_
_
_
_
"Telecos"

La CAM vende finalmente su parte de Auna por 270 millones

Al final, la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha optado por vender su participación del 3,29% de Auna a France Télécom por 270 millones. La caja desinvertirá en dos plazos y obtendrá unas plusvalías de 90 millones.

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha optado finalmente por deshacerse de su participación en Auna y unirse así al resto de cajas de ahorros que se han adherido al contrato de compraventa de la operadora a France Télécom.

Según explicaron ayer fuentes oficiales de la entidad, el acuerdo con France Télécom implica que la CAM vende ahora una parte del 3,29% que posee en la compañía por 100 millones de euros y pacta la venta del resto en un plazo de tres a cinco años por un precio mínimo garantizado de 170 millones de euros.

En total, la CAM obtendrá 270 millones por una operación que le reportará unas plusvalías de 90 millones de euros, 30 del primer tramo de la venta y 60 del segundo. Con todo, esta cantidad podría ser superior, según explicaron las mismas fuentes, ya que el precio pactado para la segunda parte de la venta 'podría ser mayor si la compañía gana valor'.

La CAM se desprende ahora por tanto de alrededor del 1,22% de la compañía. El resto de su participación seguirá integrada en la empresa Unimediterráneo, la empresa con la que tenía conjuntamente el 5,7% de las acciones de Auna con Unicaja.

El acuerdo entre la CAM y France Télécom llegó dos días después de que expirase oficialmente el plazo dado por la operadora francesa para que adherirse al contrato. El hecho de que la CAM tuviera sindicadas las acciones con Unicaja, (la única caja que ha decidido no vender) podría ser la causa del retraso. La caja andaluza, que controla el 2,41% de la operadora, hizo pública el martes su decisión de continuar en el accionariado de Auna, pese a que la operación le habría reportado, según Unicaja, unos 110 millones de euros.

France Télécom alcanzó a finales de julio un acuerdo con Endesa, Unión Fenosa y Santander, principales accionistas de Auna, para tomar el control de Amena en una operación valorada en 6.400 millones de euros. El acuerdo posterior con el resto de accionistas, las cajas de ahorros BBK, Kutxa, Caja Navarra e Ibercaja, y la operadora vasca Euskatel se resolvió el lunes.

Sin embargo, el acuerdo entre las cajas que firmaron el lunes y la CAM es distinto, ya que las primeras cerraron un acuerdo por el que el 80% del 7,2% que tenían se paga en metálico y el resto en acciones de Amena. Caixa Catalunya también ha vendido su 2,1% de Amena.

La caja aumenta hasta el 3,9% su participación en Metrovacesa

La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) ha elevado al 3,9% su participación en Metrovacesa al hacerse con un paquete de unos 11.000 títulos de la inmobiliaria, según informa Europa Press.En concreto, la caja se ha hecho con un paquete de acciones que representan el 0,011% del capital social de Metrovacesa y que está valorado en 650.650 euros.De esta forma, la caja se reafirma como uno de los principales socios de referencia del actual primer grupo inmobiliario en el que también la otra caja valenciana, Bancaja.Metrovacesa está controlada por la promotora catalana Sacresa, primer accionista con un 15,34%, el fondo de pensiones holandés PGGM, 10%, Bancaja, con el 6%, y el empresario Luis Portillo, 5,1%.

Archivado En

_
_