_
_
_
_
Consultoría

Comunicar estrategias a través de la televisión

Cuando el 11 de septiembre de 2001, las Bolsas reaccionaron con fuertes caídas a los atentados contra las Torres Gemelas, los consultores del grupo financiero Fibanc Mediolanum no tuvieron que esperar mucho para conocer la estrategia que su entidad había decidido desarrollar ante tales circunstancias. Su presidente, Ennio Doris, se colocó delante de una cámara, y con carácter extraordinario, grabó un programa especial que, gracias a internet, pudieron visionar ese mismo día los más de 5.000 consultores que tenía la entidad en toda Italia -donde está situada la sede del banco-.

Aunque anecdótica por las circunstancias, esta fórmula de comunicación es la que utiliza habitualmente Fibanc Mediolanum para hacer llegar a su red de asesores tanto las estrategias de inversión como las nuevas emisiones. La peculiar estructura de esta entidad, que apenas tiene oficinas y que funciona a través de la figura del consultor -todos los clientes tienen un asesor asignado al que pueden recurrir y consultar las 24 horas del día-, obligó a sus responsables a idear un método para comunicarse en el menor tiempo posible con estos profesionales. Y qué mejor fórmula que a través de una televisión de empresa. Un invento que en Italia se puso en marcha en 1989 y que funciona en España desde finales de 2003.

Con periodicidad mensual -en Italia, donde la entidad tiene más implantación y el número de consultores es mayor, es semanal-, los responsables del banco realizan la grabación del programa, que puede ser de tres tipos. Fibanc News, con noticias económicas relevantes y nuevas emisiones de productos, y con una duración de entre 25 y 30 minutos; Cervantes, que profundiza los contenidos anteriores y tiene una duración de 20 minutos, y Maestro, con vocación de difundir técnicas de gestión y management. La grabación y distribución de uno y otro dependen de las novedades y el interés que suscite el tema en cuestión. 'No lo forzamos, puede suceder que un mes haya News o sólo Cervantes, y otro que se difundan los dos modelos', señalan los responsables.

Información adicional

La ventaja de este formato permite que, además de la imagen de la presentadora o el protagonista de la información, el consultor pueda disponer de documentos añadidos y transparencias que amplían la información televisada. 'Si el tema es la renta fija y el consultor quiere ampliar sus conocimientos tiene la posibilidad de imprimir el archivo', sostienen desde Fibanc Mediolanum. Y algo más, si lo desea y lo considera oportuno, puede mostrar a los clientes tanto los documentos como la emisión en su totalidad.

El modo de acceder a estos programas es, según los responsables del banco, muy sencillo. Basta instalar la plataforma tecnológica que haga posible la reproducción de la emisión y el consultor podrá acceder a los mismos siempre que utilice ese ordenador e introduzca las claves que se le facilitan.

Contar experiencias personales, como nuevas fórmulas para comunicarse con los clientes, así como aumentar la periodicidad de la emisión son algunos de los objetivos que se han marcado en la entidad. Sin olvidar que su prioridad es ampliar su base de consultores, formada por 600 profesionales.

Consultar el saldo en el teletexto

La televisión como canal alternativo. De igual forma que desde hace años se pueden realizar operaciones, contratar productos y, sobre todo, realizar consultas a través de internet y el teléfono, dos entidades permiten hacerlo también a través de la televisión. La Caixa y Fibanc Mediolanum, de hecho, mantienen esta oferta. A través del teletexto, en los dos casos, estas entidades permiten a sus clientes acceder a la información sobre el saldo. Fibanc Mediolanum, a través de un acuerdo con TVE, permite en el teletexto de TVE 1 y La 2 realizar consultas en tiempo real sobre la posición de las cuentas, pedir cheques así como solicitar tarjetas si la operación se realiza de forma paralela a través del teléfono.La Caixa, por su parte, ofrece la misma información y otra añadida como la posibilidad de realizar transferencias, cambiar el pin de la tarjeta y fraccionar los pagos con tarjeta a través de otra plataforma de televisión digital, Imagenio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_