Duelo peligroso para las Bolsas
La tendencia bajista refuerza sus argumentos
La tendencia bajista refuerza sus argumentos
La inmobiliaria Martinsa Fadesa perdió el viernes un 33,8% de su valor en Bolsa. El desplome se produjo tras admitir que ha incumplido la obligación de lograr 150 millones de euros contraída con los bancos con los que refinanció su deuda de 4.000 millones.
Un grupo de 24 jóvenes de toda España aprenden durante tres semanas a ser líderes y a crear una empresa
Los expertos creen que debe ser más extrovertido y mejorar su inglés.
La moda de los fondos que invierten en depósitos a corto plazo continuará los próximos meses y seguirá robando cuota a los monetarios.
Santander es elegido mejor banco del mundo por la revista 'Euromoney'
Fondos alejados de los tópicos
La inflación aumentó en junio cuatro décimas en tasa interanual, hasta alcanzar el 5%, un nivel desconocido desde 1995, cuando en el mismo mes el IPC se situó en el 5,1%. El encarecimiento del transporte y de los alimentos frescos explica, por sí solo, más de la mitad de la subida mensual del IPC, según los datos que publicó el viernes el INE.
La caída de las Bolsas eleva las pérdidas por encima del 16%
Freddie Mac y Fannie Mae, riesgo para la economía y los mercados.
El beneficio trimestral de GE cae un 4%, hasta los 3.397 millones
Hacia dónde va la inversión española en China
Corporación Financiera Alba recupera la inversión que tenía en la fotovoltaica Isofotón por retrasarse la salida a Bolsa. Vende su 26% a Bergé por los mismos 150 millones por los que compró hace un año.
Taurus negocia la venta de las naves de Domar a Rumasa
Shinsei Bank compra el negocio de hipotecas y tarjetas de General Electric en Japón
El reto es sobrevivir al presente
El gigante estadounidense Citi ha alcanzado un acuerdo con el grupo cooperativo francés Crédit Mutuel para venderle su división de crédito al consumo en Alemania por 4.900 millones de euros, más los ingresos de estas unidades de negocio en 2008, con lo que la operación superará los 5.000 millones de euros.
TVE, la Forta y Mediapro se hacen con la Champions
Iberdrola ha sido con sus vaivenes la protagonista bursátil de la semana. Además de las operaciones especulativas, los expertos creen que está detrás la idea de que proseguirá la integración empresarial.
La posibilidad de pagar por recibir llamadas, apuntado por la comisaria Viviane Reding, introduce incertidumbres en un sector, el de las telecomunicaciones, decisivo para el futuro de la UE, según el autor. Sólo unas reglas del juego claras permiten, en su opinión, el desarrollo tecnológico y el crecimiento económico
Suiza pide a UBS y Credit Suisse que refuercen su capital
El Ibex cae el 3% por el temor a nuevas quiebras bancarias en EE UU y pierde un 25% desde enero
El lanzamiento del iPhone en España ha cumplido las expectativas. Largas colas ante las puertas de las tiendas de Telefónica, miles de fans en busca del ultrafamoso móvil y un stock que en ciertas zonas no duró ni un día. Todo apunta a que el iPhone se agotará este fin de semana; sólo en la megatienda de la operadora en Gran Vía se vendieron el viernes cerca de 4.000 unidades.
El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, recomendó a los agentes sociales que pongan fin a las cláusulas de revisión salarial en función del IPC para contribuir a controlar las tensiones inflacionistas.
Rafael Sañudo desarrolla su creatividad desde un espacio diáfano y divertido
Los incendios se apagan en invierno
ArcelorMittal ha puesto en marcha un fondo de capital riesgo con varios socios para dar el salto al negocio de las energías renovables, con una primera inversión de 12,5 millones en el sector solar. Además, el grupo ha creado un nuevo fondo de carbono de 100 millones.