Industria analizará el problema del exceso de producción eléctrica
Ideas sosegadas para la reforma de España
Bush aboga por una revolución conservadora en la segunda legislatura
El juicio contra Botín por el 'caso de las jubilaciones' comenzará el 26 de enero
El precio de los pisos usados subió un 18,3% en Barcelona y un 7,5% en Madrid
Con la venta a la inmobiliaria holandesa Redevco de 72 centros por 211 millones, el fondo de capital riesgo Permira, que compró Ahold España hace seis meses por 600 millones, recupera un tercio de su inversión.
El futuro paquete de medidas urgentes sobre competitividad tendrá un protagonista destacado: la acción de oro. En un movimiento que afecta a las cinco mayores empresas del país, el Gobierno ultima una nueva regulación en la que los controles se suavizan al mínimo. Telefónica, Repsol, Endesa, Móviles e Iberia quedarán desprotegidos frente a entradas en su capital. Sólo se vigilarán algunas decisiones ulteriores.
La Comisión Europea está dispuesta a dar el visto bueno al plan sobre la reestructuración de Izar, firmado el pasado 16 de diciembre entre la SEPI y los sindicatos. Una de las exigencias que imponía Bruselas era la 'liquidación' de los centros civiles, condición que finalmente ha aceptado el Gobierno.
Holcim lanza la opa sobre Aggregate y adquiere la cementera india Associated
El BCE cree que la caída del petróleo disminuye los riesgos para el crecimiento
Suavizar la 'golden share'
La compañía española Meta 4 y Microsoft han estrechado su colaboración de diez años para llegar ahora a las pymes. Gracias a un acuerdo, ambas empresas han combinado sus tecnologías: la base de datos SQL Server del gigante estadounidense se ha integrado dentro de la solución de recursos humanos t-innova de Meta 4.
Telefónica extiende a empresas su ofensiva con el ADSL a la carta
Telefónica espera la total interoperabilidad entre móviles en 2006
La deuda de las familias alcanza el 73% del PIB
Hollywood roba cuota al cine español
El tirón invernal ha servido para llevar el número de extranjeros que visitaron España el año pasado hasta 53,6 millones, un 3,4% más que en 2003, según la encuesta Frontur.
Los analistas creen que los múltiples objetivos superpuestos de la firma le hacen perder oportunidades
Una Comisión Nacional de Defensa de la Competencia será la autoridad que velará por la libertad de mercado en España y absorberá tanto al Tribunal como al Servicio de la Competencia. Su presidente y vocales serán nombrados por el Gobierno tras audiencia en el Parlamento. La nueva Ley de Competencia respetará básicamente la normativa actual, pero modifica el control de las fusiones: las decide la Comisión y el Gobierno sólo podrá vetarlas en defensa justificada del interés general.
El mercado de fondos cotizados (ETF, en ingles) está creciendo con ímpetu en Europa. Sin embargo, tan sólo cinco fondos acaparan el 50% del volumen de negocio que generan estos productos en todo el continente. Deutsche Börse, con el 45% del volumen negociado en 2004, constituye el mayor mercado.
Fuertes pérdidas para Delta y Continental
Pedro Solbes avala la independencia de la CNMV
Mejor Marruecos
El euro volvió a caer ayer por sexto día consecutivo frente al dólar. En este periodo se ha depreciado más de un 2% y ha perdido la referencias de las 1,30 unidades.
La empresa de subastas por internet baja un 0,7% su previsión de ingresos netos
Empresas al rescate del dólar