Los empresarios que hayan sido sancionados por una infracción muy grave en materia de extranjería no podrán regularizar a un inmigrante en el proceso de regularización extraordinario que se iniciará el 7 de febrero. Esta prohibición se mantendrá tras el proceso. Tampoco podrán contratar a un inmigrante para amortizar el puesto de un trabajador despedido de forma improcedente.
El G-7 acordó el viernes la moratoria de la deuda a los países azotados por el maremoto. La Unión Europea, por su parte, dio luz verde a una ayuda conjunta, de 1.513 millones de euros.
La operadora acepta las condiciones de Chile y compra la filial de Bellsouth
BBVA cierra la compra de la mayor hipotecaria mexicana
Amadeus solicita más información sobre ofertas de compra
Festival de rebajas en Cannes
Arthur Andersen intenta limpiar su nombre en el 'caso Enron'
Las agencias de viajes repercuten la subida por emisión de billetes
La economía de EE UU ha creado 2,23 millones de empleos en 2004, la mejor cifra desde 1999. La tasa de paro queda en el 5,4%, con 625.000 desempleados menos que en 2003. No obstante, la Casa Blanca y los analistas esperaban una recuperación económica mayor.
Considera que la compañía que preside puede compatibilizar perfectamente su nuevo y ambicioso plan de inversiones en redes de transporte eléctrico con la preservación de REE como un valor seguro y estable para los accionistas.
Las ventas de PSA crecen un 2,7% en 2004, hasta 3,75 millones de vehículos
Los planes rentaron menos que los fondos
Es un secreto a voces, aunque pocos lo reconozcan abiertamente. Los cursos de protocolo han pasado de las instituciones oficiales a los departamentos de comunicación y formación de las empresas y de ahí a los despachos de los directivos.
Aumenta la donación de órganos en España
La justicia de Canadá ha fallado a favor de la concesionaria 407 ETR, participada por Cintra en un 53,23%, en su disputa con la Administración de Ontario por las tarifas de la autopista 407 de Toronto. Tras conocer el fallo, Cintra ha anunciado una subida del precio del peaje; su valor en el mercado superó ayer por vez primera el precio de su salida a Bolsa.
Escuela catódica para emprendedores
El Grupo San José ha incluido en su página web nueva información que muestra que la cifra de negocio auditada cayó el 25% en 2003 en lugar de experimentar el crecimiento que había declarado.
Buenas perspectivas para las Bolsas en euros
Enel sigue interesada en participar en el capital de Snet, que controla Endesa
Campo Eliseo 2002, un Toro con acento francés
Alto dividendo y más negocio americano
Más empleo en EE UU
La factura local y la latinoamericana
Un ejecutivo de Marsh & McLennan se declara culpable de fraude
Caja Laboral gana un 11,5% más tras dos años de beneficio moderado
Telefónica Móviles ha emprendido una carrera contrarreloj para forzar un cambio en la decisión de las autoridades mexicanas de limitar su participación en la subasta de frecuencias de móvil. El tiempo se agota el lunes y la operadora acusa al Gobierno de discriminación.
El Inem dejará de dar prioridad a los trabajadores comunitarios