_
_
_
_
Hacia un nuevo orden financiero

Citi demanda a Wachovia y Wells Fargo y les reclama 60.000 millones de dólares

La batalla por Wachovia, uno de los bancos más débiles de EE UU, ha pasado de los despachos de los negociadores a las salas de los tribunales estatales y federales. Los abogados de los dos grupos que se disputan a la entidad de Carolina del Norte, Citigroup y Wells Fargo, se pasaron el fin ante tres jueces diferentes para determinar quién tenía derecho o no a negociar esta operación y ayer, sin esperar más resoluciones, Citi interpuso una demanda reclamando 60.000 millones de dólares.

En concreto, el banco que encabeza Vikram Pandit exige 20.000 millones en compensaciones y otros 40.000 por daños a Wells Fargo a quien acusa de interferencia de mala fe al negociar con Wachovia un acuerdo de compra que ellos tenían no solo apalabrado y, según Citi en exclusiva, sino que además estaba intermediado por las autoridades federales. A Wachovia, dirigido por Robert Steel, Citi le va a pedir una cantidad sin determinar por romper el acuerdo de compra venta al que llegaron el 29 de septiembre.

La batalla judicial comenzó cuando el pasado viernes Wells Fargo lanzó una oferta de compra por el 100% de Wachovia por unos 15.000 millones de dólares. Esta oferta llegaba cuatro días después de que Citigroup anunciase que negociaba la adquisición de la red de sucursales y los depósitos del banco por 2.160 millones de dólares. Wachovia, se quedaba con sus operaciones de banca de inversión y la gestora de fondos. En suma, la oferta de Wells Fargo es más generosa.

El acuerdo con Citi se producía en un fin de semana en el que otros bancos, entre ellos Wells Fargo, examinaban la operación que intermediaban los reguladores, incluido el fondo de garantías de depósitos.

Wells Fargo se retiró porque pensaba que era difícil hacer una oferta en tan breve espacio de tiempo y Wachovia no cayó porque Citi se comprometió con ellos y, desde que hizo su apuesta, estuvo dando liquidez al banco y asegurando que no se hundiera. Este es uno de los argumentos que Citi ha esgrimido ante los jueces en todas las instancias que ha podido para intentar recuperar la exclusividad de las negociaciones para comprar este banco.

Ahora, la situación de Wachovia está en un limbo legal en distintas jurisdicciones y se espera que pasen semanas antes de que se clarifique la situación, algo que juega en contra de los intereses de los tres grupos. Ayer, The Wall Street Jounal informaba que la Reserva Federal está mediando con Citi y con Wells Fargo para que lleguen a un acuerdo salomónico y se dividan la firma.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_