_
_
_
_

La cúpula del PP celebra desde el balcón de Génova el triunfo de Díaz Ayuso

Los populares suman 65 escaños y tiñen de azul toda la Comunidad de Madrid

El líder del PP, Pablo Casado; la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y otros miembros del partido salen al balcón para celebrar los primeros sondeos en la sede del partido durante la jornada electoral.
El líder del PP, Pablo Casado; la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata a la reelección por el PP, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y otros miembros del partido salen al balcón para celebrar los primeros sondeos en la sede del partido durante la jornada electoral.Jesús Hellín (Europa Press)
CINCO DÍAS

"El Partido Popular ha ganado las elecciones. Isabel Díaz Ayuso seguirá siendo la presidenta que se merece Madrid". Así ha arrancado el discurso de agradecimiento el líder de los populares, Pablo Casado, tras conocer el avance de los votos escrutados en las elecciones autonómicas de este martes. Pasadas las 22.00 horas, la cúpula del PP ha saludado a los partidarios desde el balcón de Génova, quienes los recibieron con vitores hacia Ayuso y al grito de "libertad".

La presidenta de la comunidad ha salido al balcón cuando apenas estaban escrutadas la mitad de las papeletas y ya era patente su arrollador triunfo. Junto al líder del PP, Pablo Casado, la popular ha reivindicado su triunfo como una "moción de censura al sanchismo". "El sanchismo no entra en Madrid", ha proclamado.

Más información
Ayuso arrolla en Madrid y supera la suma de las izquierdas
El efecto Mónica García conquista el sorpasso en la izquierda de Más Madrid

"Esta forma de gobernar con opulencia e hipocresía de La Moncloa tiene sus días contados, ya está bien", ha exclamado Ayuso desde el balcón de la sede del PP en la calle de Génova, donde ha salido acompañada por Casado y otros dirigentes del partido como el secretario general del PP, Teodoro García Egea; el alcalde de Madrid y portavoz nacional, José Luis Martínez-Almeida, y el presidente del PP de Madrid, Pío García-Escudero; y la secretaria general del PP de Madrid, Ana Camíns.

"Hoy empieza de nuevo un nuevo capítulo de la historia de España. Vamos a recuperar desde Madrid, el kilómetro cero, la libertad y la convivencia que necesita España", ha afirmado la presidenta, y a continuación ha rescatado el tono irónico comentando: "Espero que los tabernarios hayáis pasado un buen día", en respuesta al presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, que ha calificado a los votantes del PP como "tabernarios".

Poco después de superar el 40% de los votos escrutados, varios líderes del PP felicitaron a la candidata de los populares desde sus cuentas de Twitter. Pablo Montesinos, diputado del PP por Málaga, ha compartido en un tuit una instantánea de Pablo Casado abrazando a Isabel Díaz Ayuso momentos antes de salir al balcón.

Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha compartido una fotografía junto a Isabel Díaz Ayuso desde sus redes sociales. "Isa, lo has vuelto a hacer", reza el mensaje que acompaña la imagen en la que Almeida utiliza una mascarilla con la inscripción "Vive a la madrileña".

Reacciones de la izquierda

La candidata de Más Madrid, Mónica García, ha felicitado brevemente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante su rueda de prensa en la noche de este martes. La protagonista del histórico sorpasso en la izquierda ha asegurado que su partido es "la alternativa para el cambio en la Comunidad de Madrid" y que este contrasta con lo que define como "el modelo depredador de lo público, egoísta, el modelo de la ley de la selva, del Partido Popular y de la señora Ayuso". 

De igual manera, el candidato socialista, Ángel Gabilondo, ha extendido la felicitación a la candidata de los populares: "Felicito al Partido Popular por su victoria y felicito a los 136 diputados y diputadas por haber merecido la confianza de la ciudadanía". El PSOE ha perdido en estas elecciones 10 puntos porcentuales con respecto a los comicios de 2019, un resultado que Gabilondo ha reconocido como un fracaso. "Madrid no necesita la crispación; necesita una gran recuperación social y económica", ha agregado durante su intervención.

A diferencia de los otros candidatos de izquierda, Pablo Iglesias, líder de Unidas Podemos, ha lamentado los resultados de las elecciones autonómicas de este martes. "El éxito electoral impresionante de la derecha trumpista que representa Ayuso y la consolidación electoral de la ultraderecha es una tragedia para la Sanidad Pública madrileña, para la educación pública y para los servicios públicos, pero es indudable que es lo que ha votado la mayoría de la ciudadanía madrileña".

El exvicepresidente segundo del Gobierno ha aprovechado la rueda de prensa para anunciar su dimisión de la política activa, asegurando que su participación en los comicios ha sido utilizada como "un chivo expiatorio que moviliza los afectos más oscuros y contrarios a las bases de la democracia".

Archivado En

_
_