El Tesoro paga más por colocar 2.548 millones en deuda a largo
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.548,3 millones de euros en obligaciones a 10, 15 y 30 años, que han salido a un mayor interés en las dos primeras denominaciones.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.548,3 millones de euros en obligaciones a 10, 15 y 30 años, que han salido a un mayor interés en las dos primeras denominaciones.
El organismo dependiente del Ministerio de Economía subastará hoy un bono a cinco años(cupón del 0,75%) y obligaciones a 10 años (1,95%) y a 30 años (2,90%).
Los expertos de Credit Suisse Gestión creen que podría ayudar a limpiar los balances bancarios
Las buenas perspectivas del Tesoro.
El día después de los atentados, el Ibex concluye con una caída del 0,72% en una sesión en la que el volumen de negocio cayó un 33% respecto a la media diaria de marzo. El sector bancario vuelve a ser uno de los farolillos rojos del Viejo Continente. La prima de riesgo española sube hasta los 133 puntos básicos ante la caída del bono alemán. Por su parte, la rentabilidad de la deuda española a una década permanece estable en el 1,53%.
Las ganancias de la últimas jornadas han dado hoy paso a la recogida de beneficios. Ello, unido a la caída del petróleo y la incertidumbre hacia la Fed han hecho descender al Ibex hasta los 8.988,3 puntos.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.934 millones de euros en letras a tres y nueve meses a un interés negativo en la que ha sido la primera subasta tras la reunión del BCE del pasado jueves.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.515 millones de euros en bonos a cincos años, obligaciones a diez años indexadas a la inflación, y obligaciones a 15 años.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 4.171,3 millones de euros en letras a tres y nueves meses, pero el interés negativo es algo menor que en la subasta previa.
Subastará letras a tres y nueve meses, un papel que no vende desde el pasado 26 de enero, cuando colocó 2.548 millones y volvió a ofrecer a los inversores intereses negativos.
Pese a la volatilidad en el precio del crudo y aún con las ventas desatadas en todo el continente, el selectivo cierra su primera semana de febrero ganando terreno a sus pérdidas anuales.
El Tesoro Público ha logrado colocar en el mercado 3.745 millones de euros en deuda, cuando su objetivo era de entre 3.000 y 4.000 millones de euros.
El Tesoro Público volverá a los mercados esta semana para intentar captar entre 8.000 y 10.000 millones en dos subastas, una de letras y otra de bonos y obligaciones.
La huida de la renta variable y de todo lo que implique algo de riesgo lleva a los inversores a refugiarse en el oro y la deuda alemana.
Prima de riesgo de España e Italia.
La deuda española ha pasado de la placidez al nervio y el bono a diez años ha ganado el 16% en apenas cuatro sesiones.
La huida del dinero de los activos de riesgo ha llevado la prima de riesgo española a un terreno desconocido desde julio
Ésta ha sido la primera subasta de febrero. En enero, el organismo colocó más dinero de lo habitual entre los inversores al celebrar las cuatro subastas ordinarias y una emisión sindicada en la que emitió 9.000 millones.
La confianza del inversor español ha registrado su primera caída, tras 2,5 años al alza La firma JPMorgan Asset Management elabora un informe trimestral
El portal Fotocasa.es acaba de publicar que el año pasado las rentas cobradas por los arrendadores aumentaron un 3,6%, el primer incremento desde 2007 y el mayor de la serie.
El Tesoro Público ha colocado 2.550 millones en letras a 3 y 9 meses y ha vuelto a ofrecer a los inversores intereses negativos e incluso aún más ventajosos que en la última ocasión, el pasado 15 de diciembre.
El Tesoro Público ha colocado más de 4.000 millones de euros en deuda a tres y quince años con un mayor interés.
El Tesoro coloca letras a seis y doce meses a tipos negativos tras registrar una elevada demanda. El importe de la colocación asciende a 4.900 millones de euros.
España ha captado hoy 4.303,35 millones de euros en bonos a tres y cinco años y obligaciones con vencimiento en 2023 con rebajas en el interés de las tres referencias y en mínimos históricos a tres años.
Rally de emisiones en la incertidumbre.
El Tesoro Público ha colocado 9.000 millones en la primera subasta del año, en la que ha ofrecido a los inversores una nueva referencia a 10 años y cupón del 1,95%.
El Ibex 35 despide un año 2015 de grandes emociones para los inversores. El principal selectivo bursátil español pasó de romper el techo de los 11.500 puntos por primera vez en cinco años a sellar la peor racha de su historia, encadenando 10 sesiones consecutivas a la baja hasta perder de nuevo los 9.500 puntos. El vaivén del petróleo y las materias primas, el miedo a una nueva recesión global, los retos electorales planteados en Grecia y la propia España o la entrada y salida de grandes jugadores del índice bursátil han marcado el año los mercados financieros. La prima llegó a rozar los 162 puntos y terminó el año en los 114,2.
Los expertos aseguran que el mercado está a otra cosa y el programa de compra de bonos del BCE también estaría limitando el efecto negativo de la parálisis política en España.
UBS analiza los posibles escenarios y prevé que la parálisis política pese en la economía y en los activos españoles.
España saldrá al mercado en 2016 en busca de 226.694 millones de euros Descontando vencimientos, la emisión neta es de 45.000 millones de euros Es un 9% menos de lo presupuestado
El Tesoro Público volverá a los mercados hoy para celebrar la última subasta del año y colocar hasta 3.000 millones en bonos y obligaciones.
El Tesoro Público vuelve esta semana a los mercados con dos subastas en las que ofrecerá a los inversores letras, bonos y obligaciones.
El Tesoro Público ha colocado 3.740 millones de euros en letras a seis y doce meses con tipos negativos.
El Tesoro Público vuelve mañana, miércoles, a los mercados con una nueva subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y con la que espera captar hasta 4.000 millones.
El próximo año existirá una divergencia entre las políticas del BCE y la Reserva Federal, algo que se notará en el euro y la deuda.
El Tesoro Público ha colocado 3.868 millones en bonos y obligaciones y ha vuelto a ofrecer a los inversores intereses más bajos que en ocasiones anteriores, con la prima de riesgo en el entorno de los 100 puntos básicos.
En una sesión marcada por Abegoa y los descensos del sector bancario, el Ibex 35 consigue salvar los muebles y avanza un 0,2% hasta los 10.277,30.
El Tesoro ha captado 4.465 millones de euros en letras a seis y 12 meses con una rentabilidad del -0.08% y el -0,049%, respectivamente.
El Tesoro ha colocado alrededor de 3.400 millones de euros en bonos y obligaciones en su primera subasta de noviembre.
El Tesoro ha colocado 3.980 millones de euros en deuda a tres, diez y quince años. En todas las referencias ha pagado menos que en la subasta anterior.