Las sociedades de capital riesgo han acrecentado su interés por Aldeasa. Después de que Mercapital, Omega y Alba lanzaran su oferta, Advent empezó a estudiar una contraopa, que presentará de forma inminente. Pero Aldeasa ha tentado también a otros inversores que se han dirigido a Morgan Stanley (asesor de la cotizada en la operación) para solicitar información. Entre ellas figuran CVC y Vista Capital.
¿Podemos pactar los precios?
Central Lechera Asturiana quiere marcharse de Cuba. El grupo lácteo reconoce que la situación del negocio en la isla es 'mala' y ha puesto en venta su parte de la filial, que controla junto al Estado cubano. La compañía pretende centrar su actividad en España.
Algo tan básico como el papeleo amenaza los programas de investigación en nuevas tecnologías a los que la Unión Europea dedica más de 1.000 millones de euros anuales. Un grupo de expertos creado por la Comisión Europea ha concluido que los controles administrativos pueden acabar 'matando' la investigación y la innovación.
Amplia oferta en renta variable euro
El regulador público refuerza su crítica al servicio municipal de Wifi gratuito
Hidrocantábrico tiene claro su objetivo estratégico para los próximos años. La compañía asturiana controlada por Energías de Portugal (EDP) procederá a una desinversión paulatina en su negocio de telecomunicaciones, una política iniciada el año pasado con la venta a Ono de su 34,9% de Retecal, para centrarse, prácticamente en exclusiva, en la actividad energética.
Fenosa espera en cuatro días el primer barco con gas de su planta de Egipto
Savia Amadeus prevé que las reservas de viajes se estanquen este año
Francisco González, actual presidente del BBVA, salió ayer al paso de las acusaciones de irregularidades en la venta de su firma FG Valores en 1996 al banco estadounidense Merrill Lynch.
¿Adónde vas, Europa?
Los países de la Unión Europea y otros 15 limítrofes preparan una profunda reforma de sus sistemas universitarios que animará la movilidad y la competencia entre centros e impondrá el inglés como lengua franca.
Infinity, Woxter, Supratech o ADLi lanzan MP3, DVD y televisores que compiten de tú a tú con las grandes marcas
Novartis traslada parte de la producción en Alemania a Barcelona
La editorial que supo crear un humor propio
Saba adquiere el 40% de su filial italiana a Autostrade
Intel lanza un nuevo Centrino más avanzado
Los funcionarios franceses, en huelga contra Raffarin
El último trimestre salvó un incierto 2004. La llegada de 53,6 millones de turistas extranjeros, un 3,4% más que en 2003, supone la recuperación de la senda rota ese año, pero no evita un parón en los ingresos, que el Gobierno atribuye a la menor duración media de las estancias.
El 80% de las empresas de grúas secundan el paro indefinido que se inicia hoy
La defensa de la competencia
Bankinter quiere que el inversor indio Ram Bhawnani, el segundo accionista del banco, con un 9,173%, sea un accionista 'estable'. El consejero delegado, Jaime Echegoyen, confió ayer en que su apuesta por el banco sea a largo plazo. Añadió que no 'nos vemos como protagonistas' de un próximo movimiento en banca española. El quinto banco español ganó un 22,6% más en 2004.
La gran revolución de la universidad europea
El negocio financiero salva a los dos gigantes de Detroit. Ford comunicó ayer un beneficio en 2004 de 3.874 millones de dólares, 2.664 millones de euros al cambio. Esta cifra supone septuplicar el resultado de 495 millones de 2003.
El presidente del BBVA, Francisco González, decidió ayer defenderse de las acusaciones que ponen en duda el desarrollo del proceso de venta de FG Valores en 1996. En un comunicado asegura que Merrill Lynch investigó la sociedad que iba a comprar y no detectó 'irregularidad'.
Con la venta a la inmobiliaria holandesa Redevco de 72 centros por 211 millones, el fondo de capital riesgo Permira, que compró Ahold España hace seis meses por 600 millones, recupera un tercio de su inversión.