BBVA. División de opiniones entre Nomura y Credit Suisse
BBVA. División de opiniones entre Nomura y Credit Suisse
BBVA. División de opiniones entre Nomura y Credit Suisse
La firma de análisis ha mejorado la valoración que maneja para los dos grandes bancos españoles. Ha elevado la recomendación de ambos a comprar desde neutral y ha aumentado sus precios objetivos.
Los presidentes de las grandes entidades españolas -Santander, BBVA, 'La Caixa' y Banco Popular- rememoran en el suplemento '<a href="http://www.elpais.com/articulo/semana/ganador/banca/comercial/elpepueconeg/20090913elpneglse_6/Tes" target="_blank">Negocios</a> ' del <a href="http://www.elpais.com/" target="_blank">El País</a> la caída del gigante de Wall Street Lehman Brothers y coinciden en el fracaso de la banca de inversión y el triunfo de la banca de pequeños clientes.
BBVA remodela la cúpula de su gestora de fondos y de su filial de seguros
A partir del mes de septiembre comenzarán a agotarse paulatinamente los efectos positivos del 'Plan E' en las listas del paro debido a la finalización de la obras públicas contempladas en el Fondo de Inversión Local, según un documento elaborado por el Servicio de Estudios del BBVA y recogido por Europa Press.
Superado el segundo aniversario del estallido la crisis 'subprime' y a punto de cumplirse un año del colapso de Lehman Brothers, que desató el pánico financiero y provocó la intervención de entidades a ambos lados del Atlántico, Santander, BBVA, Banesto y La Caixa se sitúan entre los 50 bancos más seguros del mundo, según el ranking elaborado por la revista <i>Global Finance</i>.
BBVA emitirá 1.000 millones en bonos convertibles
BBVA lanzará una emisión de en bonos a cinco años por un importe inicial de 1.000 millones, susceptibles de ser ampliados en función de la demanda, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, tienen previsto prejubilar este año a 750 y 350 empleados respectivamente, cifras muy inferiores a las de ejercicios precedentes. La banca mediana se ha apuntado a esta vía para reducir plantilla, pero de forma muy tímida.
BBVA. Cheuvreux sube la recomendación a sobreponderar
En menos de un año, Santander y BBVA se han convertido en el tercero y cuarto bancos por número de oficinas de EE UU dentro de la banca extranjera. Creen que ahora es el momento de sacar partido a este país, en el que quieren seguir creciendo, incluso con más compras. Consideran que una legislación más laxa, como ocurre ahora, aumenta las oportunidades en este mercado.
Eleva las dos recomendaciones a sobreponderar.
Los números verdes se resisten a abandonar el parqué, lo que beneficia al Ibex 35 que afianza su posición como el mejor índice europeo en lo que llevamos de año. Tras subir hoy un 1,28%, el selectivo se revaloriza un 22,9% desde enero. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)
El banco potenciará la vinculación de clientes a través del crédito.
BBVA es el ganador de la subasta para la adjudicación de Guaranty Bank, el segundo banco regional de Texas por activos. La firma está al borde del colapso y previsiblemente será intervenida hoy por el Fondo de Garantía de Depósitos para luego traspasarla al banco español. BBVA nunca ha ocultado su deseo de seguir creciendo en EE UU y esta operación le permitirá ampliar un 22% su presencia en este país.
Como si se tratara de una competición ciclista, el <a href="http://www.cincodias.com/ibex-35/" target="_blank">Ibex 35</a> se ha quedado a las puertas de conquistas la cima de los 10.900 puntos tras liderar las subidas de las Bolsas europeas. El encarecimiento del crudo y la subida de los grandes valores han acompañado a un selectivo que se ha anotado un 1,84%. <a href="http://www.cincodias.com/mercados/analisis-tecnico/ibex-35/" target="_blank">(Ver gráfico ampliado)</a>
Los planes de pensiones del sistema individual son los que más destacaron durante este año por su rentabilidad, según los últimos datos facilitados por VDOS Stochastics. Según los mismos datos, Manresa Rendicem, de Caixa Manresa Vida, se sitúa en primera posición al acumular una rentabilidad de 46,55%, ya que su inversión se centra principalmente en compañías españolas y europeas y, en menor medida, de Estados Unidos y Japon.
El fondo BBVA Bolsa Europa Finanzas, que invierte sobre todo en entidades bancarias de alta capitalización, es líder en el ranking de fondos nacionales por rentabilidad en 2009, con un 68,83%, según VDOS Stochastics.
El BBVA está a punto de ampliar su presencia en EE UU. El banco podría convertirse en el dueño de Guaranty Bank, una entidad con operaciones en Texas y Florida que está al borde del colapso y ha sido obligado por las autoridades a buscar urgentemente un comprador, según informaban ayer <i>The Wall Streel Journal</i> y Bloomberg.
