![Avión de Lufthansa](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LW2KJH4KTZKB5G2D2PIORRRL3M.jpg?auth=a63434d23afc80eb3e9454e6f221a59c2d3677da766fe71238b1ba1eaca72b97&width=414&height=311&smart=true)
Lufthansa abre la guerra de precios en los billetes de avión
Crea una tasa que perjudica a plataformas como Amadeus
Crea una tasa que perjudica a plataformas como Amadeus
La gestora de fondos Gesconsult presentó ayer su estrategia de inversión para el segundo trimestre. La firma se decanta por valores de pequeña y media capitalización para sacar partido a las revalorizaciones en la renta variable.
Un mes y medio después, el índice de referencia de la Bolsa española se sitúa un 3,6% por debajo de sus máximos anuales. A pesar de la corrección nueve valores siguen en zona de máximos.
La mentalidad de servicio de su población, su alta cualificación y la normativa del país hacen de la isla el espacio idóneo para entablar relaciones comerciales con China.
Gamesa y Técnicas Reunidas, los que más suben Indra cae un 10% castigada por la supresión del dividendo
Amadeus logró un beneficio neto de 202,5 millones de euros en el primer trimestre, el 13 % más que un año antes, apoyado en un crecimiento de los ingresos del 14 %, hasta los 989,4 millones.
Un informe apunta cuáles serán las seis tendencias de viajeros que tendrán mayor presencia en los próximos años.
Amadeus ha adquirido AirIT, proveedor de tecnología para aeropuertos hasta ahora controlado por la alemana Fraport, con el que crece en el mercado de Norteamérica.
Las mayores oportunidades de negocio están en tres tipos de clientes, según Amadeus: sénior activos, jóvenes aficionados a las reservas online y hombres de negocio.
El aumento de la cuota de mercado y la consolidación de las fusiones ha llevado a Amadeus a cerrar 2014 con un beneficio de 681,1 millones de euros, un 9,9% más que un año antes.
Las acciones de Amadeus caen un 2,2% en su regreso al parqué. Han estado suspendidas de cotización una hora después de conocerse que Air France va a colocar el 2,2% que mantenía en el capital entre inversores cualificados.
Después de cerrar en los 9.669,7 puntos el pasado 16 octubre, el Ibex recobra las fuerzas y con la vista puesta en la recuperación avanza cerca de un 2,3% en el conjunto del año.
Amadeus ha anunciado un programa de recompra de acciones propias por importe de hasta 320 millones de euros con el que prevé adquirir un máximo de 12,5 millones de títulos.
Las empresas nacionales elevaron su inversión en esta partida un 4,4% en 2013, por encima de la media europea.
La aerolínea Air France ha aprobado una operación de derivados para desprenderse del 2,2%del capital de Amadeus.
Amadeus ha lanzado un programa de emisión de valores de renta fija por hasta 1.500 millones de euros. En un primer momento colocará 400 millones con vencimiento en 2017.
La gestora francesa es una firme defensora de la zona euro y de la inversión en Bolsa, donde apuesta por compañías pertenecientes a grupos familiares
Las compras de nuevos negocios apoyan el alza de los resultados de la central de reservas.
Juan Abelló ha duplicado durante el tercer trimestre del año su inversión en Bankia, entidad en la que volvió a invertir en los tres meses precedentes.
La iniciativa busca relanzar la capital como destino turístico y de negocios Se tratará de involucrar a marcas reconocidas como la del Real Madrid y Atlético de Madrid
Lufthansa ha vendido el 3% del capital de la compañía por 388 millones de euros. Las acciones de Amadeus vuelven a cotizar con recortes del 2%.
Barclays y Goldman Sachs son los bancos encargados de la operación.
Los retos del sector turístico pasan por la especialización, los paquetes a medida y diferenciados y la incorporación de las nuevas tecnologías
Ryanair ha acabado rindiéndose a las agencias de viajes para poder crecer en el segmento de clientes corporativos. La aerolínea low cost ha alcanzado un acuerdo con Amadeus por el que venderá sus billetes a través de su plataforma tecnológica y que se suma al pactado hace unos meses con su competidor, Travelport.
El consejo de administración de IAG ha dado luz verde a la venta de su participación en Amadeus a Nomura por importe de 578 millones de euros.
Si no se contabiliza el efecto de las adquisiciones de Newmarket y UFIS, el beneficio crece el 7,4% y los ingresos el 6,3%.
Reconoce que el liderazgo en el sector del turismo y los viajes tiene sus privilegios, pero también sus obligaciones, que se concretan en el compromiso con el crecimiento sostenible.
Deutsche Bank prevé un segundo semestre positivo para las Bolsas gracias al apoyo de los bancos centrales y a la recuperación en las economías desarrollados con EE UU a la cabeza.
El proveedor de soluciones tecnológicas para el sector del turismo reconoció ayer que está en conversaciones con Renfe para implementar sus servicios en su red.
La autoridades de competencia alemanas han aprobado la compra por parte de Amadeus IT Holding del 68,5% del capital de Group i FAO, sociedad cotizada en la Bolsa de Fráncfort, a través de una opa por el 100% de la compañía valorada en más de 67 millones.
Los resultados del primer trimestre ayudan a relanzar en Bolsa a valores como Amadeus, Dia, Grifols, BME, Repsol o Viscofan, entre otros.
El resultado de explotación termina en 351 millones, algo por encima de lo esperado.
Los analistas siguen viendo potencialen las compañías energéticas, la banca doméstica y las empresas ligadas al ciclo económico.
Amadeus ha presentado una oferta de compra por la empresa alemana i FAO, que valora al proveedor de soluciones de viajes corporativos en 67,2 millones de euros.
Los comentarios de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, han hecho regresar el nerviosismo a los mercados, con la crisis de Crimea aún sin resolver del todo. En este contexto, los analistas aconsejan prudencia y destacan algunos valores del Ibex 35 sobrevendidos en los últimos días y que se pueden aprovechar para sacar partido de su rebote en poco tiempo.
El Ibex 35 todavía permanece lejos de sus máximos de 2007. No obstante, las revalorizaciones de los últimos meses llevan a algunas de sus cotizadas a registrar máximos históricos.
Amadeus registró un beneficio de 619,5 millones de euros en 2013, un 7,8% más que un año antes, mientras que sus ingresos crecieron un 6,6%, hasta los 3.103 millones de euros.
Adecco ha creado el Observatorio de Innovación en el Empleo (OIE) que reúne una veintena de grandes empresas que promoverán los cambios necesarios para reactivar el mercado laboral.
Amadeus anunció ayer la implantación de un centro de I+D en Madrid, el primero en España, dedicado al desarrollo de soluciones para el negocio de pagos y análisis de datos, travel intelligence, que supondrá la creación de 40 empleos.
El nuevo perfil del director de RSC es el de alguien que conoce bien la compañía y el negocio.