La economía colaborativa y Airbnb entran en campaña
La economía colaborativa y Airbnb entran en campaña.
La economía colaborativa y Airbnb entran en campaña.
Solicita bonificaciones a la Seguridad Social para romper la estacionalidad Pide elevar las exenciones por reinversión de beneficios
La economía colaborativa y la gestión automatizada pueden cambiar la fisionomía del sector
Lanzará en octubre una web de alojamientos low cost en todos los países a los que vuela para desplazar a Airbnb
La Agencia Tributaria posee los datos sobre los contribuyentes que ofrecen un piso en alquiler a través de páginas como Airbnb. Avisa de que estas rentas se deben incluir en la declaración.
Anula la parte del decreto que obligaba a que las viviendss turísticas no pudieran contratarse por menos de cinco días
La Comisión Europea reconoce que los principales beneficiados son las plataformas de intermediación como Uber, BlablaCar o Airbnb, que se quedan con el 85% de la facturación
El Ayuntamiento cierra las aperturas en los distritos más saturados, Eixample y Ciutat Vella, para trasladar turistas a la periferia
Investiga a España, Francia y Alemania por frenar las nuevas plataformas
Los datos de reservas de asientos aéreos y de plazas hoteleras para junio y julio reflejan subidas del 15% respecto al año pasado y han despertado la euforia entre los empresarios.
Cómo detener la expansión de Airbnb en Canarias. El gobierno regional lo vió fácil exigir que los dueños de apartamentos tuvieran planchas, batidoras y camas de dimensiones mínimas para operar.
La capital alemana ha prohibido que en plataformas como Airbnb o HomeAway se puedan alquilar casas enteras para evitar que suba el precio del alquiler.
El ‘big data’ se ha convertido en un activo estratégico para las empresas al que las escuelas dan respuesta.
Airbnb, la plataforma de alquiler de apartamentos y habitaciones entre particulares que con tanto miedo ven desde la industria hotelera abrirá un canal anónimo para los vecinos de las casas alquiladas con el que pueden quejarse de los huéspedes.
La CNMC recomienda una mayor libertad de acceso al mercado del taxi, del alquiler de coches con conductor, y de viviendas de uso turístico tras la llegada de Uber y Airbnb.
Airbnb alojará a 30.000 viajeros en Barcelona la semana que viene
El grupo hotelero francés Accor ha entrado en el mercado del alquiler de apartamentos con dos operaciones. Ha tomado un 49% de la startup Squarebreak y un 30% de Oasis Collections, especializadas en el arrendamiento de viviendas.
La aceleradora Top Seeds Lab crea un consejo asesor en el que participan Iberia, Amadeus, eDreams y Room Mate, entre otras, que pretende crear en España un ecosistema de innovación único en el mundo.
El consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, ha considerado que el mayor riesgo al que se enfrenta la industria turística a nivel mundial es la plataforma Airbnb
Evo Banco y Airbnb han firmado un acuerdo de colaboración por el que la entidad prestará hasta 3.000 euros sin comisiones a los clientes que alquilen su casa a través de la plataforma.
La economía colaborativa debe afrontar retos regulatorios en 2016 para que continúe su crecimiento, pero las empresas reclaman celeridad. Alertan de que la situación política en Cataluña y España tras los resultados electorales están frenando su avance.
El Gobierno que salga de estas elecciones tendrá por delante retos sin precedentes en el plano económico: buscar cómo acercar la economía a los niveles de empleo previos a la crisis, condicionado por las directrices europeas y buscando vías para elevar la productividad de la economía manteniendo, a su vez, los pilares básicos del Estado del bienestar. Desde noviembre, Cinco Días ha analizado en profundidad los 22 aspectos económicos clave durante la pasada legislatura y las propuestas de los partidos para la próxima. Aquí están recogidas las infografías que dibujan la radiografía económica de España el 20-D.
La industria trabaja para acercarse a un visitante con mayor capacidad de gasto. Los expertos instan a los partidos a que “se considere al turismo como una política de Estado .
El ‘Uber bancario’ acecha al sector.
El sector privado, liderado por las ‘telecos’ de Silicon Valley, se vuelca con los desplazados en un movimiento que tiene el reto de ser un compromiso a largo plazo frente al impacto del momento.
El gigante de los viajes online Expedia ha cerrado un acuerdo para comprar la plataforma de alquiler vacacional HomeAway por 3.900 millones de dólares (3.600 millones de euros).
La compañía de alquiler de apartamentos para periodos vacacionales ha logrado que los ciudadanos rechacen la sentencia que pretendía limitar los arrendamientos.
El consumo compartido ha calado entre los españoles y los emprendedores que se lanzan al negocio de conectar particulares.
Airbnb ofrece a partir de hoy a sus anfitriones un seguro de responsabilidad civil. La póliza, que ya existía en otros países y que desde hoy también está disponible para los propietarios en España, tiene una cobertura de hasta 450.000 euros.
Las empresas que cambian el mundo.
Only Apartments quiere entrar en la liga de las grandes plataformas de alquiler vacacional y desbancar a sus rivales Airbnb, Wimdu y Homeaway en el turismo vacacional en España.
La medida, que comenzará a aplicarse el uno de octubre, está en marcha desde principios de año en ciudades como Ámsterdam.
Airbnb quiere fortalecerse en el mercado chino y para ello acaba de anunciar una colaboración estratégica con las firmas de capital riesgo locales Sequoia China y China Broadband Capital.
¿El Aribnb del equipamiento hospitalario?.
De momento, en el primer trimestre de 2015 nos han visitado 10,6 millones de turistas extranjeros que han desembolsado 10.764 millones de euros, un 7% más.
La plataforma cifra su impacto económico en Madrid en 323 millones al año.
Exceltur ha instado a las Administraciones a tomarse en serio el auge de los pisos turísticos, negocio que calificó de “altamente lucrativo”. Según un estudio, su contribución a la economía podría aflorar 800 millones al año y aseguró que una parte relevante de ella es sumergida.
¿Qué tienen en común IAG con Accor o Airbnb? Las fusiones y los desacuerdos entre aerolíneas, hoteleras e intermediarias mueven al sector.
Accor ha anunciado que a finales de año abrirá su tercer hotel en Cuba, reforzando su presencia en la isla en un momento en el que se espera un crecimiento en la llegada de turistas estadounidenses.
El trabajo que se está haciendo desde la Generalitat podría materializarse en un acuerdo de Gobierno este mes de mayo. Quieren promover sistemas de autorregulación y un consejo asesor con representación público-privada.