Los laboratorios farmacéuticos no son inmunes a la situación financiera mundial. La crisis económica ya se ha cobrado 40.000 empleos en este sector en el mundo y unos 700 en España, según datos de la patronal Farmaindustria.
Ferrovial da entrada a la movilidad sostenible dentro de su política ambiental. La empresa prueba ya un plan que reduzca las emisiones de CO2 por el transporte de sus empleados en un centro piloto en Madrid, antes de extender las conclusiones a toda la compañía. La Fundación Movilidad de la Comunidad de Madrid colabora en el proyecto.
La compra de activos inmobiliarios a las promotoras por parte de las entidades acreedoras está evitando muchos procesos concursales, subraya el autor, que destaca la necesidad de una auditoría previa de calidad que permita determinar el alcance de las adquisiciones.
Los bancos y cajas españoles van perdiendo el miedo a prestarse dinero. El importe negociado en el mercado interbancario nacional ha crecido un 28,2% respecto al volumen tras la quiebra de Lehman. El anuncio de los planes de rescate ha sido el catalizador. Con todo, las transacciones son un 42,4% inferiores a las del año pasado.
Martinsa Fadesa tiene pendientes de resolución firme en distintos juzgados 657 litigios por los que se le exige una suma total de 260 millones de euros, según la información recabada por los administradores concursales. En su informe, éstos advierten que no se ha realizado provisión de riesgo alguna ante una posible resolución desfavorable de los casos, por lo que, de ser así, el volumen de deuda de la firma se incrementaría aún más.
Caixanova ha decidido reorganizar la actividad que desarrolla en las 170 oficinas que tiene fuera de Galicia y que representan el 30% de su red comercial. Las sucursales, que actualmente están orientadas a captar negocio de empresas, se enfocarán además a hacer banca universal.
La UE y Marruecos negocian un nuevo acuerdo comercial sobre tomate, que puede suponer un fuerte recorte de la cuota exportadora española y poner en peligro el empleo de las 50.000 familias que dependen de ese cultivo, según la organización agraria COAG.
La novena edición del informe Las empresas y cajas mejor percibidas por sus actuaciones relacionadas con la integración de personas desfavorecidas, de la Fundación Empresa y Sociedad, refleja que La Caixa, el Grupo Vips y Caja Madrid son las entidades más valoradas por los expertos.