Las constructoras esperan impulso para el plan andaluz de autovías
El nuevo consejero de Fomento, Felipe López, se estrena hoy en comisión parlamentaria
El nuevo consejero de Fomento, Felipe López, se estrena hoy en comisión parlamentaria
Los tiempos de recorrido entre Benavente y Zamora se reducirán unos 15 minutos Unos 8.000 vehículos diarios evitarán cruzar las travesías urbanas de varios municipios de la zona
La ministra de Fomento, Ana Pastor, presentó en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley de Carreteras, un nuevo texto que adecúa la legislación a la evolución de la red viaria.
Las constructoras especializadas en conservación de carreteras reclaman que Fomento desligue del presupuesto que dedica a esta tarea, unos 850 millones anuales, el pago de las obras de rehabilitación acometidas años atrás en las autovías de primera generación.
La constructora se ha adjudicado la mejora de la carretera Collier Boulevard
La DGT ha propuesto como medida “inmediata” que los radares que gestiona sean visibles, de corta duración, ubicados en múltiples desplazamientos y con advertencia previa.
El BEI concede un préstamo para poner en marcha proyectos relacionados con el sector en España
Los sindicatos de transportistas franceses presionan al nuevo gobierno de Manuel Valls a causa del pago por uso en las autovías galas.
Cuidado con la inversión excesiva.
Dos años después de entrar en concurso de acreedores, Mecanotubo lucha por recuperar el esplendor, convirtiéndose en una multinacional de la ingeniería y la construcción especializada
El predidente de la patronal Asintra y del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Rafael Barbadillo, ha cargado contra cualquier petición de implantación del pago por uso en las autovías.
La Asociación Española de la Carretera pide 6.200 millones para reparar todos los desperfectos, reponer 330.000 señales y pintar 52.000 kilómetros de carretera Defiende la implantación de la tasa por uso en las autovías como pide la comisión Lagares
Tráfico ha hecho públicas las medidas especiales de circulación de vehículos para 2014 a camiones en fechas en las que se prevén desplazamientos masivos y también para mercancías peligrosas.
Ferrovial se ha adjudicado el contrato de mantenimiento de carreteras del condado británico de Staffordshire por diez años, prorrogable a otros diez, por unos 800 millones de libras (unos 970 millones de euros).
España se enfrenta al reto de reducir al mínimo los accidentes de tráfico con un mercado de vehículos envejecido y recortes en la inversión en conservación de carreteras
El coste de construir un kilómetro de AVE oscila entre los 30 y 40 millones de euros y en España están proyectados más de 1.000 nuevos kilómetros Un japonés usa el AVE 2,2 veces al año, un español una vez cada 24 meses
El presidente de la patronal de concesionarias de autopistas de peaje Aseta, José Luis Feito, ha asegurado que las autopistas radiales de Madrid serían viables si se tarificase la M-50.
El PSOE asegura que los recortes en el gasto en infraestructuras han destruido 230.000 empleos La Asociación Española de la Carretera denuncia el completo abandono de la red estatal
Sacyr ha llegado a un acuerdo para vender el 45% de la autopista M-50 en Irlanda a la holandesa DIF Infraestructure por 125,2 millones de euros.
Los analistas prevén una severa caída del sector hasta -23,8% durante el 2013
Applus+ Norcontrol trabaja en la inspección de todas las calles y carreteras de Catar, tras adjudicarse un contrato con el gobierno del emirato de 7,5 millones y 18 meses de duración.
La conservación de la red viaria evita su reconstrucción y extiende su vida útil
Hacienda deberá autorizar todas las operaciones para que no comprometan a los presupuestos futuros El departamento de Ana Pastor continúa reprogramando proyectos para recortar gastos
Abarcan actuaciones en la A-8, A-7 y en la A-2 en su tramo de conexión con Francia En total, Fomento lanzará contratos por un importe total de casi 1.300 millones
El Gobierno trata de convencer a todos los implicados para llevar a cabo antes del verano la nacionalización de nueve autopistas hoy en manos privadas
La velocidad máxima en algunos tramos de autovías y autopistas podría ser de 130 kilómetros por hora si cumplen unas determinadas condiciones, como que históricamente no se hayan registrado accidentes en esa parte de la vía, mientras que en muchas calles del país no se podrá circular a más de 30.