Alerta: volatilidad extrema en el mercado
El impacto de la crisis en la economía real amortigua el efecto positivo de los recortes de tipos de interés.
El impacto de la crisis en la economía real amortigua el efecto positivo de los recortes de tipos de interés.
Atención al límite de velocidad
Douglas McEncroe cree que las críticas al conservadurismo de la candidata republicana a la vicepresidencia de EE UU están relegando su auténtico punto débil: un estilo de liderazgo que desprecia la reflexión y el consenso
El estratega de HSBC considera que hay 'oportunidades de largo plazo' en los mercados, pero avisa de la volatilidad extrema, provocada por la necesidad general de liquidez.
Caixanova reduce su resultado un 39,6%
El fuerte aumento de la morosidad en España, junto a las dudas en América Latina, provocará descensos en los resultados bancarios de 2009.
La red pública de Paradores presentó ayer su nuevo plan estratégico 2009-2012. En él explica su estrategia de gestión en esta legislatura en la que prioriza la reforma del 20% de la planta de hoteles, en lugar de seguir creciendo con nuevas aperturas. Invertirá 168,9 millones en cuatro años.
Un crac como el de este otoño puede llevarse buena parte de la jubilación; las gestoras aconsejan planes de previsión asegurados para quien roce los 65 años.
El Gobierno pretende ayudar en el pago de hipotecas a los parados y elevar la posible capitalización del subsidio.
Pastor gana un 10% más, hasta 170 millones, pero triplica su morosidad
La familia Martínez Sampedro ha puesto en venta el 71% de Codere, al no hacer efectivo el viernes el pago de 187 millones que adeudaban a sus antiguos socios, los hermanos Franco. La compañía deja, sin embargo, la puerta abierta a un acuerdo entre ambas familias o a la entrada de un socio financiero.
Telefónica reitera que el ERE de sus dos filiales es voluntario
La CNMV pide al fiscal que indague la alteración de los títulos de Popular
La alianza de Google y Yahoo en el ámbito de la publicidad en internet está a punto de saltar por los aires. Las fuertes presiones ejercidas por las autoridades regulatorias, como consecuencia de las protestas de los anunciantes, habrían sido los detonantes.
Fusión, producto, técnica y creatividad definen a los grandes chefs norteamericanos.
L'Oréal reconoce la caída del consumo en España y recorta sus previsiones
El producto interior bruto descendió un 0,2% en el tercer trimestre del año respecto al segundo, según estima el Banco de España. De confirmarse esa cifra sería la primera vez desde 1993 en que el PIB sufriera un retroceso. En términos interanuales, el crecimiento se habría reducido a sólo el 0,9%.
Reactivación
La historia muestra que las entidades tardarán tiempo en restablecer la normalidad financiera.
Las empresas pelean por los mejores. Necesitan profesionales creativos e innovadores.
Telefónica sube un 6,6% en las últimas cinco sesiones.
Egoki cierra con cuatro meses sin pagar a los 200 empleados
Cataluña aumenta la inversión un 11% y dispara la deuda hasta 21.000 millones
El Ibex recupera los 9.000 puntos tres días después de marcar mínimo anual.
El Gobierno de Ecuador pone fin a su contrato con Repsol
Los gestores refugian sus carteras en activos domésticos
La caída de ingresos ha obligado a las comunidades autónomas a aplicar el principio de austeridad en sus cuentas. No obstante, el gasto se elevará a 172.092 millones en 2009, lo que supone un incremento del 3,96%, seis décimas más que los Presupuestos Generales del Estado.