_
_
_
_
Inversión

Los fondos sufren otro mes de reembolsos mil millonarios

Los inversores siguen perdiéndose la subida de la Bolsa. La industria de fondos de inversión registró en octubre salidas netas de dinero por valor de 1.246 millones de euros, a pesar de que los mercados cotizan en máximos. Las campañas para captar depósitos y el temor a un descenso de las Bolsas explican los reembolsos.

Por segundo mes consecutivo, los fondos de inversión han sufrido salidas netas de dinero, en un comportamiento poco comprensible por parte de los inversores, habida cuenta del momento óptimo que viven las Bolsas. Durante el mes de octubre, el Ibex ha subido un 6,33% y alcanzado el nivel más alto de su historia en 13.753 puntos.

A pesar de esta subida, se han producido salidas de dinero en el sector por valor de 1.210 millones de euros, según datos de Inverco, la asociación del sector. Esta cifra se suma a los reembolsos de septiembre, 2.325 millones de euros, lo que conforma la peor racha para la industria desde el estallido de la burbuja en 2000. Las mayores salidas durante el pasado mes se produjeron en los fondos de renta fija a corto plazo, 893 millones de euros, lo que se explica por las agresivas campañas de las entidades para atraer pasivo hacia sus depósitos financieros, en detrimento de fondos conservadores.

Sorprende, a su vez, el elevado número de reembolsos que se producen en las categorías que más se inclinan hacia la renta variable, tanto en su modalidad más pura, como en la de fondos mixtos. Los fondos de Bolsa española registran unas salidas por valor de 36.960 millones de euros, aunque parte de este dinero se dirige hacia los fondos de renta variable europea. En conjunto, los fondos de renta variable registran unas entradas netas leves por valor de 14 millones de euros, gracias principalmente a la entrada de dinero en los fondos de Bolsa europea y, sorprendentemente, japonesa.

Los fondos mixtos, categoría que utilizan los inversores conservadores para tomar algo de riesgo, registraron el mes pasado unos reembolsos de 18 millones de euros. Mientras, los fondos garantizados de renta variable sufrieron salidas por valor de 170 millones de euros, lo que se explica en parte por el vencimiento del fondo Superselección del Santander, cuya renovación, uno de los fondos Anticipación, no ha logrado captar hasta el momento tanto capital como vencía.

'A las excelentes ganancias obtenidas hasta septiembre por el Ibex 35, octubre suma nuevos beneficios con los que rebasa los máximos históricos en un camino de alza mantenida. Sin embargo, el ahorrador español se mantiene muy alejado de este escenario, pareciendo que el vértigo de las alturas puede más que el apetito rentabilizador', señala Marcelo Casadejús, director comercial de Ahorro Corporación. Esta firma cifra en 1.240 los millones de euros en reembolsos durante el mes de octubre. 'Los matices excesivamente conservadores en la gestión del dinero y la misma política comercial de muchas entidades de depósito, que han preferido aumentar sus recursos de terceros en balance antes que captar productos de inversión, han configurado la realidad actual', añade.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_