Abengoa vende en EE UU plantas de bioenergía por 210 millones
El grupo de ingeniería ha vendido a la compañía Green Plains tres de sus plantas de bioetanol en Estados Unidos por 237 millones de dólares (unos 210 millones de euros)
El grupo de ingeniería ha vendido a la compañía Green Plains tres de sus plantas de bioetanol en Estados Unidos por 237 millones de dólares (unos 210 millones de euros)
Las direcciones y los comités de empresa de Abeinsa EPC, Abeinsa BD y Abengoa Research han acordado la aplicación de expedientes e regulación temporal de empleo (ERTE) en cada una de estas filiales.
El grupo recortará hasta un 80% de la deuda antigua si esta supera en total los 2.700 millones. Los que pongan dinero tendrán prioridad en el cobro y no se les podrán aplicar más quitas.
Abengoa utilizará estas participaciones para devolver mediante su venta parte del capital recibido. Prevé llegar a acuerdos de pago con proveedores.
La nueva liquidez inyectada en la emrpesa pagará intereses a hedge funds y bancos. Presenta su plan de reestructuración hoy a las seis de la tarde.
Abengoa asegura a sus 50.000 accionistas que “es de esperar que la nueva Abengoa con una estructura de capacidad fortalecida sea capaz de ejecutar su modelo de negocio con solvencia generando así valor para sus accionistas”.
Negocia un adelanto de parte de los 650 millones con los hedge funds para seguir a flote
10 fondos prestarán 655 millones a la firma y refinanciarán otros 515 Los acreedores que no participen en el rescate sufrirán una quita del 97%
La agencia de medición de riesgos Moody s ha publicado un informe en el que considera que el acuerdo alcanzado entre Abengoa y sus acreedores para la reestructuración del grupo será positivo para la calificación crediticia de la empresa de ingeniería.
El presidente de Arcelor Mittal en España pilotará la reestructuración Los acreedores que no participen en el rescate sufrirán una quita del 97%
La acción ha duplicado precio en el último mes, a pesar de la fuerte dilución que sufrirán los actuales accionistas.
Plan más financiero que industrial en Abengoa.
La familia Benjumea ha reforzado su presencia dentro del consejo de administración de Inversión Corporativa, el vehículo de inversión con el que controlan el 51% de los derechos de voto de Abengoa junto a otras familias andaluzas.
La plantilla de Abengoa ha decidido desconvocar el paro parcial previsto para este viernes, como señal de “buena voluntad” dentro de las negociaciones con la empresa, según han indicado fuentes de UGT.
Houlihan Lokey ha encontrado nuevos inversores dispuestos a firmar
La compañía recibirá unos 600 millones de euros nuevos y refinanciará los inyectados desde septiembre. El dinero será aportado por hedge funds en su mayoría. El Gobierno está dispuesto a participar a través de Cesce, garantizando parte de los 250 millones de euros en avales.
La firma se ha ido dilatando en el tiempo; la intención inicial era que el acuerdo se hubiera cerrado la semana pasada. Pero, tras cerrar los últimos flecos, los acreedores se disponen a rubricar la refinanciación de 1.200 millones.
Abengoa ha planteado expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en seis de sus empresas filiales, de 15 meses de duración en cada una de ellas.
El grupo de ingeniería cumple un año en medio de una crisis que ha amenazado con llevársela por delante. Esta semana se espera que presente sus últimos planes industrial y financiero.
Un año perdido en Abengoa.
Abengoa trabaja en los últimos detalles de su plan de reestructuración, que prevé presentar esta misma semana para abrir un periodo para que se adhieran sus acreedores y evitar el concurso.
El banco que preside Ana Botín recomendó la salida de Felipe Benjumea en septiembre del año pasado, cuando se comunicó el acuerdo para asegurar la ampliación de 650 millones, debido a su deficiente gestión
Abengoa planea presentar ya su último plan industrial y comenzar a recabar el apoyo de sus acreedores la próxima semana
Abengoa ha acordado la venta de su filial Abentel a Ericsson, que se hará cargo de los activos, proyectos y empleados de la empresa de telecomunicaciones.
Los bonos perdieron un 70% de su valor entre marzo y mayo, tras la salida de BlackRock, Delta o Invesco.
El banco público le aportó en diciembre parte de la liquidez de urgencia
El grupo ha alcanzado un principio de acuerdo definitivo con los acreedores financieros
Los fondos inyectarán casi 500 millones nuevos
Los fondos inyectarán 500 millones de dinero nuevo
Ponen en venta la ingeniería Tecna y la Ciudad de la Justicia de Córdoba
Zegona asegura haber llegado a un acuerdo con Telia, pero no con los socios minoritarios Reconoce que la oferta de MásMóvil es mayor pero cuestiona su financiación El grupo español celebra junta el jueves para aprobar un aumento de capital de 230 millones
Como máximo 220 trabajadores serán incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Acciona reforzará su división de ingeniería ampliando sus áreas de negocio hacia nuevas actividades y potenciando su expansión internacional
Empezará a contar desde este miércoles
Están dispuestos a entrar en el plan de refinanciación con 500 millones
La empresa estadounidense Grenn Plains ha formalizado el acuerdo de compra de dos plantas de etanol de Abengoa por 179 millones. Una operación que precisa del visto bueno de un tribunal y que se prevé cerrar en el tercer trimestre del año.
La juez ha citado como testigos a todos los miembros del consejo de administración del grupo Abengoa. El expresidente Santiago Seage y Josep Borrell comparecerán el próximo 22 de junio.
Uno de los brókeres históricos de España ha echado el cierre. La sociedad de valores Eurodeal deja su actividad tras más de 37 años de vida
Las desavenencias en Inversión Corporativa, que controla el 50% de los derechos de voto de Abengoa, se llevarán a su junta al votar el cese de Javier Benjumea, hermano del expresidente.
El G6 pedirá refuerzos en la inyección de entre 600 y 800 millones