El pasado año se inscribieron en los padrones municipales 647.000 nuevos inmigrantes. Pero el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha descontado de esta cantidad a casi medio millón de extranjeros no comunitarios que no renovaron su empadronamiento. A pesar de este descuento, la población que reside en España se eleva ya 44,39 millones de personas.
Nos hemos olvidado del pánico
Fiorentina y Lazio mantendrán la categoría en la Liga italiana
180.000 temporales pasaron a ser fijos en julio
La UE mantendrá los acuerdos multilaterales tras el fracaso en la OMC
Campofrío gana un 13% más pese a los altos precios de las materias primas
Las perspectivas sobre la economía se enfrían según la encuesta entre inversores.
La SEPI y los sindicatos retoman la negociación sobre el futuro de Izar
El reparto de AENA
El consejo de Telepizza vuelve a calificar la opa de Ballvé de 'justa'
El beneficio de Cementos Portland crece un 51,3%, hasta 96 millones de euros
El Ministerio de Vivienda defendió ayer su proyecto de ley de suelo y negó las acusaciones de los promotores, que señalan que la obligatoriedad de ceder más suelo a los ayuntamientos disparará el precio de las casas.
Mittal Steel ampliará el plazo de su opa sobre Arcelor
El Ibex gana un 0,44%, la mayor subida en Europa
El Sabadell recupera al ex consejero delegado del Urquijo
Iberia seguirá siendo la compañía con más licencias (21) para gestionar la asistencia en tierra en los principales aeropuertos de España. Pero ha perdido el handling en El Prat (Barcelona), una de las terminales con más tráfico. Se lo han adjudicado sus competidoras Newco (Spanair), Globalia (Air Europa) y Flightcare (FCC). Acciona es la gran perdedora del concurso de AENA. Le ha quitado más de la mitad de sus licencias (tres frente a las siete que tenía hasta ahora) y se las concede a Ferrovial y Globalia, que se llevan la mayor tajada.
Los acreedores de la que fuese la mayor petrolera rusa reclamaron ayer su disolución. El equipo gestor de la compañía (impuesto por orden judicial) reconoce que los beneficios por la venta de los activos no podrán cubrir las deudas.
La norma de concesionarios no ha cumplido sus metas, según la CE
Continuará la demanda de vivienda
Los inversores españoles cada vez hacen mayor uso del peaje fiscal que exime de tributación al dinero que se mueve de un fondo a otro. En la primera mitad del año los traspasos ascendieron a 36.430 millones, el doble que el año pasado.
Las viviendas protegidas podrán venderse como libres a los diez años en Andalucía
La prima de riesgo de las Bolsas mundiales se ha disparado en los últimos dos meses ante las dudas sobre la bonanza económica y la reciente crisis en Oriente Próximo. La volatilidad de los mercados europeos registra en estos días su cota más alta en dos años.
El Santander vende su filial de pensiones de Perú
La inversión en oficinas situadas en Barcelona en el semestre ha alcanzado los 1.016 millones de euros y en Madrid el precio medio de alquiler por metro cuadrado también se ha disparado en el último semestre.
Lanik, una empresa con las espaldas bien cubiertas
La industria del motor española se desfonda a medida que pasa el año. Después del repunte registrado en mayo, el mes de junio se saldó con un nuevo descenso, esta vez del 4,5%, en la fabricación de turismos. Las malas cifras de Renault y General Motors lastraron el total. 2006 presenta ya un saldo negativo del 1,7%. Y todo indica que seguirá bajando.
El beneficio de Altria sube un 1,6%, pero cae la cuota de Philip Morris en España