![Panel en la Bolsa de Atenas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FVDQ4VZZYFIQJOSHYJGXCSEGCM.jpg?auth=50fd9ccde14b2ccb6638eb5469bc9ef43b67f5dcc70c930b026c8104e608e6d3&width=414&height=311&smart=true)
El Ibex 35 se deja un 1,29% a la espera del Eurogrupo
La reunión del Eurogrupo ha marcado el día. La Bolsa griega cede un 4% tras su fuerte subida de ayer, con el resto de Europa en rojo. El Ibex pierde los 10.400 tras ceder un 1,29%.
La reunión del Eurogrupo ha marcado el día. La Bolsa griega cede un 4% tras su fuerte subida de ayer, con el resto de Europa en rojo. El Ibex pierde los 10.400 tras ceder un 1,29%.
Los rumores sobre una extensión de 6 meses del rescate a Grecia han lanzado a las Bolsas, pero Alemania ha enfríado los ánimos al desmentir la información. El Ibex llegó a subir un 1,7%.
La mayor creación de empleo en Estados Unidos en enero aprecia al dólar y eleva la rentabilidad de la deuda soberana de EE UU. El Ibex avanza un 0,36% en la sesión tras conocer la cifra.
Los títulos de Realia avanzan alrededor del 16%. Esta ha sido la reacción del mercado a la noticia de que FCC para la venta de la inmobiliaria.
Las negociaciones entre Grecia, Alemania y el BCE no dan tregua a los mercados. El Ibex cierra la sesión con una caída del 0,4%, lastrado por el Ase de Atenas, que se deja un 3,3%.
Las Bolsas dan un paso atrás después de las subidas de ayer. El Ibex se deja un0,19%. Por su parte, el Ase griego avanza un 0,89% con la banca, de nuevo, al frente de las subidas.
Testa ha aprobado en su junta extraordinaria de accionistas una reducción del capital social de 669,7 millones de euros para restituir el valor de las aportaciones a los accionistas.
El Ibex cae un 1,6% en la semana de la llegada al poder de Syriza en Grecia. La prima de riesgo española sube a los 118 puntos básicos. El bono heleno a tres años se dispara al 19%
A pesar de la revalorización de la renta variable, todavía es posible encontrar compañías que cotizan por debajo de su valor contable. En concreto a día de hoy son ocho las firmas que se encuentran en esta situación.
Los bancos griegos han rebotado con fuerza ante los mensajes tranquilizadores lanzados hoy por las autoridades griegas y han dado un respiro al resto de Europa. El Ibex recupera los 10.500, con un alza del 0,48%, sostenida por el impulso de Indra y Sabadell.
Se prevé que en el consejo de hoy se apruebe el relevo de Javier Monzón por Fernando Abril-Martorell, que asumirá la presidencia del grupo.
A la espera de la Reserva Federal, el Ibex se deja hoy un 1,34% lastrado por el sector financiero, que paga el desplome de los bancos helenos. El bono español a diez años sube al 1,43%.
El Ibex se toma un respiro tras las últimas subidas y cae un 0,91% hasta los 10.598,9 puntos. La Bolsa griega se deja otro 3,6% y el interés de su deuda a tres años se dispara hasta el 14%
Terrremoto Draghi en los mercados. El Ibex encadena su séptima sesión de subidas en su mejor racha desde diciembre de 2013. El bono español a diez años cae al mínimo histórico del 1,36%
El Ibex avanza un 0,5% en su quinta sesión consecutiva de ganancias en su mejor racha desde septiembre gracias a los posibles estímulos de 1,1 billones del BCE hasta 2016.
La cuenta atrás para la reunión del BCE impulsa las cotizaciones del Ibex 35, que avanza un 1,24% y vuelve a ganancias anuales. El petróleo se acerca a nuevos mínimos desde 2009
Aunque la volatilidad sigue aumentando, el selectivo sube un 3,3% en las últimas cinco sesiones en su mejor semana desde noviembre. El euro cae a los 1,152 dólares, mínimo desde 2003
Las acciones de la constructora española suben más del 7% en la apertura después de darse a conocer esta operación que ha sido llevada a cabo por la filial azteca de la española. OHL México, filial al 56%.
