
La política climática requiere un enfoque más realista
La búsqueda de emisiones netas cero de carbono ha sido un fracaso rotundo, y siguen creciendo de forma inexorable
La búsqueda de emisiones netas cero de carbono ha sido un fracaso rotundo, y siguen creciendo de forma inexorable
La eólica revalidará un año más su liderato en el sistema eléctrico español y la suma de fotovoltaica y solar térmica superará, casi con total seguridad, a la nuclear por primera vez. La electrificación, gran asignatura pendiente
Aunque el mercado ya descontaba el fin del contrato con Gazprom que permitía la llegada del combustible a la UE, la cotización recoge la mayor tensión en las fuentes de aprovisionamiento
El mandato de la UE sobre el conocido como ‘SAF’ entra en vigor con una tasa inicial del 2% de mezcla y precios entre tres y siete veces por encima del queroseno
Desde 2035 los países desarrollados aportarán 300.000 millones anuales a los más pobres. Abandonar los combustibles fósiles, el tema tabú
El cartel de los países exportadores apunta ahora a un aumento del consumo de 1,6 millones de barriles diarios, 210.000 menos de lo que proyectaba hasta ahora
Lo que nos venden es, en realidad, una campaña de marketing para el lavado de imagen de un sector
La Directiva de Rendimiento Energético de los Edificios prohibe cualquier incentivo a la instalación de calderas alimentadas por combustibles fósibles a partir de 2025
El exceso de oferta y la estabilización de la demanda lastran el negocio más rentable del sector fósil durante la crisis energética
El encuentro internacional que se celebra en Bilbao recomienda actuar sobre la generación de calor
El banco estadounidense coloca la cotización del barril de Brent en 60 dólares de media en 2025 ante la intención de Trump de facilitar la exploración y perforación
El consejero delegado de la energética, hasta la semana pasada conocida como Cepsa, reconoce que sopesaron la venta de todos sus activos fósiles. Augura el declive de las compañías de este sector que no se reconviertan: “En décadas, su negocio no tendrá futuro”
Los analistas calculan que, como regla general, un alza del 5% en el precio del crudo suma una décima de inflación en las economías avanzadas. Los bancos centrales mantienen sus planes, pero miran de reojo al estrecho Ormuz
El nuevo CEO de la compañía y anterior Director de Operaciones ha tomado el relevo de la posición del fundador y actual presidente Oriol Martínez, con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenible de la empresa
La mayor firma fósil de Occidente, ExxonMobil, cree que el consumo se mantendrá prácticamente estable de aquí a 2050. La AIE, en cambio, atisba una fuerte caída por la transición a las energías limpias
La región es la tercera autonomía con mayor producción eólica, con 9,1 TWh. Pero la apertura de nuevos parques, unos 32 proyectos, sigue pendiente de los tribunales
La petrolera supera, también, la caída en el precio del gas. Su deuda crece con fuerza por las inversiones y las recompras de acciones
La firma británica, una de las mayores energéticas de Europa, adelanta incluso el pico de consumo respecto a las últimas previsiones de la AIE
Las compañías se enfrentan a una compleja transición, a las tensiones geopolíticas, a la adopción de nuevas tecnologías y a la necesidad de consolidarse para ser más competitivas
Las renovables expulsan a los ciclos combinados en las horas centrales del día, reduciendo su aportación a las horas punta y a las madrugadas
El grupo confía en que 2025 será un buen año para la venta de coches eléctricos, a pesar del bache que atraviesa el mercado de enchufables
El beneficio de la mayor petrolera del mundo cae un 14% y pone el foco en los negocios de gas y refino
Los vehículos de inversión sostenible con mejor rendimiento catalogados como artículo 9, según el reglamento SFDR, son Mirova Global Sustainable Equity y Pictet Clean Energy Transition, en función del plazo
El acuerdo incluye 19 plantas de generación en desarrollo y 11 proyectos más en fases tempranas. La petrolera adquirirá el 100% del gas que produzcan
Este año y 2025 supondrán un hito hacia el cambio a esta tecnología eléctrica, más eficiente y capaz de reducir las emisiones. Los países de la Unión Europea ya han adoptado o anunciado medidas para edificios nuevos y existentes
América Latina concentró el año pasado casi la mitad de las regalías, pero Noruega es la nación que más dinero recibe de la petrolera española
La petrolera se compromete a invertir entre 16.000 y 19.000 millones de euros. Imaz ve un “cambio” en el Gobierno con el impuesto: “Tengo una visión más positiva”
La petrolera bate previsiones al ganar 3.168 millones el año pasado, un 25% menos que en el 2022 récord
Ignacio Sánchez Galán asegura que la descarbonización “puede producir precios más estables”
La vicepresidenta tercera califica el discurso de Josu Jon Imaz en Davos de “crecientemente decepcionante y populista”
La inversión basada en factores medioambientales, sociales y de gobernanza es cada vez más difícil en EE UU. Hay que hacer lo contrario y dejar de apostar por los combustibles fósiles
Jubilaciones muy generosas y gran esperanza de vida conforman una mezcla explosiva
Los productores de petróleo rechazan cualquier pacto que conlleve una reducción de los combustibles fósiles
La aplicación de los criterios sostenibles en las finanzas beneficia también a empresas que realizan actividades dañinas para el medio ambiente, tal y como expone un informe encargado por Greenpeace. Los agrobonos verdes promovidos por el Gobierno de Brasil buscan invertir en proyectos que cuiden el planeta, pero no están exentos de riesgos
El abandono de los combustibles fósiles exigirá el tendido de miles de líneas eléctricas nuevas y potentes
Las materias primas y la energía, lo que más ha cambiado desde la guerra
El BCE concluye que aumentar un 60% el precio hasta situarlo en línea con las recomendaciones de la IEA conseguiría una reducción de tan solo el 11% de emisiones de carbono, frente al 46% programado hasta 2030
Se espera que este 2023 se superen los 130.000 trabajadores, puestos que en su mayoría no se consolidan a nivel local. Fomentar una industria propia, la apuesta del sector
Este mercado podría despegar en los próximos dos o tres años gracias, en principio, a las subvenciones
En 2022, la petrolera británica vendió casi una octava parte de las exportaciones rusas, según un informe de Global Witness