Los aranceles agrícolas de la UE se elevan a una media del 11,4%, mientras que se quedaban en el 5,1% de EE UU, pero la narrativa estadounidense de injusticia comercial ignora un contexto más amplio
El índice Russell 2000, que agrupa a pequeñas y medianas empresas cotizadas, cae un 16% en el año, el doble que el S&P 500. El aumento de los costes por los gravámenes y el freno al consumo golpean más a las ‘small caps’
La percepción general en el primer trimestre del año era estable, pesimista en el caso de la vivienda y el empleo, según la encuesta pionera de 40dB para CincoDías
El conglomerado que dirige el magnate hongkonés Victor Li Tzar-kuoi está en el foco de atención de Washington porque controla dos puertos a los dos lados del paso estratégico
UBS cree que la divisa estadounidense seguirá teniendo un papel principal en las divisas, aunque aventura una creciente diversificación en los próximos años
El riesgo de un auge proteccionista podría elevar las tensiones inflacionistas al encarecer los intercambios. Además, la falta de un plan de consolidación fiscal podría repercutir en la UE
Un estudio destaca que el 65% de los pequeños comercios que venden online han visto cómo las ventas de su tienda física se mantenían e incluso aumentaban
‘Spain is Excellence’ reconoce la labor de marcas como Ágatha Ruiz de la Prada, Estrella Galicia, Rafa Nadal Academy by Movistar o Iberdrola, entre otros
En el contexto de los “turbulentos años veinte”, Europa está implementando políticas para potenciar sectores en los que depende de las importaciones de China; pero que también preparan al bloque para un mundo en el que Estados Unidos no es un aliado definitivo
La tecnología clave para esfuerzo militar sigue llegando a las fronteras rusas pese dos años de sanciones de Bruselas y Washington. Los expertos señalan que hace falta cooperación internacional para reforzar las medidas
El organismo destaca que el comercio mundial se encuentra afectado por una “tormenta perfecta” gracias a la disrupción de rutas en Ucrania y las alteraciones en los canales de Suez y de Panamá
Los rebeldes hutíes obstruyen una de las principales arterias del comercio global, lo que podría ocasionar una crisis de suministros energéticos en Europa, además de una subida de los costes en los bienes de consumo que provienen de Asia
La venta de bienes a la región crece 24% desde 2015 pero se estanca tras Washington y Pekín, que han pasado a ser los países dominantes a la hora de hacer negocios
Defensa señala que los objetivos de la misión Atalanta contra la piratería en el océano Índico, liderada por España, “nada tienen que ver con los que se pretende alcanzar en el mar Rojo”
Esta patronal que aglutina a empresas fabricantes y distribuidoras que mueven grandes volúmenes de mercancías pide una mayor protección a las navieras en la zona
Los problemas del país no tardarán en ser exportados al resto del mundo. Se están produciendo grandes cambios y hay que estar muy atentos a su evolución
El conflicto en Oriente Próximo ha puesto en guardia a los inversores de todo el mundo. Si otros países de la región se llegan a involucrar, una escalada en los precios de las materias primas es altamente posible
La Comisión Europea señala que, de confirmarse que hay ayudas ilegales, analizará la posibilidad de imponer sus derechos antidumping a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes del gigante asiático
En julio se concretó un marco para colaborar en suministros, inteligencia artificial, redes 5G o informática cuántica. Se facilita el acceso a insumos clave