Construtec intenta capear el temporal del sector
Construtec intenta capear el temporal del sector
Construtec intenta capear el temporal del sector
Task Lucar, de la esposa de Fernando Martín, en concurso
Los problemas de liquidez entre las empresas españolas han incrementado el número de procesos concursales un 138% entre enero y septiembre, respecto al mismo periodo del año anterior. Un informe de PricewaterhouseCoopers (PwC) habla de inmobiliarias, constructoras y firmas de servicios como las más afectadas.
Berlín actúa en solitario. El ministro de Finanzas germano, Peer Steinbrück, indicó ayer que el país busca un 'Plan B' para salvar su banca al margen de Europa después de que el apoyo ofrecido a Hypo Real Estate hace una semana se mostrase insuficiente.
Caixa Penedés crea un fondo referenciado a la evolución del oro
Las aerolíneas vivieron ayer una caída generalizada en los parqués europeos arrastradas principalmente por la crisis financiera. El temor a que se viaje menos en el actual escenario económico hundió sus cotizaciones. El precio del petróleo Brent, que ayer bajó en una sola jornada 6,6 dólares por barril, no consiguió frenar las bajadas en el sector aéreo que lideró la británica British Airways, con un desplome del 12%.
Entender a los bancos y no morir en el intento
Boeing se enfrenta a su primer juicio por el suceso de Spanair
El pánico se adueñó ayer de todos los mercados emergentes, que registraron en muchos casos caídas superiores al 10% y cerraron con las mayores pérdidas de su historia. En Rusia y Brasil, las autoridades bursátiles suspendieron la negociación cuando los índices bajaban más de un 15%.
Siemens planea vender su 50% en el fabricante informático Fujitsu Siemens a su socio japonés Fujitsu. En el mercado se comenta que el precio se situaría entre 500 y 1.000 millones de euros.
Subasta de vigas de la mezquita
Kroes ofrece carta blanca a las fusiones bancarias más urgentes
Texsa compra la filial de aislamientos de Warren Buffett
Los 27 países de la UE se comprometieron ayer políticamente a tomar todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero. El Ecofin analizará hoy una propuesta para elevar hasta los 100.000 euros las garantías de los depósitos de los ahorradores en todos los países, pero no hay un acuerdo cerrado que lo respalde.
Blesa apuesta por una dirección paritaria en la unión British-Iberia
Fuld asume sus errores al frente de Lehman Brothers
Iberostar invierte 58 millones en su segundo hotel de Jamaica
Lilly logra hacerse con el control de Imclone con una oferta de 4.770 millones
Francia y Bélgica colaboran para apuntalar a Dexia ante sus dificultades
La divisa europea sigue débil. Ayer marcó mínimo de 14 meses sobre el dólar tras llegar a 1,3477. El mercado está descontando la posibilidad de un recorte de los tipos de interés y los analistas no descartan una actuación inmediata y conjunta de los bancos centrales.
Los mercados vivieron ayer otra jornada de pánico vendedor, provocada por el desplome del sector financiero, por un lado, y de las materias primas, por el otro. Lo primero pone de manifiesto que la crisis de crédito está lejos de terminar. Lo segundo refleja que las turbulencias bancarias han alcanzado a la economía real. El Ibex 35 retrocedió un 6,06%, en tanto que el Euro Stoxx 50 cedió un 7,75%.
Segura advierte que la crisis sólo puede encararse en el plano mundial
Tres virólogos ganan el Nobel
Los ratios de endeudamiento y morosidad de Banco Sabadell sitúan a esta entidad entre las más sólidas y solventes de Europa. El banco se posiciona para ser uno de los ganadores en la actual crisis financiera.
La aerolínea regional Lagunair decidió ayer suspender sus actividades desde el 9 de octubre a causa de la crisis de pasajeros y de lo que considera 'una falta de cumplimiento de los compromisos por parte de la Junta de Castilla y León'.
Está al frente de la empresa que busca ser la punta de lanza de la cosmética española de alta gama. Asume las dificultades del sector en 2008 y ve los 'spas' como una vía de crecimiento.
Unicredit amplía capital en 6.600 millones ante la crisis pero no convence al mercado