El Ministerio de Fomento ha despejado las dudas sobre si 2008 será un buen año para la obra civil. Las elecciones y la nueva Ley de Contratos habían creado nerviosismo entre los interesados, que desconfiaban de la ejecución del presupuesto de inversiones. Desde el Gobierno se ha comunicado extraoficialmente a las constructoras que en torno al 95% del dinero será asignado a proyectos. A finales de septiembre, apenas se alcanzaba el 63% de licitación respecto al objetivo de 15.400 millones del Gobierno.
UPS ha presentado un ERE con el que pretende recortar en 216 trabajadores la plantilla de 1.100 que mantiene en España. La firma alega motivos organizativos y niega relación alguna con la crisis. Los sindicatos han mostrado su rechazo al ajuste.
La primera edición del certamen arranca hoy con la participación de 180 expositores, la mayoría de ellos relacionados con el desarrollo inmobiliario y de infraestructuras.
La crisis ha desatado una huida del riesgo y los inversores se han refugiado en la renta fija de más liquidez. El diferencial de la deuda soberana europea de máxima calificación frente al bono alemán alcanzó la semana pasada máximos desde la llegada del euro.
El Gobierno adoptará nuevas medidas en favor de las pymes, mediante actuaciones que promuevan su capacidad de crédito y financiación, según anunció ayer José Luis Rodríguez Zapatero.