El plan pasa de puntillas por las reformas en 'telecos'
Los precios industriales crecen al ritmo más bajo desde septiembre de 2004
Sos Cuétara ganó un 72% más por extraordinarios y tras la integración de ARI
Es una buena y segura opción para los inversores a medio y largo plazo. Esta es una de las conclusiones de los analistas de las empresas de telecomunicaciones europeas, que no dan demasiada relevancia al tibio comportamiento que estas compañías han tenido en los mercados bursátiles en lo que va de año.
Libertad para elegir la divisa y los activos
Han sido siete auditorías de las cuentas anuales y la última que publica como sociedad cotizada ha roto la tradición. El auditor ha puesto a Terra la primera salvedad de su historia, por la incertidumbre en el desenlace del litigio con IDT.
El paro supera el 10% de los activos en Francia por vez primera en cinco años
Fenosa registró el año pasado un beneficio neto de 397 millones, un 6,6% más que en 2003. La eléctrica, que ha consolidado su apuesta por el gas, sufrió, como el resto del sector, una reducción del margen bruto de la generación por la subida de los combustibles, que no se reflejaron en el mercado.
El presidente de France Télécom, ministro galo de Economía
Arbitraje para aprovechar los desajustes del mercado
Medidas de dinamización económicaEl Gobierno ha decidido encender el motor de la productividad con un amplio programa de reformas que ayer aprobó el Consejo de Ministros, en la primera de las seis fases que tiene previstas a lo largo de este año. A través de un real decreto y tres proyectos de ley, el vicepresidente Pedro Solbes articulará un centenar de medidas orientadas a fomentar la competitividad en los principales sectores económicos.
El Ministerio de Trabajo ha comprobado que el modelo de formación de los trabajadores puesto en marcha el pasado año ha sido un fracaso. En 2004, de los 427 millones presupuestados para bonificaciones empresariales a la formación sólo se gastaron 235 millones. Trabajo propone volver a dar la mayor parte de los fondos a los contratos programa.
Metrovacesa, sin potencial al alza
El Madrid y sus figuras se enfrentan a casas de apuestas por internet
Los resultados del primer banco españolLa gran banca aumenta sus ganancias un 21% gracias a las aportaciones industriales
Recta final para unos Oscar que han tenido unos ingresos discretos
Expertos de la FDA que han aprobado los Cox-2 tuvieron vínculos con los laboratorios
Los perceptores de la renta de inserción que acepten un empleo recibirán 94 euros al mes
El crédito al sector privado acelera su crecimiento en los países de la zona euro
El aula de la cultura financiera
Iberia ha vuelto a elegir Airbus. Ayer anunció la compra de 30 aparatos de la familia A-320 más 49 opciones por un precio de referencia de 4.000 millones. Dentro de pocos meses Iberia será una compañía con todos los aviones del fabricante europeo.
Hacienda fijará una bonificación fiscal del 85% en el impuesto de sociedades para la empresas que se dediquen a poner en el mercado pisos en alquiler. Además recortará los requisitos para acceder a este régimen fiscal especial. Las instituciones de inversión colectiva podrán dedicarse a la promoción de viviendas.
La SEPI pierde 979,3 millones por los costes de la reestructuración de Izar
Arbitrar con opas, la fórmula más rentable
'El inversor inmobiliario busca cada vez más fuera de España'
Lenteja de la Armuña, la rubia salmantina