Los veinte mayores bancos del mundo por activos, a excepción de chinos y japoneses que presentan sus cuentas en periodos diferentes, redujeron tan sólo un 3,4% su beneficio semestral y lograron anotarse unas ganancias conjuntas de más de 30.000 millones de euros en mitad de la crisis.
BBVA prevé captar 500.000 jóvenes con los cromos de la Liga
BBVA. Marca nuevo máximo anual y toca los 12 euros
Fitch confirma el 'rating' de BBVA con perspectiva positiva
La agencia de calificación crediticia Fitch ha dicho que mantiene su calificación sobre BBVA en 'AA-' con persepectiva positiva <b>gracias a los buenos resultados</b> presentados por el banco pese al abrupto deterioro económico en España y México.
Los cinco grandes de la banca -Banco Santander, BBVA, 'la Caixa', Caja Madrid y Banco Popular- han recortado su plantilla en 2.143 empleos en los seis primeros meses del ejercicio debido a la crisis y han adelgazado su red de sucursales en 754 oficinas en este periodo, según datos recogidos por Europa Press.
Buenas noticias para BBVA. Unos resultados mejores de lo esperado del banco han llevado a 16 firmas de análisis a aumentar el precio objetivo de la acción en menos de una semana.
BBVA Seguros gana 147 millones hasta junio, un 10% más que hace un año
Poquito a poco, los 11.000 puntos parecen cada vez más reales. Tanto que, con las ganancias del 0,42% que ha registrado hoy el Ibex 35, están a tiro de piedra. El selectivo, que se ha situado a la cola de Europa, se ha quedado a tan solo 99 puntos de la preciada cota. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
Sol Meliá ha vendido a BBVA Renting el hotel Meliá Princesa de Madrid, por un importe de 87,8 millones de euros que arroja una plusvalía de 50,1 millones, informó hoy la cadena a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Moody's rebaja la calificación crediticia a BBVA, Santander y Banesto
La solidez del BBVA supera las previsiones
BBVA mantiene a raya la mora allá donde opera. Las entradas netas de impagados menguan o se mantiene estables en España, EE UU y México. El grupo ganó en el primer semestre 2.799 millones, un 10% menos.
El Ibex parece haberle encontrado el gusto a los números verdes. Y eso teniendo en cuenta que Wall Street y el resto de Europa le han dejado solo en el camino alcista. Pese a que el selectivo español ha dejado para mejor ocasión la reconquista de los 10.700 puntos, nada ha impedido que dijera adiós con ganancias del 0,68%. BBVA se ha alzado como su principal motor. <a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">(Consulta el gráfico detallado del Ibex 35)</a>
El consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, mantuvo hoy su previsión de que la tasa de morosidad de la entidad en España se situará entre el 4% y el 5% al cierre de 2009. El segundo mayor banco español obtuvo un beneficio neto de 2.799 millones de euros en el primer semestre del año y superó las previsiones de los expertos.
El beneficio neto recurrente de BBVA caerá un 18,9% en el primer semestre por la debilidad de sus resultados en México y el deterioro de sus activos de crédito en medio de una fuerte recesión, según un sondeo realizado por Reuters.
BBVA obtuvo un beneficio atribuido sin extraordinarios de 2.544 millones de euros en el primer semestre de 2009, lo que significa un descenso del 13% en relación al mismo periodo del año anterior, según un consenso de 21 analistas al que tuvo acceso Europa Press.
El Producto Interior Bruto (PIB) continuará su caída en España hasta principios de 2010 y a partir de entonces empezará a crecer "en tasas muy reducidas", según ha afirmado hoy el economista jefe del Grupo BBVA y director de su Servicio de Estudios, José Luis Escrivá.
El presidente de BBVA, Francisco González, reclamó hoy un sistema financiero español "fuerte" para dar créditos, algo que, a su juicio, "no siempre pasa en las entidades financieras de este país, y a veces algunos competidores no son capaces por falta de liquidez".
El director del BBVA en España y Portugal, Juan Asúa, ha asegurado hoy que la entidad bancaria "en el contexto de la crisis, reforzará su compromiso y su liderazgo" en Andalucía.
Con los resultados empresariales como excusa, la Bolsa española ha aprovechado la coyuntura para que la corrección se convierta en una simple teoría. El Ibex ha despedido con ganancias del 1% su sexta jornada consecutiva de ascensos y ha convertido esta racha alcista en la mejor desde que comenzara el rebote el pasado 9 de marzo. (<a href="http://www.cincodias.com/cotizacion/IBEX-35/582/">Ver gráfico detallado del Ibex</a>)