Cierra en Huelva la primera empresa tras el 'caso Fertiberia'
Cierra en Huelva la primera empresa tras el 'caso Fertiberia'
Cierra en Huelva la primera empresa tras el 'caso Fertiberia'
El banco de inversión Citigroup rebaja su valoración de NH Hoteles de comprar a vender y reduce su precio objetivo en algo más de 10 euros. El bróker señala que las modestas previsiones económicas para Europa afectarán a un sector a la baja desde 2007.
La nueva Metrovacesa
IU propone gravar más las ganancias de la banca superiores al 15%
La Confederación del Ebro reclama un plan urgente contra la sequía
Sol Meliá impulsa un plan para empleados de alto potencial
Cuatro directivos de 'La Razón' vuelven a Vocento tras el cambio en la dirección
Antonio Pérez Bayona se jubila como presidente de General Motors España
A pesar de la desaceleración de la economía española, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, asegura que se cumplirán las previsiones iniciales de superávit fiscal para este año (1,15% del PIB). Ocaña justificó ayer su firmeza por los datos del saldo presupuestario de 2007, mejores de lo esperado, la 'extrema' prudencia a la hora de fijar las previsiones de 2008 y los primeros datos de ejecución del mes de enero.
La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa con más del 70% del capital, está dispuesta a dar entrada a otras compañías inmobiliarias en el accionariado. De esta forma busca reducir su participación a algo más del 50% y que Metrovacesa compita por ser una de las cinco mayores inmobiliarias del sector europeo y la primera española.
Adif y Renfe invertirán 712 millones para adaptar el uso del tren a los discapacitados
El consejo de Yahoo rechazó ayer formalmente la opa de Microsoft al considerar que infravalora a la empresa. La firma de Gates va a buscar ahora un acuerdo directo con los accionistas de la compañía de internet para tratar de vencer la resistencia de sus directivos. Aunque, eso sí, para lograrlo, el gigante del software podría verse obligado a elevar su oferta.
Chávez amenaza con expropiar fábricas a Nestlé y Parmalat
Habitat continúa con las desinversiones con la venta de oficinas a Hines
El consejo estatal de Responsabilidad Social Empresarial ha sufrido cambios de su primer borrador al segundo. El actual, que será aprobado mediante real decreto este viernes en el Consejo de Ministros, establece que el órgano lo presidirá el ministro de Trabajo, y no el secretario de economía social, tal y como se decía en el primero. Además, el número de consejeros sube a 48 para que todas las partes implicadas tengan 12 vocales.
Las compañías más pequeñas han aguantado mejor que los blue chips los últimos vaivenes de la Bolsa. La fuerte penalización que soportaron en la segunda parte de 2007 ha limitado las caídas de principios de 2008.
El grupo estadounidense Harrah's tendrá como socios en su futuro casino de Ciudad Real a Iberdrola Inmobiliaria y Urbanizaciones Burgalesas, además de Caja Castilla-La Mancha y el grupo Avantis. El complejo de ocio conlleva una inversión de 1.200 millones, de los que ya se han ejecutado 575.
Los puertos de Barcelona y Tarragona invertirán 2.762 millones
Ernst & Young identifica los diez mayores riesgos para las firmas con presencia en mercados internacionales
Jove y la banca gallega crean una sociedad que prevé invertir 100 millones en la región
El valor de la acción de Santander se ha vuelto una obsesión para su presidente, Emilio Botín. Y así se lo ha transmitido a los directivos. El banquero cree que el mercado está castigando en exceso al grupo, cuyos títulos están en mínimos históricos. Botín se ha marcado como reto colocar el valor de la acción de Santander en 16 euros este año. Ayer cerró a 11,43. Para lograr su objetivo un equipo de la entidad tiene la misión de convencer a los inversores de 'los buenos resultados' y el potencial del grupo.
Riesgos en la economía global
Detenidos otros 14 miembros de la Mesa Nacional de Batasuna
El Tribunal de la UE se pronuncia sobre la ley española anti-EDF
La CNC investiga a los vendedores de rotores de fibra de carbono
Telas de Cézanne, Monet y Van Gogh, entre los cuadros sustraídos
El beneficio de DKV cae levemente, hasta 25 millones, por el impacto fiscal