En una nueva sesión de volatilidad, el Ibex se deja un 1,2% lastrado por las caídas en EE UU. El euro ha llegado a caer a los 1,172 dólares, por debajo del nivel de su lanzamiento en 1999.
La fuerte apertura de Wall Street ha reforzado el rebote el Ibex, que avanza un 1,72% hasta los 9.966 puntos. El euro cae a los 1,17 dólares, mínimos desde 2005
El rebote de Banco Santander, y el menor temor a Grecia, ha permitido al Ibex subir un 0,81%, hasta los 9.797,5 puntos, sin hacer caso a las caídas de Wall Street.
Banco Santander recupera hoy más de un punto porcentual y medio de la caída experimentada el viernes, aunque sigue por debajo del precio de colocación de las nuevas acciones.
El Ibex 35 pierde los 9.800 puntos y cae un 3,92% arrastrado por Santander, que pierde el 14,09% tras anunciar una ampliación de capital de 7.500 millones en un entorno de ventas generalizadas.
Saxo Bank considera que el precio del petróleo se dispone a hacer suelo y recomienda comprar ya compañías del sector energético, que se verán beneficiadas una vez que la espiral bajista del crudo se haya detenido.
Las acciones de Banco Santander han caído un 14,09%, hasta los 5,89 euros por acción, por debajo del precio de colocación de los nuevos títulos tras haber realizado la ampliación por 7.500 millones con un descuento del 10%. Es la mayor caída diaria desde el 1 de octubre de 1998.
Para el cierre definitivo de 2014, Bionaturis espera una desviación en ventas netas del orden de 1,9 millones de euros , pasando de los 4,2 millones de euros previstos a 2,2.
La banca española consigue recuperar el tono perdido a lo largo de la sesión y concluyen con alzas superiores al 1%. Bankia lidera las subidas en un día en el que Santander ha anunciado una operación sorpresa.
Una empresa gallega dedicada a la tecnología ha sido la pyme que más ha crecido este año en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). Altia ha finalizado el año 2014 con una revalorización del 126%.
En una nueva sesión volátil en los mercados, el Ibex recupera un 0,21%, mientras que el barril de crudo Brent ha llegado a caer de los 50 dólares y el bono heleno se ha disparado al 10,6%
El Ibex se ha desfondado por debajo de los 10.000 puntos en la segunda sesión del año, arrastrado por las caídas de la banca. El nerviosismo por el futuro de Grecia en el euro y un nuevo derrumbe del crudo inundan de ventas las bolsas europeas.
Un año de volatilidad que va a seguir ahí.
Las acciones de la farmacéutica española Almirall subieron hoy con fuerza (9%) al calor de una información de la agencia Bloomberg ,en la que se asegura que la estadounidense Avantis lanzará una opa
Las acciones de la farmacéutica española Almirall subieron hoy con fuerza (9%) al calor de una información de Bloomberg, en la que se asegura que la estadounidense Avantis lanzará una OPA.
Valores que todavía están a tiempo de salvar el año.
Después de cerrar en los 9.669,7 puntos el pasado 16 octubre, el Ibex recobra las fuerzas y con la vista puesta en la recuperación avanza cerca de un 2,3% en el conjunto del año.
En la sesión de Bolsa del jueves Realia ha perdido un 4% de su valor cerrando a 0,60 euros por acción, por debajo del precio al que cerró el día que Hispania confirmó una oferta a 0,49 euros.
Las Bolsas europeas aminoran su descenso pero siguen a la baja tras el batacazo de ayer por la inestabilidad en Grecia. El Ibex cae un0,62%, con la prima de riesgo en los 118 puntos básicos
Las cotizadas ligadas al ciclo económico son las apuestas de las casas de análisis para un año que seguirá marcado por los bancos centrales.
Las Bolsas europeas sufren caídas. El Ibex cede un 0,88% y cae por debajo de los 10.900 puntos. El euro sigue por debajo de los 1,23 dólares y el bono a diez años marca nuevos mínimos
Vodafone, Deutsche Telekom y Telefónica lideraron la recuperación de valor de mercado