_
_
_
_
Automoción

GM retrasa la oferta para mantener en España la fabricación del Meriva

General Motors España decidió ayer retrasar hasta el 3 de octubre la presentación de su oferta para retener la fabricación del Meriva que tenía previsto haber entregado ayer en Zúrich.

El aplazamiento fue recibido con alivio, no exento de recelo, por los miembros del comité europeo de la multinacional automovilística. Los sindicatos con representación en el comité de empresa Figueruelas tienen previsto reunir hoy a sus ejecutivas para valorar la nueva situación.

Antonio Carvajal, portavoz de CC OO, señaló a Cinco Días que 'dos semanas son muy poco tiempo para negociar una oferta que plantea, como mínimos, medidas como subidas salariales por debajo del IPC, eliminación de dos pausas o congelación de la antigüedad, que ya han sido rechazadas por los trabajadores'.

El retraso en la presentación de la oferta planteada por GM España ha sido correspondido por la multinacional, que decidió postergar la toma de su decisión definitiva hasta el 15 de diciembre. Este periodo entre la presentación de la oferta y la decisión final se plantea ahora como decisivo, ya que será dentro de este tiempo cuando se producirán las gestiones y presiones de los Gobiernos español y polaco y de la propia Unión Europea, que está siguiendo atentamente los problemas originados por la deslocalización, incluso entre Estados miembros.

Sin embargo, General Motors se mantiene inflexible en su decisión de generar un ahorro de 250 millones de euros, que considera imprescindible dentro de su planteamiento industrial, a través de medidas de ajuste, por muy impopulares que éstas resulten.

El presidente del comité de empresa de la fábrica de Figueruelas, Juan Carlos Sánchez , subrayó que 'la propuesta presentada por GM España para retener el Meriva ya ha sido rechazada por los trabajadores , por lo que una eventual negociación en este nuevo plazo no podrá partir de ahí'.

Sánchez dijo que la causa oficialmente esgrimida por GM para justificar el aplazamiento está originada por 'problemas técnicos'. 'El comunicado que hemos recibido por email es tan escueto que no sabemos si estos problemas son por parte de España o de Polonia', dijo el presidente del comité de empresa. Para el portavoz de CC 00, 'hubiera sido más lógico comunicar la prórroga la pasada semana, aunque , de todos modos, resulta muy difícil alcanzar un acuerdo de tal envergadura en tan poco tiempo'.

Los trabajadores piden asumir un 'plan ético'

Los trabajadores de Figueruelas consideran que el sentido de la responsabilidad debe llevar a sus compañeros de Opel Polska a asumir un 'plan ético', que contemple no sólo la cuestión salarial, sino también la preparación efectiva de su fábrica para fabricar el Meriva. Figueruelas ocupa a 7.482 trabajadores, mientras en Gliwice únicamente están empleados 2.400. La capacidad de la planta zaragozana se sitúa en 2.000 vehículos al día, frente a los 771 de Polonia. El gran aliciente para la multinacional se centra en los costes laborales. Frente a la media de 1.300 euros percibidos por los trabajadores de la planta zaragozana, los polacos se contentan con una media mensual de 400 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_