruselas
El precio del cobre sube un 25% en el año y toca niveles de una década
Óscar Arce afirma que los políticos han de decidir ya un sistema de pensiones
La vicepresidenta de Asuntos Económicos apunta que el gran reto del Plan de Recuperación es llegar a las pymes y rechaza "destejer" reformas del pasado
El programa de los fondos europeos se divide en dos líneas, una denominada MRR y otra que se ha llamado REACT-EU.
Herramientas, ayudas y sectores claves para emprender en esta crisis.
Es imprescindible que más pymes salgan al exterior y que aumente la complejidad de las exportaciones