Madrid saca al mercado 1.220 viviendas con precio concertado
Madrid saca al mercado 1.220 viviendas con precio concertado
Madrid saca al mercado 1.220 viviendas con precio concertado
Japón recorta tipos por primera vez en siete años
Barclays amplía capital en 9.266 millones y Qatar suscribe el 80%
La crisis modifica los hábitos de ocio y las salas de proyección aumentan sus visitantes un 4%.
Joan Castells dirige la aseguradora a la que se incorporó hace 28 años.
Santander no descarta hacer más compras para crecer. Quiere aprovechar las oportunidades que se le puedan presentar por la crisis. Además, espera batir nuevamente en resultados a sus rivales. Su presidente, Emilio Botín, dejó entrever que el grupo puede ganar en 2009 alrededor de 11.500 millones de euros, un 15% más que este año.
Caixanova reduce su resultado un 39,6%
El fuerte aumento de la morosidad en España, junto a las dudas en América Latina, provocará descensos en los resultados bancarios de 2009.
La red pública de Paradores presentó ayer su nuevo plan estratégico 2009-2012. En él explica su estrategia de gestión en esta legislatura en la que prioriza la reforma del 20% de la planta de hoteles, en lugar de seguir creciendo con nuevas aperturas. Invertirá 168,9 millones en cuatro años.
Un crac como el de este otoño puede llevarse buena parte de la jubilación; las gestoras aconsejan planes de previsión asegurados para quien roce los 65 años.
El Gobierno pretende ayudar en el pago de hipotecas a los parados y elevar la posible capitalización del subsidio.
Pastor gana un 10% más, hasta 170 millones, pero triplica su morosidad
La familia Martínez Sampedro ha puesto en venta el 71% de Codere, al no hacer efectivo el viernes el pago de 187 millones que adeudaban a sus antiguos socios, los hermanos Franco. La compañía deja, sin embargo, la puerta abierta a un acuerdo entre ambas familias o a la entrada de un socio financiero.
Telefónica reitera que el ERE de sus dos filiales es voluntario
Las empresas pelean por los mejores. Necesitan profesionales creativos e innovadores.
Telefónica sube un 6,6% en las últimas cinco sesiones.
Egoki cierra con cuatro meses sin pagar a los 200 empleados
Cataluña aumenta la inversión un 11% y dispara la deuda hasta 21.000 millones
El Ibex recupera los 9.000 puntos tres días después de marcar mínimo anual.
El Gobierno de Ecuador pone fin a su contrato con Repsol
Los gestores refugian sus carteras en activos domésticos
La caída de ingresos ha obligado a las comunidades autónomas a aplicar el principio de austeridad en sus cuentas. No obstante, el gasto se elevará a 172.092 millones en 2009, lo que supone un incremento del 3,96%, seis décimas más que los Presupuestos Generales del Estado.
CMT quiere que el primer operador que entre con fibra en los edificios la comparta
Apoyado en el recorte de tipos y en algunos datos macroeconómicos mejores de lo esperado, el parqué neoyorquino cerró la semana de forma muy positiva. El Dow Jones levantó el vuelo y recuperó un 11,29%, después de perder un cuarto de su valor en las tres semanas anteriores.
La Dirección de Gamesa negó que se estén produciendo despidos masivos en su planta de As Somozas, un paro de la producción de la planta en la que trabajan en la actualidad 541 personas, y censuró por "rotundamente falsas" las denuncias públicas realizadas por el sindicato CC.OO.
La Compañía Aérea Italiana (CAI), el grupo de empresarios nacionales constituido para salvar de la quiebra a la insolvente aerolínea Alitalia, presentó hoy finalmente su oferta vinculante por las áreas rentables de la compañía de bandera italiana.
Los sindicatos del personal de navegación comercial de la compañía aérea Air France han hecho un llamamiento a la huelga entre los próximos 4 y 8 de noviembre para protestar contra un proyecto de ley que llega hoy a la Asamblea nacional francesa y que prevé prolongar la edad de jubilación.