La tormenta financiera golpea a Europa
La tormenta financiera golpea a Europa
La tormenta financiera golpea a Europa
Arcelor se replantea los planes previstos para crecer
Zapatero se reunió en La Moncloa con los representantes de bancos y cajas de ahorros.
Marsans reconoce tener ofertas de compra por alguno de sus negocios
Mitigar los temores
Una empresa catalana despide a una trabajadora en estado de coma
El 42% de las jubilaciones hasta agosto fueron anticipadas, según datos del Ministerio de Trabajo. La pensión media de estos jubilados es de 1.220,55 euros, más elevada que la aquellos trabajadores que se retiran a los 65 años. Los grupos parlamentarios, en el seno de la Comisión del Pacto de Toledo, discutirán medidas para fomentar el alargamiento de la vida laboral.
El ERE de Bridgestone afectará a menos empleados de lo previsto
La crisis del crédito se ha profundizado. No solo se ha hecho global sino que el mercado está prácticamente congelado. La Reserva Federal (Fed) volvió a reaccionar ayer ampliando la cantidad de liquidez que puede poner a disposición de la banca y empezará a pagar intereses sobre las reservas que las entidades tienen obligación de depositar en el banco central.
ACS y Cintra compiten por una autopista en Canadá
La tormenta financiera está pasando factura al sector de las telecomunicaciones, tanto por la vía de la financiación como por la debilidad del consumo, pero el presidente de la CMT cree que la inversión no se verá afectada a medio plazo. Tampoco la regulación se plegará a la coyuntura, sino que seguirá buscando incentivar la inversión.
Aisa tiene cinco días para argumentar su oposición al expediente
Boots compra la distribuidora farmacéutica Depolabo
Tres virólogos ganan el Nobel
Está al frente de la empresa que busca ser la punta de lanza de la cosmética española de alta gama. Asume las dificultades del sector en 2008 y ve los 'spas' como una vía de crecimiento.
La divisa europea sigue débil. Ayer marcó mínimo de 14 meses sobre el dólar tras llegar a 1,3477. El mercado está descontando la posibilidad de un recorte de los tipos de interés y los analistas no descartan una actuación inmediata y conjunta de los bancos centrales.
La aerolínea regional Lagunair decidió ayer suspender sus actividades desde el 9 de octubre a causa de la crisis de pasajeros y de lo que considera 'una falta de cumplimiento de los compromisos por parte de la Junta de Castilla y León'.
Los ratios de endeudamiento y morosidad de Banco Sabadell sitúan a esta entidad entre las más sólidas y solventes de Europa. El banco se posiciona para ser uno de los ganadores en la actual crisis financiera.
Francia y Bélgica colaboran para apuntalar a Dexia ante sus dificultades
Lilly logra hacerse con el control de Imclone con una oferta de 4.770 millones
El precio del barril de petróleo se desploma un 7,27%
Los mercados vivieron ayer otra jornada de pánico vendedor, provocada por el desplome del sector financiero, por un lado, y de las materias primas, por el otro. Lo primero pone de manifiesto que la crisis de crédito está lejos de terminar. Lo segundo refleja que las turbulencias bancarias han alcanzado a la economía real. El Ibex 35 retrocedió un 6,06%, en tanto que el Euro Stoxx 50 cedió un 7,75%.
Unicredit amplía capital en 6.600 millones ante la crisis pero no convence al mercado
Segura advierte que la crisis sólo puede encararse en el plano mundial
La UE estudia hoy elevar hasta 100.000 euros los depósitos. La expectativa de recortes de tipos lleva el euro a 1,34 dólares. El precio del barril de Brent cae un 7,27% hasta 84 dólares.
Déficit de decisiones
Fenadismer pide medidas para reducir la morosidad de los transportistas