NH invierte 3,6 millones en un establecimiento en Buenos Aires
NH invierte 3,6 millones en un establecimiento en Buenos Aires
NH invierte 3,6 millones en un establecimiento en Buenos Aires
El mueble evoluciona hacia formas más cálidas
El FMI dice que volverá a centrar su trabajo en la estabilidad financiera global
Las compañías con la capitalización más pequeña del mercado han subido un 15,72% en dos meses, mientras que el Ibex ha ganado un 7,19%. Los analistas dicen que todavía pueden encontrarse oportunidades en este grupo, pero aconsejan ser muy selectivos.
Fomento cede suelo y 22 millones para la planta del A-400M
La líder democristiana Angela Merkel y su contrincante el socialdemócrata Gerhard Schröder quieren ser el nuevo canciller de Alemania, y para ello han abierto sendos procesos de contactos con el resto de partidos, excluyendo sólo a la izquierda radical de Lafontaine. No descartan una gran coalición CDU-SPD, como quieren los empresarios, pero imponiendo a su candidato como primer ministro.
Golf por equipos en los trofeos Seve y Royal
El presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, logró ayer que el consejo de la entidad de ahorros apoyara por unanimidad la decisión de no pronunciarse sobre la opa de Gas Natural sobre Endesa hasta no contar con toda la información necesaria para analizar la operación. A pesar de este consenso, los consejeros del PP fueron los más beligerantes con la opa.
La meta de convertir la marca británica en una enseña especial que pueda vender 200.000 vehículos al año se ha retrasado
Los inversores diversifican sus activos por la subida del petróleo
El ex consejero delegado de Tyco, Dennis Kozlowski, y el ex director financiero de la compañía, Mark Swatz, han sido condenados a una pena de entre 8 y 25 años de cárcel por el robo de millones de dólares a la empresa.
La indefinición del mandato popular en las elecciones del domingo en Alemania amenaza con prolongar la desorientación e incertidumbre que ha paralizado a la UE a lo largo de 2005. La agenda presupuestaria, de reformas económicas y de ampliación hacia Turquía esperan una señal fuerte de Berlín, pero todavía puede tardar mucho en llegar.
El principal problema de una pyme cuando se enfrenta a una firma mayor es aguantar económicamente
El Círculo de Empresarios Vascos se muestra a favor de la integración de las tres cajas si ello contribuye al desarrollo económico vasco. Tras presentar el proyecto de fusión a la sociedad, las cajas deberán decidir si avanzan hacia la fusión.
La primera agencia dedicada a mayores de 50 años se establece en España
El regulador británico crea un grupo especial para 'hedge funds'
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha manifestado hoy su preocupación por la posible politización de 'La Caixa' aunque ha asegurado que los recelos del PP a la OPA lanzada por Gas Natural a Endesa no proceden de su origen catalán, sino que se deben a "las posturas, declaraciones, descalificaciones y disparates que algunos políticos que ostentan hoy el poder en Catalunya". "No es Catalunya, ni los catalanes, los que suscitan rechazo, sino las actitudes de determinados sectores de su clase política", ha sentenciado.
La Reserva Federal estadounidense (Fed) subirá previsiblemente los tipos de interés un cuarto de punto en su reunión de mañana, hasta el 3,75%, en su primera reunión después del paso del huracán 'Katrina' por el Sudeste de Estados Unidos.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy que la educación será "la estrella" de las políticas sociales en los Presupuestos de 2006, y entre las medidas concretas que tendrán reflejo presupuestario ha anunciado la creación de 300.000 nuevas plazas de educación infantil (3-6 años) y la concesión de 40.000 becas más. Zapatero ha dicho que la educación necesita "más gasto público" y una nueva ley "estable", y ha confiado en ese sentido en que el proyecto que ha comenzado a tramitarse en el Parlamento consiga el máximo consenso y aportaciones de todas las fuerzas políticas.
El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, alertó hoy de que los principales problemas de la economía española son el elevado déficit exterior, la pérdida de competitividad en los precios y costes laborales y las carencias en materia de educación, y ha advertido de que estos problemas no se pueden ignorar a pesar del buen estado de la economía española.
Las bolsas europeas, a excepción de la de Francfort, han obviado el incierto resultado de las elecciones alemanas y han optado por seguir con la senda alcista. El principal indicador del mercado español, el Ibex-35, ha subido en la sesión de hoy 3,90 puntos, equivalentes al 0,04%, hasta 10.536 puntos, para cerrar en su máximo anual.
El Euribor, el indicador más utilizado para calcular el tipo de interés de las hipotecas, ha subido en agosto por segundo mes consecutivo y se ha situado en el 2,223%, aunque este indicador sigue por debajo del nivel de hace un año, lo que se traducirá en un abaratamiento de los préstamos que se revisen en las próximas semanas.
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Lucas Papademos, ha advertido hoy de la fuerte subida de los precios de la vivienda en algunos de los nuevos estados miembros de la Unión Europea.
El grupo alemán de correo Deutsche Post ha firmado un acuerdo para la adquisición de la firma británica Exel por 3.700 millones de libras (5.500 millones de euros) que serán pagados en efectivo y en acciones, según ha indicado hoy la firma alemana en un comunicado. Deutsche Post pagará 900 peniques y 0,25427 acciones de la firma por cada acción de Exel, lo que supone que cada título del grupo británico estará valorado en 1.244 peniques, según los datos de cotización de Exel al cierre de la sesión del pasado 16 de septiembre.
El grupo industrial alemán Siemens reducirá en 2.400 puestos de trabajo su plantilla de la división de servicios a empresas (SBS, en sus siglas en inglés) en los próximos dos años, en el marco de la reorientación de las actividades de sus divisiones deficitarias, ha informado hoy la compañía, que ha advertido que estas medidas afectarán de forma negativa los resultados de este ejercicio y el siguiente.
La Audiencia Nacional ha denegado hoy a Endesa la suspensión cautelar del requerimiento formulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a través de una carta, para que no entorpezca la oferta pública de adquisición (OPA) de Gas Natural sobre la eléctrica.
Un día después de las elecciones, el futuro político de Alemania continúa incierto. El empate que mantiene a los dos principales rivales, la democristiana conservadora Angela Merkel y el socialdemócrata y canciller saliente Gerhard Schröder, en una tensa pugna por ocupar la Cancillería ha creado un clima de dudas que preocupa a los países europeos. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha expresado su deseo de que el futuro político de Alemania, el principal motor económico de Europa, se decida ¢lo antes posible¢. ¢Necesitamos una Alemania fuerte y estable¢, dijo Barroso.