Galardonado con el Premio Caja Navarra por su investigación sobre el aprendizaje de las personas con síndrome de Down, defiende un modelo educativo que valore las diferencias
El grupo químico japonés UBE creará en Castellón su mayor centro europeo de I+D
Barberet y Blanc lidera el mercado mundial gracias a la innovación.
Las prácticas comerciales desleales
Los fondos de pensiones de empleo españoles obtuvieron una rentabilidad mediana del 4,9% en el primer semestre del año, según Mercer Investment Consulting.
La Comisión Europea aprueba otro maíz transgénico de Monsanto
Las tarificación por tramos de 30 segundos que impone Movistar es usada por otros operadores para algunos de sus clientes.
En septiembre recibirá las propuestas que solicitó en julio al sector.
Las patronales de la distribución y la Dirección General de Política Comercial aprovecharán agosto para perfilar las propuestas al plan de competitividad del comercio que ha encargado el Gobierno. El proyecto, que el ministerio presentará en otoño, pretende incrementar la transparencia de precios, la competencia y la eficiencia.
Ferrovial y Abertis presentan ofertas por el aeropuerto de Budapest
El alquiler por horas, alternativa al automóvil privado y vía para disminuir los atascos y la polución.
El Gobierno ultima el proyecto de presupuestos para 2006 y estudia incluir la subida de algunos impuestos especiales, como los que gravan el consumo de alcohol y de tabaco. El objetivo es dotar a las comunidades autónomas de más recursos (tienen cedido el 40% de los ingresos por estos impuestos) y enjugar un déficit sanitario de 7.000 millones de euros.
El PNV no garantiza su apoyo al Presupuesto
Repsol invierte 262 millones en su proyecto de gas en Perú
Marconi admite que negocia su venta a la compañía china Huawei
Los inmigrantes irregulares pueden pedir ya el arraigo laboral
La gran máquina de creación de empleo americana
Una treintena de incendios activos en toda España
Más control para la salmonelosis
La cuota de abono del teléfono fijo ha dado lugar a una batalla judicial en Brasil. La última sentencia apoya su mantenimiento, pero el frente sigue abierto en una pugna que amenaza los ingresos de la filial de telefonía fija del grupo Telefónica en el país carioca.
Patricia Caro Río de Janeiro
El primer ministro japonés convoca elecciones anticipadas en septiembre
Visteon entra en números rojos en el segundo trimestre, con pérdidas de 970 millones
Conocer los 'hedge funds'
Sanidad, alcohol y tabaco
Banco Popular pondrá su nombre a la filial portuguesa este año
El beneficio de BBVA Seguros sube un 12,1%, hasta 74,53 millones
Máximo del petróleo por las tensiones en Arabia e Irán