_
_
_
_
Barril de Brent

El barril registra un alza récord de cuatro dólares por miedo a otro ciclón

La cotización del barril de crudo Brent, de referencia en Europa, se situó ayer por encima de los 65 dólares, tras subir durante la sesión 3,80 dólares, debido a las noticias de la inminente llegada de la tormenta tropical, Rita, a la costa del golfo de México de EE UU y al mantenimiento de la cuota de producción de la OPEP.

En EE UU, tres semanas después del azote del huracán Katrina, el servicio meteorológico advirtió que la tormenta tropical Rita estaba ganando ayer fuerza en las islas Bahamas para convertirse hoy en un fuerte huracán que puede llegar a la costa del Golfo a finales de esta semana tras pasar por los cayos de Florida donde 40.000 personas han sido obligadas a desalojar. La reacción en el mercado del petróleo ha sido espectacular. El Brent registró la mayor subida intradiaria en dólares de su historia, al ganar 3,8 dólares en un sólo día (6,15%) hasta 65,6 dólares y el crudo West Texas registró el mayor incremento desde 1991, al ganar 4,35 (+6,9%) dólares, hasta 67,4.

No se descartaba ayer que el huracán llegue a categoría cuatro, la misma que Katrina cuando llegó a las costas de Luisiana a finales de agosto. Las proyecciones de meteorología apuntan a que Rita puede llegar a finales de semana al área del Golfo y afectar a Luisiana (de nuevo) y a Tejas el día 24. Las plataformas de Chevron y Shell se encuentran en la ruta estimada del huracán así como las refinerías de Exxon. Chevron informó ayer que estaba desalojando al personal de sus plataformas en la zona. Shell está haciendo lo mismo con 550 de sus empleados en la zona.

Mientras tanto, la OPEP finaliza hoy en Viena su 137 reunión ministerial en la que se analiza la situación del mercado tras el paso del huracán Katrina y los ajustes de la oferta de crudo para los próximos meses. Hoy se dará a conocer el más que posible mantenimiento de la cuota de producción, a cambio de poner a disposición del mercado dos millones de barriles de crudo diarios de capacidad adicional en caso de que se les solicite. Todo ello a pesar de que EE UU requirió ayer a los miembros del cartel que elevasen ya su producción.

Desconvocado el paro de los transportistas en España

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) desconvocó ayer la huelga anunciada para la pasada jornada y la de hoy por el escaso seguimiento de las movilizaciones por parte de los transportistas, con la excepción la agrupación de valencianos que continúa con los paros. Ninguna de las otras patronales secundó la movilización. Fenadismer convocó estas movilizaciones para criticar el continuo encarecimiento de los carburantes y su imposibilidad de transmitir estas subidas a las tarifas de sus clientes. Durante la jornada de hoy se reunirá Fomento con las patronales de los transportistas y cargadores para tratar de alcanzar algún acuerdo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_