Jaguar XK Cabrio, renovado objeto de deseo
Jaguar XK Cabrio, renovado objeto de deseo
Jaguar XK Cabrio, renovado objeto de deseo
Lagardère ganó 267 millones en el primer semestre, un 39% más
Merrill Lynch considera bajo el precio de la oferta de Gas Natural por Endesa
Las Hijas de la Caridad, Príncipe de Asturias de la Concordia
Tecnocom amplía capital con un descuento del 20%
BBK vende en Bolsa otro 4,37% de CAF con unas plusvalías de 8,6 millones
Capsa recortará su plantilla con 120 prejubilaciones
Nueva Orleans: la decadencia de EE UU
Los gigantes de la construcción (ACS, Ferrovial, FCC, Acciona, Sacyr Vallehermoso y OHL) no ven signos de una eventual ralentización en el negocio. Al contrario. La cartera de obras pendientes ha registrado un tirón en un año al crecer un 14% hasta junio. Los contratos de ayuntamientos y autonomías han sido los principales responsables.
Cajas, un sector por consolidar
Winterthur dobla sus beneficios semestrales al ganar hasta junio 88 millones
El gigante mundial en producción de yeso BPB exhibió ayer sus dos armas para parar el intento de compra por parte del primer distribuidor europeo de materiales de construcción, el grupo francés Saint-Gobain. Ha elevado la previsión de beneficio este año al 24% y destinará más a dividendo para los accionistas, un 44%.
Cuevas presenta su candidatura para dirigir la CEOE por séptima vez
El BBVA lanza una tarjeta de viaje con First Choice
El año extraordinario que vive el sector constructor en Bolsa ha ajustado mucho la valoración de las principales compañías, que empiezan a estar caras. ACS y FCC tienen en estos momentos la valoración más baja, aunque ganan un 53% y un 34% este año. Las casas de análisis recomiendan la selección de valores dentro del sector.
El problema de la enseñanza en España afecta a toda una sociedad necesitada de personas preparadas para el trabajo y la investigación. Ante la tramitación parlamentaria de la nueva ley de educación, el autor demanda un debate sereno que analice por qué no han dado fruto los esfuerzos en esta materia de los distintos Gobiernos de la democracia
El portavoz de Esquerra Republicana, Joan Puigcercós, advirtió ayer que, si la reforma del Estatuto catalán fracasa, parte de su contenido será trasladado a la negociación de los Presupuestos del Estado para 2006, circunstancia que la hará más compleja.
Air Madrid no tuvo un buen verano pese a su alta ocupación. Retrasos y varios percances ensombrecieron su despegue. Martínez explica que la aerolínea es víctima de una campaña en contra porque su política de precios baratos 'no hace gracia a algunas compañías'
El Fondo Monetario Internacional (FMI) reclamó ayer una acción concertada para reducir los 'fuertes desequilibrios' económicos que hacen peligrar el crecimiento a escala planetaria.
Los Grifols recompran la mayoría de su laboratorio
El parecido de Marx con Orville Wright
El presidente de Renault rechaza una oferta para dirigir el grupo Ford
Bouygues gana un 39% más y eleva su previsión de alza de ingresos este año al 11%
El presidente del Gobierno pidió ayer ante la ONU 'mecanismos de financiación innovadores y complementarios' a la ayuda oficial al desarrollo. En su intervención ante la Asamblea General, el rey don Juan Carlos hizo una llamada al multilateralismo para la resolución de conflictos. George Bush se volvió a comprometer a acabar con los subsidios y las barreras comerciales 'si otros lo hacen'.
China planea un sistema de puja para otorgar las cuotas textiles
La CE se ofrece para asesorar en la evaluación de la opa
Trichet acusa a Bruselas de aplicar con benevolencia el nuevo Pacto de Estabilidad