La Rioja, contra Lidl
La cadena de supermercados alemana tiene en pie de guerra a varias bodegas por ofrecer descuentos de hasta el 15% en la compra de vinos.
La cadena de supermercados alemana tiene en pie de guerra a varias bodegas por ofrecer descuentos de hasta el 15% en la compra de vinos.
Ofrece un 15% de descuento en caja al comprar cuatro botellas Marqués de Griñón, El Coto o Campo Viejo también se incluyen en la oferta
La gastronomía es esencial en el turismo micológico, pero los aficionados también buscan una buena jornada setera por lugares bien conservados y de atractivo paisajístico
El excepcional patrimonio minero de España ha aportado riqueza al país a lo largo de los siglos. Hoy muchas minas, únicas en el mundo, se han convertido en atracciones turísticas
Las provincias españolas de Cuenca, Teruel y Soria exigieron hoy a la Comisión Europea que cumpla con los requisitos necesarios para que se beneficien de los fondos de despoblación.
Vendimiar en Rueda, excursiones por las dehesas en Extremadura, cicloturismo en Mallorca, escapadas a Nueva York o a Sudán son algunas propuestas para despedir el verano.
CEOE Cepyme reivindicará mañana en Bruselas la concesión de fondos extra a los territorios de Cuenca, Soria y Teruel, al haber sido incluidos dentro de las zonas más despobladas de Europa.
La energía nuclear es una de las fuentes que más contribuyen al sistema eléctrico español, con un 19,8% de la producción bruta total. Los reactores nucleares generaron 56.743 gigavatios en 2013, un 8% menos que el año anterior.
Íñigo Peña, David Garrancho o Rubén Trincado son algunos de los principales 'chefs'
Desde los tiempos más remotos, la vendimia es también un tiempo para la fiesta, el esparcimiento y para hacer turismo
A veces tradición e innovación se dan la mano, como en el caso de Cecinas Pablo, que no duda en fusionar el sabor del producto estrella de Astorga con nuevos aromas
De matar dos cerdos a la semana han pasado a vender 60.000 jamones al año. Entre medias, tres generaciones de una familia obsesionada por la calidad
El regulador considera que ha actuado "en fraude de ley" Garoña cerró seis meses antes del fin de su licencia para no pagar impuestos
El Celler de Can Roca y Arzak sirvieron el menú de las cenas de celebración “El mejor vino siempre estará por hacer”, asegura Pablo Álvarez
Se calcula que la central deberá abordar 200 millones de inversión. Endesa e Iberdrola, que comparten Nuclenor, piden 60 años para la central
La exposición ‘Eucaristía’ y el mes del lechazo son la excusa perfecta para revisitar la ciudad burgalesa
Elegante Corimbo.
Todo apunta a que el Gobierno admitirá la petición Si se admite la ampliación, se deberá aplicar a todo el parque nuclear
Tras la desaparición y liquidación de la UD Salamanca, Hacienda pone a la venta el coliseo, con capacidad para 17.000 espectadores.
Endesa va a solicitar la licencia para que la central de Garoña vuelva a funcionar. Así lo anunció ayer el presidente de la eléctrica, Borja Prado, al considerar que ya sería rentable.
El aeropuerto de Valladolid inicia este domingo con un vuelo a Bruselas su nueva temporada de vuelos internacionales por la que unirá la capital vallisoletana con 20 destinos europeos.
El Producto Interior Bruto (PIB) regional cayó en 2013 en todas las comunidades autónomas, sobre todo en Asturias y en Castilla y León, con un 2,1%, seguidas por Cantabria y el País Vasco, con un 1,9% en cada caso.
El grupo italiano Pansoinco negocia la compra del yacimiento de Ayoluengo, Burgos, que actualmente explota la firma británica Leni.
La buena acogida en el mercado del Captur, el vehículo que Renault fabrica en exclusiva en la planta de Valladolid, llevará a un aumento de la producción diaria de la planta hasta los 900 coches y la creación de 250 nuevos empleos a partir de junio.
La bodega, asentada en la Ribera del Duero, cumple este año 150 años de existencia En breve se editará un libro con la histora de este mítico vino
La normativa permite que los gestores de la central, en cese de explotación desde julio, puedan pedir la prolongación de su vida útil.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto para la Gestión Responsable y Segura del Combustible Nuclear Gastado y de los residuos radiactivos que permitirá a Garoña solicitar la renovación de su licencia.
Iván Sáez estrena local donde sirve sus platos más clásicos
El Tribunal de Cuentas sigue un juicio por las irregularidades detectadas en las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Burgos al Consejo del barrio de Gamonal.
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha anunciado la paralización definitiva de las obras para transformar en bulevar la calle Vitoria del barrio de Gamonal por imposibilidad de continuar con el proyecto.
El Ayuntamiento de Burgos paraliza las obras que se llevan a cabo en el barrio burgalés de Gamonal, por las que han protestado desde el pasado viernes miles de personas.
El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, ha avanzado que el Ejecutivo ultima el real decreto que permitirá la reapertura de la central nuclear de Garoña para su aprobación, a finales de este mes o principios del que viene.
Los descendientes del fundador del Grupo Antolín han recuperado el control total de la empresa. José y su sobrino Ernesto se encuentran al mando de la compañía
El secretario de Estado de Administraciones Públicas asegura que el Gobierno recurrirá la devolución de la paga extra de diciembre de 2012 anunciada por Castilla y León y Extremadura.
Extramadura ha decidido devolver a sus empleados públicos la parte de la paga de Navidad devengada en 2012 y retirada posteriormente por el Gobierno central. Se une así a Castilla y León que lo decidió la semana pasada.
Castilla y León, gobernada por el PP, será la primera comunidad que devuelva a 86.000 empleados públicos la paga extra de Navidad del año 2012. La medida supondrá el desembolso de 20 millones de euros.
Es la única comunidad que no requiere de autorización del Gobierno para endeudarse
El precio de los pisos en Valdeluz ha caído un 60% La nueva ciudad quiere convertirse en modelo de un nuevo urbanismo
Así se malogra el AVE.
El ahorro de la biomasa respecto al gasóleo propulsa al sector, que crece un 20% anual