Crudo por dinero en la ONU
Crudo por dinero en la ONU
Crudo por dinero en la ONU
La banca puja en internet
El 'renting' ahorra hasta un 15% del coste en propiedad, según HP
El quinto Disneyland abre hoy en Hong Kong
Licenciado en Económicas, Andre de Wit ha ocupado desde 1993 puestos de responsabilidad en Ikea en Holanda, Alemania y Reino Unido. Ahora, planea una red que permitirá el acceso a un Ikea a una hora de coche desde cualquier punto de la España peninsular
Los hidrocarburos y el inmovilismo fiscal
'Seguiremos con la rebaja de impuestos'
Fedeoliva diseñará un plan de viabilidad tras refinanciar sus deudas
...Porque todos ganamos
Más de 100 expertos en fusiones y adquisiciones se reúnen en Valencia
Luchar contra el fuego en España
El impacto del petróleo en el IPC será el dato clave de la semana
El parto de la opa
Las firmas auditoras viven un cambio de tendencia que, aunque de momento puede calificarse de prudente, mantiene en alerta a los socios de estas sociedades. Se trata de la aparición de los concursos de auditoría entre las empresas cotizadas. Una tendencia que inició Telefónica el pasado año, cuya decisión removió los cimientos de las firmas y que se ha reproducido en algunas otras compañías como Unión Fenosa.
Ercros controla el 56% del sector del cloro tras comprar Aragonesas
ABN Amro sugiere vender eléctricas para comprar tecnológicas
'No hay burbuja financiera en China'
Grupo Agbar se desprenderá de sus concesiones del ciclo integral del agua de América Latina, excepto las ubicadas en Chile. Tras más de diez años de internacionalización, la compañía ha seguido la estrategia iniciada por su socio Suez, que anunció la venta de dos de las tres participaciones en Argentina. Las otras cinco concesiones de Uruguay, Colombia, Brasil, Cuba y México seguirán el mismo camino por la escasa masa crítica conseguida y el aumento de las fricciones con los Gobiernos locales.
La compañía Iberostar, propiedad de la familia Fluxá, sigue apostando por el negocio vacacional para lo que invertirá 200 millones en diez hoteles en 2006. También incorporará un hotel de ciudad al año para completar su actividad de costa.
El último parche sanitario
Los golfistas sufren duras sanciones por su mala educación
Dimensión internacional. Tres lustros después de iniciar su desembarco en la región, las compañías españolas aseguran que la apuesta ha sido una historia de éxito. Pese a los riesgos asumidos, las inversiones han dado a las empresas españolas la dimensión y el peso que hoy tienen en el mundo
Los poderes de Brufau alcanzan a Endesa
El gasto sanitario, una hucha sin fondo
Quince años de compromiso
Las empresas españolas van incorporando criterios de buen gobierno, según revela el Informe 2005, elaborado por la Fundación Ecología y Desarrollo.
La industria conservera riojana prepara la creación de un centro tecnológico que se centrará en la investigación para sacar al mercado productos con mayor valor añadido para afrontar la competencia de países emergentes.