Los secretarios generales de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han insistido en la importancia de no dejar caer a Abengoa por el impacto social y económico que la empresa tiene en España.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se niega a permitir a volver a la jornada de 35 horas semanales a los empleados del sector público, tal y como se podía pactar hasta 2012.
3.300 empleados votarán nuevo comité de los ‘TCPs’ el 28 de octubre
Los sindicatos mayoritarios de las antiguas cajas de ahorro han avanzado que las protestas que inician hoy irán subiendo de calado si la patronal insiste en recortar sueldos y ampliar horarios.
Los sindicatos iniciarán protestas el viernes si no se acercan posturas
Los sindicatos advierten que si durante la negociación de mañana no hay un giro radical en los recortes salariales propuestos por la patronal, el viernes se iniciará una escalada de protestas.
Piden a la dirección que se clarifique la situación de la marca española
Los dos sindicatos mayoritarios en Seat han trasladado al grupo VW que las inversiones anunciadas para la compañía española “tienen la categoría de estrictamente necesarias” para garantizar la viabilidad de la marca
CC.OO. convoca una jornada de huelga en Renfe para el próximo 4 de septiembre, fecha que coincide con la vuelta de las vacaciones de verano. No descarta llamar también a nuevos paros.
Por su pertenencia a órganos consultivos del Ministerio
CC OO ha denunciado que la subida a mitad del mes de agosto y sin ningún anuncio previo, y ha declarado que enviará una carta de protesta al presidente de la empresa.
Los paros se celebrarán las jornadas del 4, 11, 14 y 15
Semaf ha tomado esta decisión al no registrarse avances en las negociaciones del convenio colectivo. CC OO ya anunció la semana pasada posibles interrupciones del servicio y ha denunciado la falta de recursos humanos en la empresa ferroviaria.
Acusan al Gobierno de no querer negociar y esperar al último día para imponer su propuesta
Los sindicatos califican la primera ronda de encuentros de “pantomima” y dan por cerrado el debate sobre la oferta de empleo público para el próximo año.
La nueva propuesta recorta hasta un 20% los salarios
Los sindicatos del sector financiero advierten que iniciarán movilizaciones en septiembre, que podrían culminar en una huelga de toda la banca, si las patronales no flexibilizan sus propuestas laborales.
El sindicato pide que el complemento a las pensiones de las madres se pague con impuestos
El sindicato denuncia que los ajustes presupuestarios han mermado el grado de cobertura de las prestaciones por jubilación, desempleo, sanidad y dependencia.
Hacienda se reunió la pasada semana con CSIF, CC OO y UGT
La reunión de los responsables de Función Pública desbloquea la negociación colectiva en el sector público, que prácticamente no ha existido en esta legislatura.
Los comicios se celebran en medio de los rumores de un nuevo ajuste
Iberian Partners afirma que no puede cumplir con la sentencia si la plantilla no le deja entrar
CC OO mantendrá el bloqueo porque considera ilegítima la transformación de Fuenlabrada en centro logístico
El 21% de los autonomos españoles están en riesgo de pobreza. Así lo ha anuciado el secretario general de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, que ha asegurado también que los autónomos tienen mayor riesgo de pobreza que los asalariados.
Abogan por tener en cuenta la situación económica de la empresa
Los agentes sociales suscriben el texto del acuerdo a la espera de que lo suscriban las organizaciones sindicales
El pacto aborda cuestiones como el absentismo, la igualdad de oportunidades o la jornada laboral
Los sueldos de convenio suben una media del 0,7% hasta abril
Los trabajadores con convenio actualizado son un 21% menos que hace un año
El 80% de los trabajadores que ya han firmado su convenio no está protegido por cláusulas de revisión salarial
Consigue 56 delegados en la Administración de la Junta
El documento, avalado por CC OO y UGT, aboga por dar más peso al Estado
Los autores de las propuestas piden mayor participación de los trabajadores en la gestión empresarial
El acto principal de Madrid tuvo un escaso número de asistentes
Los sindicatos CC OO y UGT reclaman que sea la demanda interna la que impulse la salida de la crisis
Los recortes de subvenciones públicas, la desafección de los trabajadores y los cambios productivos llevan a CC OO y UGT a replantearse su funcionamiento
La patronal y los sindicatos han creado hoy una comisión para solucionar qué ocurre con los convenios cuando, transcurrido un año desde su vencimiento, se sigue sin pactar otro.
Las centrales mayoritarias obtienen 10 representantes en el comité intercentros
Tras los comicios, se constituirá la mesa para la negociación del nuevo convenio
Las diez empresas instaladoras contratistas con Telefónica y los sindicatos mayoritarios, UGT y CC OO se han reunido este miércoles para acercar posturas ante las huelgas convocadas.
Los líderes patronales y sindicales acuerdan seguir negociando
Los primeros espadas de los agentes sociales han sido incapaces de consensuar un acuerdo, debido a las diferencias que mantienen acerca de las subidas salariales.
Los líderes sindicales y patronales se reúnen mañana otra vez
La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha urgido a patronal y sindicatos a que cierren el acuerdo salarial. Y les ha recordado que la subida que pacten debe dejar margen a la creación de empleo.
CC OO denuncia la paralización de la negociación colectiva
De puertas para afuera patronal y sindicatos siguen manteniendo posturas tan divergentes que parece diluirse la posibilidad de firmar el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva.
Patronal y sindicatos siguen sin cerrar el acuerdo de convenios
La patronal y los sindicatos siguen sin cerrar el pacto de recomendaciones salariales para 2015 y 2016. Entre los empresarios crece la resistencia a llegar a alzas del 1% este año.
La reunión al máximo nivel entre CEOE-Cepyme y CC OO y UGT celebrada hoy se ha vuelto a saldar sin acuerdo ni en materia de salarios ni en lo referente a la ultraactividad .
Mensaje del secretario general Ignacio Fernández Toxo
Los sindicatos y la AEB, patronal del sector, tendrán en cuenta la digitalización de las entidades en la negociación del convenio, que se firmará para cuatro años.
Limitará a 12 años los mandatos en las ejecutivas federales
CC OO someterá a debate en el Consejo Confederal del próximo 4 de marzo una batería de medidas para aumentar la transparencia y los mecanismos de control interno, algunas de las cuales se pondrán en marcha de forma inmediata.
Piden subidas superiores al 2% en 2016 y dejar abierto 2017
Los sindicatos están dispuestos a aceptar vincular las subidas salariales al PIB, como demandan los empresarios. Si bien aún hay flecos que dificultan el acuerdo final.
Nuevo marco de colaboración con los agentes sociales
El Gobierno mantiene su intención de sacar a empresarios y sindicatos de la ejecución de los cursos, pero, a cambio, les mantendrá en el diseño de la formación y les ofrecerá una retribución por realizar dicha planificación.